Autor: RTvU Digital

  • Guillermo del Toro y Bad Bunny lideran la presencia latinoamericana en el Festival de Venecia

    Guillermo del Toro y Bad Bunny lideran la presencia latinoamericana en el Festival de Venecia

    El cineasta mexicano Guillermo del Toro estrenará su esperada película ‘Frankenstein’, mientras el reguetonero Bad Bunny presenta ‘Barrio Triste’ en la 82ª edición del Festival de Venecia, que también incluye destacadas cineastas latinoamericanas.

    Participación destacada de Latinoamérica en Venecia

    El Festival de Venecia, que celebra su 82ª edición, contará con una fuerte presencia latinoamericana encabezada por Guillermo del Toro y Bad Bunny. Del Toro presentará ‘Frankenstein’, con un elenco estelar que incluye a Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz. Por su parte, Bad Bunny participa con el filme ‘Barrio Triste’, dirigido por el estadounidense de origen colombiano Stillz, en la sección Horizontes, segunda en importancia del festival.

    Más cineastas y películas latinoamericanas en competencia

    Además de estas figuras, la argentina Lucrecia Martel presentará fuera de competición el documental ‘Nuestra Tierra’, que reconstruye un caso emblemático de homicidio indígena en Argentina. La ecuatoriana Ana Cristina Barragán competirá con ‘Hiedra’, primera película de Ecuador en la Mostra. También participan en Horizontes ‘En el camino’ del mexicano David Pablos y ‘Pin de Fartie’ del argentino Alejo Moguillansky. En la sección Spotlight, destaca la película ‘Un cabo suelto’ del uruguayo Daniel Hendler y ‘La hija de la española’, de la venezolana Mariana Rondón y la peruana Marité Ugas.

    Homenajes y reconocimientos

    El festival rendirá homenajes con documentales a Guillermo del Toro, a través de ‘Sangre del Toro’ de Yves Montmayeur, y a Luis Buñuel, con ‘Memoria de los olvidados’ del español Javier Espada. Estas producciones resaltan la influencia de ambos cineastas en el cine en lengua española.

    /mfag/

  • Anne Hathaway revela el primer vistazo de Andy Sachs en la secuela de ‘El diablo viste a la moda’

    Anne Hathaway revela el primer vistazo de Andy Sachs en la secuela de ‘El diablo viste a la moda’

    La actriz compartió una imagen oficial que la muestra nuevamente como Andy, 19 años después del estreno original. La película se estrenará el 1 de mayo de 2026.

    Vuelve el icónico personaje

    Anne Hathaway sorprendió a sus seguidores este lunes al publicar en Instagram una foto oficial que la muestra nuevamente como Andy Sachs, personaje central de El diablo viste a la moda. En la imagen, viste de negro, luce el cabello suelto y sonríe con confianza.

    Elenco original confirmado

    La nueva película contará con el regreso de Meryl Streep y Emily Blunt, quienes también retoman sus papeles. Blunt adelantó que su personaje ahora es ejecutiva de alto nivel y se enfrentará a su antigua jefa, Miranda Priestly.

    Una Andy más fuerte

    La nueva Andy ya no es la asistente ingenua de 2006. La imagen sugiere que ahora tiene voz propia en la industria de la moda. El rodaje ya está en curso en locaciones reales de Manhattan 🗽.

    Una historia con nuevos retos

    La secuela plantea un conflicto entre generaciones y poder femenino. Disney busca equilibrar nostalgia y actualidad sin perder la esencia del filme original.

    / A.T.C /

  • Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Tuto Quiroga y Doria Medina buscan reunirse con Jaime Dunn para incorporar propuestas a sus programas

    Los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga manifestaron su interés de reunirse con el exaspirante Jaime Dunn para analizar su “Programa Nacional para la Generación de Riquezas”.

    Propuesta de Dunn para candidatos no socialistas

    Jaime Dunn, analista financiero y excandidato presidencial inhabilitado por no presentar su certificado de solvencia fiscal, ofreció a través de un video en redes sociales su propuesta de gobierno para que los candidatos “no socialistas” puedan incorporarla a sus programas.

    Dunn aclaró que no busca cargos ni privilegios, sino que su prioridad es la implementación de ideas para desmantelar el sistema actual.

