Autor: RTvU Digital

  • Chris Martin se pronuncia sobre el incidente viral de la “kiss cam” y confirma que seguirá en los conciertos

    Chris Martin se pronuncia sobre el incidente viral de la “kiss cam” y confirma que seguirá en los conciertos

    El vocalista de Coldplay, Chris Martin, se refirió al polémico episodio que involucró a dos ejecutivos de la empresa Astronomer durante un concierto en Boston.

    El incidente viral
    Durante su presentación en Craven Park, Kingston upon Hull, Inglaterra, Martin abordó el episodio que se viralizó en TikTok tras un show en el Gillette Stadium de Foxboro, Massachusetts. Andy Byron, CEO de Astronomer, y Kristin Cabot, ejecutiva de recursos humanos, fueron captados por la “kiss cam” mientras se abrazaban, generando repercusión internacional y la apertura de una investigación formal en la compañía.

    Coldplay mantendrá la dinámica
    Martin señaló que, pese a la viralización del video, la banda continuará usando la “kiss cam” en sus recitales, justificando la dinámica como parte de la interacción tradicional con el público durante el Music of the Spheres World Tour. “La vida te lanza limones y tienes que hacer limonada. Vamos a seguir haciéndolo porque vamos a conocer a algunos de ustedes”, expresó el artista.

    Consecuencias para los ejecutivos
    El video del incidente superó los 30 millones de reproducciones en TikTok, lo que llevó a la identificación pública de los ejecutivos y su posterior renuncia a Astronomer. La empresa también suspendió a ambos de manera preventiva mientras se desarrolla la investigación interna.

    Posición de la empresa
    Astronomer aclaró que no hubo más empleados implicados en el concierto y reiteró que los informes sobre supuestas declaraciones de Byron eran incorrectos. La compañía prometió mantener actualizaciones sobre el proceso de investigación.

  • Tuto cuestiona a Lara y duda si Paz podrá mantener disciplina en su binomio

    Tuto cuestiona a Lara y duda si Paz podrá mantener disciplina en su binomio

    El expresidente y candidato Jorge Tuto Quiroga criticó las declaraciones del postulante a vicepresidente del PDC, Edman Lara, tras los comicios del 17 de agosto.

    Insultos y advertencias de Lara
    En un discurso en El Alto, Lara dirigió palabras altisonantes contra Quiroga y advirtió a su propio candidato presidencial, Rodrigo Paz, con apresarlo si considera que se está desviando del camino político.

    Crítica al estilo “masista”
    Quiroga señaló que esa actitud recuerda al estilo del MAS durante 20 años y cuestionó que un candidato a vicepresidente hable de esa manera sobre su propio postulante presidencial. Comentó que, tras la elección, había mantenido un diálogo constructivo con Paz, pero la intervención de Lara arruinó ese tono.

    Dudas sobre la autoridad de Paz
    El expresidente calificó como preocupante que Rodrigo Paz no haya podido controlar a su binomio y puso en duda su capacidad para mantener cohesión, coherencia y disciplina dentro del PDC.

    Observaciones sobre el nerviosismo del PDC
    Quiroga también indicó que el PDC está “extremadamente nervioso” al enfrentarse por primera vez al escrutinio nacional y recomendó manejar la situación con serenidad y templanza.

    Estrategia de Libre
    Finalmente, el exmandatario afirmó que la alianza Libre buscará el apoyo de quienes quieren un cambio radical, una economía ordenada y una Bolivia con autonomía y digitalización.

  • Elvis Presley revive su legado con la colección inédita “Sunset Boulevard”

    Elvis Presley revive su legado con la colección inédita “Sunset Boulevard”

    A 48 años de su muerte, Elvis Presley sigue vigente en la música. La colección Sunset Boulevard, presentada en el histórico estudio de RCA, reúne sesiones y ensayos de los años 70 con su banda TCB, mostrando un lado más íntimo del cantante.

    La química con su banda

    La relación entre Presley y la legendaria banda TCB se percibe con claridad en estas grabaciones inéditas. Los ensayos realizados entre julio de 1970 y agosto de 1974 reflejan la energía y complicidad musical que caracterizaban al rey del rock and roll, según informó Sony Music España.

    Una colección imperdible

    La compilación incluye 89 canciones, más de la mitad nunca antes lanzadas en Estados Unidos, ofreciendo a los fanáticos una visión renovada de la producción musical de Elvis durante la década de 1970 y consolidando su legado como uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos.

    / A.T.C /

  • La COB califica la votación como un “jalón de orejas” para la izquierda y analizará apoyar a Rodrigo Paz

    La COB califica la votación como un “jalón de orejas” para la izquierda y analizará apoyar a Rodrigo Paz

    El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, señaló que la drástica caída en la votación del MAS responde a la crisis económica y dejó abierta la posibilidad de respaldar al binomio Paz-Lara en la segunda vuelta.

