Autor: RTvU Digital

  • Camacho afronta nueva audiencia con la posibilidad de volver a la Gobernación

    Camacho afronta nueva audiencia con la posibilidad de volver a la Gobernación

    Tras lograr detención domiciliaria en el caso “Golpe I”, el Gobernador cruceño busca en otra audiencia judicial la habilitación para reasumir funciones.

    Avance judicial a su favor

    Luis Fernando Camacho consiguió una primera victoria legal dentro de los procesos que enfrenta. El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz le otorgó detención domiciliaria con salida laboral, además de otras medidas sustitutivas, en el proceso por el denominado “Golpe de Estado I”.

    Su defensa sostiene que, si obtiene la misma medida cautelar o libertad plena en el caso del paro de los 36 días de 2022, podrá retornar a Santa Cruz y recuperar su cargo de Gobernador.

    Gobernación en suplencia desde 2023

    Desde enero de 2023, el vicegobernador Mario Aguilera asumió la conducción de la Gobernación cruceña, luego de que Camacho fuera recluido en el penal de Chonchocoro.

    Con la reciente decisión judicial, la posibilidad de que Camacho reasuma sus funciones depende ahora del fallo que se dicte en el proceso por la medida de presión que exigió el adelanto del Censo de Población y Vivienda.

    Nueva audiencia este miércoles

    El gobernador cruceño está convocado a una audiencia virtual este miércoles al mediodía, en el marco de la revisión dispuesta por el Tribunal Supremo de Justicia sobre los plazos de detención preventiva de Camacho, Jeanine Áñez y Marco Antonio Pumari.

    Otros procesos en curso

    Además de estos casos, Camacho también enfrenta un proceso por la presunta compra irregular de un carro bombero durante su gestión. En noviembre de 2024, la justicia determinó su detención domiciliaria, arraigo y el pago de una fianza de 300.000 bolivianos.

  • Bolívar vence a The Strongest y avanza en la Copa Bolivia

    Bolívar vence a The Strongest y avanza en la Copa Bolivia

    Bolívar se impuso por la mínima (1-0) a The Strongest la noche de este miércoles en el estadio Hernando Siles, en un clásico paceño disputado por la Copa Bolivia.

    El único gol del partido lo marcó el colombiano Daniel Cataño, a los 74 minutos, tras aprovechar un rebote en el área y colocar el balón lejos del alcance del arquero Guillermo Viscarra.

    Un primer tiempo sin emociones

    La primera mitad fue de estudio excesivo entre ambos equipos. Ninguno se animó a atacar con claridad y apenas se registró una ocasión importante: un remate cruzado del argentino Damián Batallini a los 34 minutos. Con el marcador en blanco, ambos se fueron al descanso.

    La definición en el complemento

    En la segunda parte, The Strongest intentó adelantarse con un disparo de Juan Godoy, aunque sus hombres clave, Luciano Amoroso y Jaime Arrascaita, estuvieron lejos de su mejor nivel.

    El Tigre llegó a este duelo tras levantar una huelga de jugadores, que reclaman salarios retrasados, y apenas realizó una práctica antes del clásico. Esta situación pesó en el rendimiento aurinegro, que además terminó con 10 hombres por la expulsión de Daniel Lino.

    Bolívar, en cambio, insistió con Cauteruccio, Batallini y Robson, hasta que Cataño rompió la igualdad. Fue suficiente para sellar un triunfo en un partido de pocas emociones.

    Lo que viene

    El próximo partido de Bolívar será el 12 de septiembre (19:00) ante Guabirá, también en el Hernando Siles, por el torneo Todos contra Todos.
    Por su parte, The Strongest visitará a Aurora el 14 de septiembre en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

    /atc/

  • Entre Ríos: hallan a una familia de cuatro personas sin vida dentro de bolsas de yute

    Entre Ríos: hallan a una familia de cuatro personas sin vida dentro de bolsas de yute

    La Policía confirmó este miércoles que los cuerpos encontrados en la población de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, corresponden a una familia que había sido reportada como desaparecida el pasado 5 de julio.