    Interés de Doria Medina y Quiroga

    Samuel Doria Medina, en Sucre, señaló que tiene previsto reunirse con Dunn para considerar sus propuestas, que considera “muy útiles” para incluir en su plataforma electoral.

    Por su parte, Jorge “Tuto” Quiroga, desde Tarija, expresó que está gestionando un encuentro para dialogar con Dunn y avanzar en un programa que garantice un futuro de libertad plena y un Estado pequeño con justicia independiente.

    Coincidencias y comunicación abierta

    Doria Medina, mediante sus redes sociales, destacó las coincidencias con Dunn en la visión de un país libre, sin burocracia que limite a los ciudadanos, con justicia independiente, sin déficit fiscal, sin privilegios políticos ni bloqueos sociales.

    Mediante sus redes sociales, el candidato de Unidad aseguró que mantendrán comunicación abierta para intercambiar ideas e incorporar las propuestas en beneficio de Bolivia.

    /mfag/

  • POFOMA Beni desarticula red de tráfico ilegal de fauna y biocidio

    POFOMA Beni desarticula red de tráfico ilegal de fauna y biocidio

    En un operativo desarrollado el 20 de julio en el puesto de control Mocoví (carretera a San Javier), la Policía Forestal y de Medio Ambiente (POFOMA Beni) decomisó dos armadillos sin vida, armamento y un vehículo. Tres personas fueron detenidas por presunto biocidio y tráfico ilegal de fauna silvestre.

    Operativo contra el biocidio en Beni

    Durante la intervención, POFOMA Beni interceptó una vagoneta Toyota Land Cruiser. En su interior se encontraron dos escopetas, un revólver y dos armadillos muertos.

    Fueron arrestados Sebastián Ybañez Parada (26 años), Rodrigo Suárez Aponte (28) y Carlos Eloi Hossen Leigue (32). Los sospechosos fueron trasladados a dependencias de la FELCC para su investigación.

    Crimen ambiental: tráfico de fauna silvestre en Bolivia

    Este hecho constituye un delito ambiental según el artículo 350 ter del Código Penal y el artículo 223 bis de la Ley 1525. Ambos castigan el tráfico de fauna silvestre y el biocidio en Bolivia.

    El caso fue coordinado con el Ministerio Público como parte del plan anual de operativos de POFOMA.

    Policía exhorta a proteger la fauna y el medioambiente

    El Comando Departamental de Policía Beni reafirma su compromiso con la defensa del medioambiente. Pide a la población denunciar el tráfico ilegal de fauna silvestre y proteger la biodiversidad nacional.

  • Avión del TAM lleva más de 7 años varado en Inglaterra y no tiene acta de recepción

    Avión del TAM lleva más de 7 años varado en Inglaterra y no tiene acta de recepción

    El abogado Ramiro Cabrera denunció que el avión FAB 108, comprado por TAMep, no tiene acta de recepción ni comisión de respaldo. Está varado en Inglaterra desde 2018 por fallas técnicas.

    Proceso calificado como irregular

    Cabrera cuestionó la transparencia del procedimiento, asegurando que se cometieron errores desde la contratación hasta el abandono del avión. “No hay pruebas de recepción ni seguimiento. Se perdió la aeronave y los $400.000 del pago inicial”, señaló.

    Exgerente enfrenta proceso administrativo

    El exgerente del TAM, Julio César Villarroel, es investigado por este caso. Según el Ministerio de Defensa, el contrato de leasing financiero para la compra se firmó en India durante su gestión. Sin embargo, Villarroel rechazó las acusaciones y responsabilizó a sus sucesores y al directorio de 2018.

    Autorización para dejar el avión en Europa

    Una resolución del 10 de abril de 2018 autorizó que la aeronave permanezca en Inglaterra “hasta conseguir presupuesto”. El documento no especifica ni el monto necesario ni las condiciones de almacenamiento del avión, lo que refuerza las sospechas sobre la falta de control en el proceso.

    / A.T.C /

  • Atentado armado contra bus de Blooming en Montero casi impacta al conductor

    Atentado armado contra bus de Blooming en Montero casi impacta al conductor

    Un proyectil atravesó una ventana del bus del Club Blooming la noche del lunes en Montero, poniendo en riesgo la vida del conductor y del preparador de arqueros tras el partido contra Guabirá.