    Crisis económica como causa del descontento

    Huarachi atribuyó los bajos resultados del MAS a la escasez de dólares y combustible, además del incremento en los precios de la canasta familiar. Según su análisis, estos factores generaron un fuerte descontento social que se reflejó en las urnas.

    Redistribución del voto

    El dirigente detalló que la votación perdida por el MAS se dividió entre Andrónico Rodríguez (8%), Eduardo Del Castillo (3%), el voto nulo y, principalmente, un 20% que se inclinó por el binomio de Rodrigo Paz y Edman Lara.

    Posible respaldo a Paz-Lara

    En ese contexto, Huarachi aseguró que la COB realizará un análisis de las propuestas de la fórmula Paz-Lara de cara a la segunda vuelta. “Lo que corresponde es hacer un análisis profundo de las propuestas que seguramente son muy importantes”, afirmó.

    Valoración de denuncias

    Finalmente, restó importancia a las declaraciones recientes de Edman Lara, a las que atribuyó a la “emoción del momento”, y destacó las denuncias de corrupción que el candidato presentó en su campaña.

  • Policía busca a pistolero que baleó a un efectivo en la avenida Bush de Santa Cruz

    Policía busca a pistolero que baleó a un efectivo en la avenida Bush de Santa Cruz

    Un operativo policial contra extranjeros indocumentados terminó en balacera este martes en la avenida Bush, cuarto anillo de Santa Cruz. Un policía resultó herido en la pierna y fue trasladado a un hospital.

    La fuga del sospechoso

    El atacante, que según primeros indicios sería un ciudadano extranjero, escapó a pie hacia la zona del cordón ecológico, tras disparar contra los efectivos. Las cámaras de seguridad captaron el momento en que el hombre huía con la pistola en mano.

    Operativo en marcha

    El Comando Departamental de Policía de Santa Cruz movilizó a su personal y a unidades especiales como el grupo Delta, que desplegó un rastrillaje en el sector por donde el sospechoso fue visto por última vez.

    El coronel Jorge Silva, subcomandante departamental, explicó que el hecho se originó cuando los agentes interceptaron un vehículo sospechoso. Al descender, el sujeto abrió fuego y alcanzó a uno de los policías.

    Investigación fiscal

    El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó que el Ministerio Público abrió una investigación para dar con el responsable. No descartó que este hecho esté vinculado a otros casos recientes de secuestros y balaceras que generaron preocupación en el departamento.

    / A.T.C /

  • Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por «presos políticos» en Bolivia y pide su liberación

    Tras elecciones, representante del Parlamento Europeo aboga por «presos políticos» en Bolivia y pide su liberación

    La jefa de la delegación europea, Annalisa Corrado, recordó la resolución de 2021 que exige la liberación de detenidos por la crisis de 2019.

    Observación electoral y pronunciamiento

    Annalisa Corrado, jefa de la delegación del Parlamento Europeo que llegó a Bolivia para observar las elecciones generales del 17 de agosto, reiteró este martes su llamado a la liberación de los considerados “presos políticos”.

    Resolución de 2021

    La eurodiputada recordó que el Parlamento Europeo aprobó en 2021 una resolución en la que manifestó preocupación por la situación de la expresidenta Jeanine Áñez y otros excolaboradores, detenidos tras la crisis política de 2019. En ese documento, se consideró como “presos políticos” a las personas arrestadas y se pidió su liberación inmediata.

    Debate en las próximas semanas

    Corrado señaló que el tema vuelve a la agenda porque “existe una resolución que habla de esto y que pide esto”, por lo que consideró relevante recordarlo en el informe preliminar de observación electoral. Añadió que será parte del debate político en las próximas semanas.

    Respeto a la soberanía boliviana

    Finalmente, aclaró que el Parlamento Europeo “respeta totalmente la soberanía de Bolivia”, aunque seguirá “monitoreando el tema” en el marco de sus competencias institucionales.

  • Haz que Regrese: los hermanos Philippou presentan su nueva pesadilla de terror en cines bolivianos

    Haz que Regrese: los hermanos Philippou presentan su nueva pesadilla de terror en cines bolivianos

    Bolivia, agosto 2025.- Danny y Michael Philippou, creadores de Háblame (Talk to Me), vuelven al terror con Haz que Regrese (Bring Her Back), producida por A24 y Sony Pictures. El estreno en Bolivia será el 21 de agosto, de la mano de Andes Films.

    Una historia marcada por el miedo

    La cinta sigue a Piper (Sora Wong), una joven con visión deficiente que siempre se ha sentido protegida por su hermano Andy (Billy Barratt). Huérfanos de padres, ambos llegan a la aislada casa de Laura (Sally Hawkins), su nueva madre adoptiva, y de su hijo Oliver (Jonah Wren Phillips).

    Lo que parecía una oportunidad de estabilidad pronto se convierte en un infierno cuando descubren un ritual oculto que los arrastra a un mundo de posesiones, sectas y decisiones irreversibles.