    Las víctimas fueron identificadas como G.V.T. (36 años), G.A.M. (29), y sus dos hijos, B.V.A. (11) y E.V.A. (7).

    Hallazgo y reconocimiento

    En un inicio se informó del hallazgo de tres cadáveres; sin embargo, más tarde se precisó que eran cuatro, dos adultos y dos menores. Los cuerpos estaban dentro de bolsas de yute y en avanzado estado de descomposición.

    Un diente de oro en uno de los fallecidos permitió a los familiares identificar al padre de la familia.

    Investigación en curso

    Los restos fueron trasladados a la morgue de Ivirgarzama para la autopsia de ley. La Policía de Cochabamba abrió una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte y dar con los responsables.

    /atc/

  • Camacho enfrenta siete procesos; por tres de ellos debe pagar Bs 450 mil en fianzas

    Camacho enfrenta siete procesos; por tres de ellos debe pagar Bs 450 mil en fianzas

    La defensa del Gobernador de Santa Cruz espera que salga de Chonchocoro hasta el viernes para retomar sus funciones en el departamento.

    Siete procesos en su contra

    El abogado Martín Camacho informó que el Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno, inició siete procesos contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho.
    De todos ellos, únicamente estaba detenido por el caso Golpe de Estado I y el paro de los 36 días.

    Avances judiciales

    • Caso Golpe de Estado I: levantada la detención preventiva; se fijó arraigo y una fianza de Bs 100.000.
    • Paro de los 36 días: también levantada la detención preventiva; se estableció arraigo y fianza de Bs 50.000.
    • Caso “Carro bombero”: se impuso una fianza de Bs 300.000.

    En total, por estos tres procesos el monto alcanza los Bs 450.000.

    Expectativa de libertad

    La defensa confía en que hasta el viernes se emita el mandamiento de detención domiciliaria y Camacho pueda ser trasladado a Santa Cruz. “Se está pidiendo colaboración a la familia; su papá y hermanos ayudarán a cubrir el pago”, indicó su abogado.

    Próxima audiencia

    El gobernador también debe enfrentar una nueva audiencia este jueves 28 de agosto por el caso “Decretazo”, radicado en Santa Cruz, donde tiene arresto domiciliario nocturno con permiso laboral.

  • Jhonny Fernández no tiene autorización para salir del país, asegura concejal Alberti

    Jhonny Fernández no tiene autorización para salir del país, asegura concejal Alberti

    El presidente interino del Concejo Municipal de Santa Cruz, José Alberti, afirmó que no se concedió permiso de viaje al alcalde cruceño, pese a que solicitó ausentarse del 27 de agosto al 3 de septiembre.

    Sin autorización de viaje

    Alberti informó este miércoles que ya se notificó a las autoridades migratorias sobre la situación, precisando que si Fernández viaja, solo puede hacerlo dentro del territorio nacional. “En el Concejo Municipal no se le dio ningún permiso al alcalde para viajes al exterior”, recalcó.

    Desconocen su paradero

    El concejal agregó que actualmente se desconoce el paradero de la autoridad edil, lo que genera cuestionamientos, especialmente porque 30 guarderías municipales permanecen en abandono. Señaló que las parvularias no recibieron sus pagos y no se adquirieron insumos básicos.

    Viaje sin motivos claros

    En su solicitud, Fernández no especificó las razones del viaje. Sin embargo, en declaraciones anteriores, manifestó que tenía previsto reunirse con organismos internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

  • El debate en el mercado Abasto que no fue: Velasco llegó, Lara se ausentó por problemas judiciales

    El debate en el mercado Abasto que no fue: Velasco llegó, Lara se ausentó por problemas judiciales

    El vicepresidenciable del PDC enfrenta un proceso penal y el Consejo de la Magistratura activó un monitoreo para garantizar el debido proceso

    El tan esperado debate entre los candidatos a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Libre) y Edmand Lara (Partido Demócrata Cristiano, PDC) en el mercado Abasto cruceño terminó en desencuentro. Velasco asistió al populoso centro de abasto este miércoles, pero su contrincante no se presentó, alegando que debía priorizar su defensa en un proceso judicial.