    Disparo pone en peligro a integrantes del plantel

    Luego de la victoria de Blooming ante Guabirá, un proyectil ingresó por una ventana del bus del equipo cruceño cuando se retiraban de Montero. La bala pasó a centímetros de la cabeza del conductor y del preparador de arqueros, generando momentos de pánico entre los pasajeros. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

    Denuncia e investigación en curso

    La dirigencia del club presentó la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que inició las investigaciones correspondientes. Las autoridades revisan cámaras de seguridad del recorrido y toman declaraciones de testigos para esclarecer el atentado y encontrar a los responsables.

    Preocupación y exigencia de garantías

    El club Blooming manifestó su preocupación por la seguridad de jugadores y cuerpo técnico en sus traslados y solicitó mayores garantías para evitar episodios violentos en el fútbol boliviano. Este hecho reaviva la urgencia de fortalecer la protección en eventos deportivos dentro y fuera de las canchas.

    /mfag/

  • Sin ministro de Trabajo a un mes del fallecimiento de Rodríguez

    Sin ministro de Trabajo a un mes del fallecimiento de Rodríguez

    El Gobierno aún no nombra a un nuevo titular del Ministerio de Trabajo, tras la muerte del ministro Erland Rodríguez el pasado 21 de junio. Actualmente, la cartera está a cargo de forma interina por la ministra de Justicia.

    Vacancia en una cartera clave para los trabajadores

    El exministro de Trabajo, Erland Julio Rodríguez Lafuente, falleció de forma sorpresiva el 21 de junio. Desde entonces, el Gobierno nacional no designó un nuevo ministro para esta cartera estratégica, que se encarga de la relación directa con los trabajadores del país. A inicios de julio, el Ejecutivo nombró como ministra interina a Jessica Paola Saravia Atristain, titular de Justicia, mediante el Decreto Supremo 5418. La designación fue interpretada como una medida temporal, pero aún no se oficializó un reemplazo definitivo.

    Tensión sindical sin autoridad definida

    La ausencia de un ministro de Trabajo ha generado incertidumbre en el ámbito sindical. El actual ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, enfrenta cuestionamientos por parte de sectores como la federación de mineros, liderada por Andrés Paye Rodríguez, quien exigió una convocatoria inmediata a ampliado nacional. Aunque el 29 de mayo se posesionó una comisión de poderes para organizar el congreso de la COB, la falta de una autoridad titular en Trabajo ha sido usada como argumento para retrasar ese proceso.

    Falta de interés político para el reemplazo

    Fuentes del Órgano Ejecutivo y Legislativo coincidieron en que no existe interés gubernamental en nombrar de forma prioritaria a un nuevo ministro de Trabajo. El extinto Rodríguez fue propuesto por organizaciones de El Alto, ciudad con la que actualmente no existiría la misma coordinación política. Esta situación evidencia un vacío institucional prolongado en una cartera clave para la gobernabilidad sindical y laboral del país.

    /mfag/

  • Testigo «clave» del caso Golpe I y II denuncia que fraguaron su declaración para incriminar a Añez, Camacho y Pumari

    Testigo «clave» del caso Golpe I y II denuncia que fraguaron su declaración para incriminar a Añez, Camacho y Pumari

    Óscar Antonio de la Fuente, identificado como testigo clave en los casos conocidos como Golpe de Estado I y II, afirmó que su declaración fue manipulada por el Ministerio Público para justificar la detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

    “Nunca los incriminé”, afirma

    En contacto con medios nacionales, De la Fuente aseguró que su testimonio fue tergiversado por los fiscales encargados del caso y que nunca acusó directamente a los tres líderes opositores por los hechos de 2019. Dijo que fue propuesto como testigo por la exdiputada del MAS, Lidia Patty, pero que no se autodefinió como tal.

    “Mi declaración fue fraguada. Ellos la manipularon para incriminar a esas personas. No me voy a presentar en ese juicio porque es un proceso político”, expresó.