    El sello de los Philippou

    Con una estética despiadada y escenas diseñadas para perturbar incluso a los más valientes, Haz que Regrese reafirma el estilo característico de los hermanos Philippou: explorar los límites del terror sobrenatural mientras entrelazan los traumas emocionales y físicos de los personajes.

    Voces de la producción

    Fabiana Cabrera, Marketing Manager de Sony Pictures – Andes Films, destacó que la película ofrece una experiencia escalofriante de 104 minutos:

    “Los personajes no son necesariamente malvados, pero el mundo sí lo es. Con Laura, interpretada por Sally Hawkins, buscamos que el público se identifique de forma incómoda con lo terrible que le sucede”.

    Una experiencia perturbadora

    La película combina material en VHS, grabaciones caseras y rituales satánicos para intensificar su atmósfera opresiva y ofrecer una experiencia única en cines.

    Con estos elementos, Haz que Regrese se perfila como un estreno imperdible para los amantes del terror, disponible solo en cines desde el 21 de agosto.

    / A.T.C /

  • “Luna negra” en agosto: qué es este fenómeno y cuándo ocurrirá

    “Luna negra” en agosto: qué es este fenómeno y cuándo ocurrirá

    El próximo sábado 23 de agosto se producirá un fenómeno poco frecuente conocido como “Luna negra”, en el que el satélite natural de la Tierra será prácticamente invisible.

    Un evento poco común

    La “Luna negra” ocurre cuando dentro de un mismo mes calendario se registran dos lunas nuevas, algo inusual ya que lo habitual es que solo haya una. Durante la fase de luna nueva, la cara iluminada de la Luna queda orientada en sentido contrario a la Tierra, impidiendo que refleje la luz solar y volviéndose invisible para los observadores.

    Este año, el fenómeno se producirá el sábado 23 de agosto y la próxima vez que podrá observarse será en 2027.

    Diferentes tipos de Luna negra

    De acuerdo con el portal especializado Sky Tonight, el término “Luna negra” se utiliza en tres contextos distintos:

    • Luna negra calendárica: cuando en un mismo mes calendario se registran dos lunas nuevas.
    • Luna negra estacional: se presenta cuando aparece una luna nueva extra dentro de una estación astronómica.
    • Mes sin luna nueva: ocurre cuando no se registra ninguna luna nueva en un mes completo, algo que suele suceder en febrero.

    Un espectáculo invisible

    A diferencia de la Luna llena, que ilumina el cielo nocturno con gran intensidad, la “Luna negra” pasa desapercibida, pues no refleja luz solar hacia la Tierra. Aunque no pueda observarse a simple vista, su rareza lo convierte en un fenómeno de interés para los aficionados a la astronomía.

    /mfag/

  • Potosí finaliza el cómputo de actas y se convierte en el quinto departamento en concluir el conteo electoral

    Potosí finaliza el cómputo de actas y se convierte en el quinto departamento en concluir el conteo electoral

    El Tribunal Electoral Departamental de Potosí concluyó este martes el cómputo oficial de las elecciones generales, convirtiéndose en el quinto departamento en cerrar el proceso.

    Resultados oficiales en Potosí

    La presidenta del TED, Rocío Mamani, firmó el acta de cómputo que confirmó el registro de 2,377 actas sin anulaciones ni observaciones. El resultado final otorgó al PDC el 43.2% de los votos, mientras que Libre alcanzó el 22.9%. En tercer lugar quedó Alianza Popular con el 10.86% y en cuarto lugar Alianza Unidad con el 9.74%.

    Votos válidos y nulos

    Según el reporte oficial, el 70.42% de los votos emitidos fueron válidos. Sin embargo, los votos nulos tuvieron un peso considerable al acercarse al 25% del total.

    Avances del cómputo nacional

    Con este resultado, Potosí se suma a Oruro, Tarija, Pando y Chuquisaca como los cinco primeros departamentos en concluir el conteo. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, adelantó que el objetivo es finalizar el cómputo nacional hasta este miércoles, dentro de las 72 horas posteriores a la jornada electoral.

  • Reportan incendio forestal en el Parque Nacional Tunari

    Reportan incendio forestal en el Parque Nacional Tunari

    El fuego se registró por la mañana en la zona de Tirani y equipos de emergencia ya se movilizan para sofocar las llamas.

    El hecho

    La mañana de este martes 19 de agosto se reportó un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, a la altura de la zona denominada Tirani. La emergencia fue alertada por la plataforma Tunari Sin Fuego y rápidamente los grupos de voluntarios comenzaron a organizarse en patrullas para acudir al lugar.

    Respuesta inmediata

    Desde la Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba se coordina el despliegue de personal y equipos para reforzar las labores de sofocación. Brigadas de bomberos, además de voluntarios, se dirigen al sector afectado para evitar que las llamas se propaguen a mayor escala.

    Contexto

    El Parque Nacional Tunari es uno de los pulmones ecológicos más importantes de Cochabamba y cada año sufre incendios que afectan tanto a la fauna como a la cobertura forestal. La situación se encuentra en desarrollo y aún no se reportaron daños personales.

    /mfag/