    “Estoy dispuesto a debatir en cualquier escenario para que la población esté informada. Vamos a hablar de los problemas de los bolivianos, que es lo más importante”, expresó Velasco, quien recorrió el mercado y afirmó que la economía será el eje de su propuesta.

    El reto que nació en redes

    La polémica comenzó el 19 de agosto, cuando Lara retó públicamente a Velasco a un debate antes del balotaje del 19 de octubre. El candidato de Libre aceptó y propuso un formato austero: “Sin equipos políticos, sin medios, solamente vos y yo en un puestito del mercado con dos sillitas”.

    Lara recogió la propuesta y sugirió que el encuentro se realizara en el mercado Abasto de Santa Cruz. Sin embargo, pese a fijar fecha y hora, el PDC no asistió.

    Audiencia suspendida en La Guardia

    El martes, Lara explicó que no participaría en el debate porque debía enfrentar una audiencia en el municipio de La Guardia, donde se lo procesa por coacción en un caso vinculado a la compra de terrenos. La sesión judicial fue suspendida por la ausencia del denunciante, pero el candidato reiteró que priorizará su defensa.

    “De denunciante pasé a denunciado”, dijo, asegurando que la denuncia surgió tras un conflicto con un expolicía acusado de estafar a 68 familias.

    Monitoreo judicial

    Ante las críticas, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que una funcionaria de Transparencia dará seguimiento al caso para verificar el respeto al debido proceso y evitar la instrumentalización política de la justicia.

    Próximos debates oficiales

    Según el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el balotaje incluirá dos debates formales: uno entre los presidenciables Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), y otro entre sus respectivos compañeros de fórmula, Edman Lara y Juan Pablo Velasco.

    Las elecciones presidenciales que definirán al 68º presidente de Bolivia se celebrarán el 19 de octubre.

  • TED Tarija publicará convocatoria y calendario para la segunda vuelta este 31 de agosto

    TED Tarija publicará convocatoria y calendario para la segunda vuelta este 31 de agosto

    El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Gutiérrez, anunció que este sábado 31 de agosto se dará a conocer la convocatoria y el calendario electoral para la segunda vuelta departamental.

    Fechas claves del proceso

    Según el cronograma, la campaña en medios de comunicación se realizará entre el 3 de septiembre y el 15 de octubre. Además, el 4 de septiembre se llevará a cabo el sorteo público que definirá la ubicación de las franjas de propaganda de los dos candidatos en competencia.

    Sorteo de jurados electorales

    El 19 de septiembre se efectuará el sorteo de jurados electorales, quienes posteriormente serán notificados, capacitados y organizados en sus respectivas directivas para el día de la votación.

    Organización del balotaje

    Gutiérrez destacó que las actividades aplicadas en el anterior proceso se replicarán en este balotaje. Entre ellas se incluyen la capacitación, la verificación de recintos y la coordinación con la Policía, las Fuerzas Armadas, la Defensoría del Pueblo y observadores nacionales e internacionales.

    /atc/

  • Bolivia define a 28 jugadores para las últimas fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    Bolivia define a 28 jugadores para las últimas fechas de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    La Selección Boliviana anunció este miércoles a los 28 futbolistas convocados para disputar las últimas dos fechas de las Eliminatorias, con el objetivo de pelear por el último cupo clasificatorio al Mundial 2026.

    Los jugadores más experimentados

    Cuatro futbolistas destacan por su trayectoria y experiencia con la Verde:

    • José Sagredo: El defensor lidera la lista con 64 partidos desde su debut en 2017, sumando 4.952 minutos en 28 amistosos, 33 encuentros de Eliminatorias y 5 Copas Américas.
    • Carlos Lampe: El arquero es un referente del equipo, con 58 partidos desde su primera convocatoria en 2010 y 4.440 minutos jugados, repartidos en 19 amistosos, 30 encuentros de Eliminatorias y 9 Copas Américas.
    • Luis Haquin y Roberto Fernández: Ambos comparten el tercer lugar en experiencia con 45 partidos cada uno. Haquin debutó en 2017 y acumula 3.803 minutos; Fernández, desde 2019, suma 2.985 minutos.