    Cuestiona a fiscales y niega estar prófugo

    Actualmente, De la Fuente es considerado prófugo por el caso “Consorcio”, una presunta red de manipulación judicial que también implica al exministro César Siles. Sin embargo, él asegura no estar huyendo y dijo estar en Coroico, La Paz. También negó reconocer la autoridad de los fiscales del caso.

    Camacho podría ser trasladado a Santa Cruz

    Las declaraciones se dan en medio de un fallo judicial que instruye el traslado de Camacho desde Chonchocoro a Santa Cruz para ejercer su defensa presencial en el caso “Decretazo”. La orden aún no fue cumplida por Régimen Penitenciario, que pidió informes de seguridad antes de autorizar el movimiento.

    Andrónico cambia de postura

    El candidato presidencial Andrónico Rodríguez calificó recientemente a Camacho como “preso político”, pese a que en 2022 respaldó su aprehensión como presidente del Senado.

  • La Paz: Incendio moviliza a todo un barrio en Sopocachi

    La Paz: Incendio moviliza a todo un barrio en Sopocachi

    Una vivienda se incendió la noche del lunes en la zona de Sopocachi, La Paz, generando alarma vecinal y una cadena humana para asistir a los bomberos que combatían el fuego.

    Colisión en zona peatonal y comercial

    El siniestro ocurrió cerca del Comando General de la Policía, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, a una cuadra del TSE. El incendio, que alcanzó gran magnitud, afectó el tendido eléctrico y provocó cortes de energía. Las llamas avanzaron rápidamente debido a la presencia de madera y material plástico, mientras los vecinos, con baldes y recipientes, formaron una cadena humana para abastecer de agua a una cisterna que se quedó vacía.

    Intervención de Bomberos y autoridades

    El Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM) y el equipo Flash #1 del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz apoyaron las tareas de evacuación y combate al fuego, junto a Bomberos Antofagasta y voluntarios. El comandante de Bomberos, Coronel Pavel Tovar, explicó que la intensidad de las llamas se debió a los materiales inflamables en el lugar. A medianoche se logró controlar completamente el incendio.

    Consecuencias y evaluación oficial

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que no se reportaron pérdidas humanas, aunque sí daños materiales considerables.

    “Queremos destacar el incansable trabajo de nuestros bomberos y la invaluable colaboración de las y los vecinos y EPSAS”, declaró.

    Bomberos confirmó que algunas personas resultaron afectadas por el humo, sin lesiones de gravedad. Se sospecha que el origen fue un corto circuito.

    /mfag/

  • Violencia contra mujeres es la denuncia más frecuente en la APDH de El Alto

    Violencia contra mujeres es la denuncia más frecuente en la APDH de El Alto

    La Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) de El Alto atiende hasta 10 denuncias diarias, en su mayoría relacionadas con violencia hacia mujeres de entre 20 y 50 años. Desde febrero de 2022 se han registrado más de 1.000 casos, que incluyen agresiones físicas, psicológicas y económicas, además de feminicidios, infanticidios y parricidios.

    Casos graves que conmocionaron a la ciudad

    Uno de los hechos más impactantes ocurrió en noviembre de 2023, cuando una mujer de 50 años fue brutalmente agredida por su expareja, quien le rompió una botella en la cabeza y le causó heridas por mordeduras en la frente. Otro caso reciente se reportó el 15 de mayo de este año, cuando una joven de 21 años fue dopada con sopa por su exnovio y posteriormente abusada sexualmente. También se denunció a un hombre que golpeó a una mujer conductora; el caso está en proceso investigativo.

    Denuncias falsas y casos que involucran a menores

    La APDH también recibió denuncias de hombres víctimas de falsas acusaciones. Un varón estuvo preso siete meses tras ser acusado de violación por su expareja, quien luego confesó que lo hizo solo para que “esté detenido cuatro días”. Además, se reportó el caso de una niña de ocho años expuesta a gases lacrimógenos durante una marcha; su madre fue denunciada por corrupción de menores.

    Investigaciones en curso

    La APDH continúa haciendo seguimiento a estos casos mientras coordina con las autoridades para brindar apoyo legal y psicológico a las víctimas. La institución alerta sobre el aumento sostenido de hechos de violencia y la necesidad de fortalecer mecanismos de prevención en la ciudad de El Alto.

    /mfag/