    Columna vertebral de la Verde

    Estos cuatro jugadores representan la base de la selección en términos de experiencia, un valor clave para afrontar el cierre de las Eliminatorias y mantener la ilusión de clasificar al Mundial 2026.

    /atc/

  • Inauguran XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos en Cochabamba

    Inauguran XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos en Cochabamba

    Con expertos internacionales y el lema “Biblioteca, archivos, museos y la memoria e identidad de pueblos y naciones de Latinoamérica”, se inauguró este miércoles en Cochabamba el XV Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos (EBAM).

    Un espacio de diálogo y cooperación

    Luis Oporto, presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), destacó que el EBAM es uno de los eventos más importantes de América Latina. Reúne cada año a profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de bibliotecas, archivos y museos.

    Este año, la celebración coincide con el Bicentenario de Bolivia. Además, el evento es gratuito y abierto al público interesado en la cultura y el patrimonio.

    Historia y objetivos del EBAM

    David Aruquipa, director del Centro de la Revolución Cultural, explicó que el EBAM se creó en 2009 como un espacio integrador. Su propósito es fomentar la cooperación entre bibliotecas, archivos y museos de la región y promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

    Mesas de trabajo y actividades

    El encuentro incluye tres mesas de trabajo:

    • Nuevos soportes digitales: Producción intelectual en bibliotecas y centros de información de Latinoamérica y el Caribe.
    • Ciudadanía digital: Archivos, documentos electrónicos y firma digital.
    • Museos: Instrumentos de transformación y desarrollo cultural.

    Durante la jornada inaugural se presentó el libro Declaraciones de principios y códigos de ética de los archivistas (1961-2021) de Luis Oporto, que recopila leyes, normas y procesos sobre el derecho de acceso a la información y su protección.

    Participación y autoridades presentes

    El EBAM reunió a bibliotecarios, archivistas, museólogos, académicos, gestores culturales, estudiantes y público interesado en la gestión del patrimonio documental y cultural.

    Entre las autoridades presentes estuvieron:

    • Humberto Mancilla, vicepresidente del Consejo de Administración.
    • Víctor Fiorilo, representante de bibliotecas de la UMSS.
    • Ludmila Zeballos, jefa de Archivo de la Casa Nacional de Moneda.
    • María de los Ángeles Muñoz, directora del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico.

    /atc/

  • Gobernador en suplencia asegura que Camacho encontrará una situación distinta al volver a Santa Cruz

    Gobernador en suplencia asegura que Camacho encontrará una situación distinta al volver a Santa Cruz

    Mario Aguilera, gobernador en suplencia de Luis Fernando Camacho, afirmó que el retorno del gobernador a Santa Cruz se dará en un contexto diferente debido a la crisis económica y los ajustes realizados en la gobernación.

    Reingeniería en la gobernación

    Aguilera explicó que la administración en suplencia implementó una reingeniería en recursos humanos para reducir el personal. “Si se va a encontrar con una situación distinta a la que él dejó porque la crisis económica también repercute en la gobernación, esta gobernación ha hecho un ejercicio durísimo para achicar ese personal”, señaló.

    Recursos limitados

    El gobernador en suplencia indicó que trabajó con 1.400 funcionarios menos y no utilizó el despacho de Camacho, enfrentando limitaciones presupuestarias para cumplir con todas las obligaciones de la gobernación.

    Gobernación en ejercicio

    Aguilera aclaró que se mantiene como gobernador en ejercicio gracias a una sentencia del Tribunal Constitucional, hasta que Camacho retorne a su cargo.

    Próximos pasos políticos

    El gobernador en suplencia también mencionó que se deberá consultar a la Asamblea Legislativa sobre la posibilidad de realizar una sesión para restituir el derecho político de Camacho y permitir su reincorporación oficial a la gobernación.

    /atc/