Autor: RTvU Digital

  • Policía confirma que secuestro en Villa El Carmen está vinculado al narcotráfico y detiene a pareja como autores intelectuales

    Policía confirma que secuestro en Villa El Carmen está vinculado al narcotráfico y detiene a pareja como autores intelectuales

    La Policía confirmó que el secuestro de un hombre en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado al narcotráfico. Cámaras de vigilancia registraron cómo fue golpeado e introducido a un camión frigorífico.

    Operativos y detención de los presuntos responsables

    Tras el análisis de imágenes de seguridad y entrevistas con vecinos, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) identificó el vehículo y a sus propietarios.
    Con esta información se realizaron operativos en distintos domicilios, logrando la aprehensión de una pareja —un hombre de 35 a 40 años y una mujer de entre 30 y 35 años— señalados como autores intelectuales del secuestro.

    Víctima encontrada junto a otro hombre raptado

    En el domicilio donde fue trasladada la víctima también se halló a otro hombre que había sido raptado previamente y sometido a torturas.
    Ambos coincidieron en que habrían sido atacados como represalia por denuncias relacionadas con actividades de narcotráfico.

    Antecedentes vinculados al narcotráfico

    El director de la Felcc, Gabriel Neme, explicó que meses atrás la víctima había denunciado a los actuales aprehendidos, quienes fueron arrestados por la Felcn en julio, aunque luego obtuvieron detención domiciliaria.
    Las investigaciones apuntan a que los secuestros forman parte de una vendetta criminal, y que los captores pretendían finalmente quitarles la vida.

    Investigación en curso

    La pareja es investigada por los presuntos delitos de rapto, privación de libertad, lesiones graves y tentativa de asesinato.
    La Policía no descarta más aprehensiones ni la existencia de otras posibles víctimas de esta organización criminal que opera con vínculos al narcotráfico.

    / A.T.C /

  • Asociaciones de periodistas rechazan ataques verbales de Edman Lara

    Asociaciones de periodistas rechazan ataques verbales de Edman Lara

    La ANPB, la APSC y el CMPLP cuestionaron al candidato vicepresidencial del PDC por declaraciones contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja. El pronunciamiento fue emitido este miércoles en Bolivia.

    Pronunciamiento conjunto

    La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP) expresaron su rechazo a las “expresiones agraviantes, difamatorias y amenazantes” realizadas por Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC.

    Señalamientos contra la prensa

    Las tres instituciones advirtieron que las declaraciones de Lara incluyen “acusaciones infundadas, alusiones personales, descalificaciones profesionales e incluso la exposición pública de familiares”, lo que consideran una forma de hostigamiento que vulnera el derecho a la libertad de expresión y de prensa.

    Advertencia sobre prácticas de persecución

    En su pronunciamiento, las asociaciones alertaron que las amenazas de investigar la vida personal de periodistas y sus familias, sin pruebas, constituyen prácticas de persecución “inadmisibles” que ponen en riesgo el ejercicio periodístico y la democracia.

    Llamado a la responsabilidad política

    Pronunciamiento de la Asociación Nacional de Periodistas. / Foto: APSC.

    Las organizaciones exigieron a Lara, a su partido y a todos los actores en campaña electoral a conducir sus mensajes dentro del respeto a los derechos fundamentales y evitar discursos que fomenten la intimidación.

  • Choque entre barras termina con partido cancelado en Buenos Aires

    Choque entre barras termina con partido cancelado en Buenos Aires

    El partido de octavos de final de la Copa Sudamericana fue suspendido la noche del miércoles 20 de agosto tras una violenta pelea entre hinchas en el Estadio Libertadores de América. Hubo diez heridos y 90 detenidos.

    Batalla campal en las tribunas

    El encuentro entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile quedó marcado por la violencia cuando hinchas de ambos equipos protagonizaron enfrentamientos con proyectiles, palos y butacas en el Estadio Libertadores de América, en Buenos Aires. Las agresiones dejaron al menos diez heridos, tres de ellos en estado grave, y más de noventa personas detenidas.

    Suspensión definitiva del partido

    El árbitro uruguayo Guillermo Tejera detuvo el encuentro en el minuto 48 con el marcador 1-1. Posteriormente, la Conmebol decidió cancelar el partido por falta de garantías de seguridad. El organismo informó que su unidad disciplinaria será la encargada de definir el resultado final y posibles sanciones.

    Escalada de violencia

    Testigos reportaron que los incidentes comenzaron cuando aficionados chilenos lanzaron palos, botellas e incluso una bomba de estruendo hacia la tribuna donde se encontraban hinchas argentinos, quienes respondieron con violencia. En medio del caos, algunos seguidores fueron despojados de su ropa y un hincha chileno se lanzó al vacío al sentirse acorralado.

    Autoridades reaccionan

    La Policía informó sobre 90 detenidos alrededor del estadio. El embajador de Chile en Argentina confirmó la existencia de heridos de arma blanca, mientras fuentes médicas señalaron que uno de los hinchas chilenos permanece en estado crítico.

    Condena oficial

    El presidente chileno, Gabriel Boric, criticó en redes sociales la violencia de las barras y la “evidente irresponsabilidad en la organización”. Además, instruyó al embajador chileno en Argentina a visitar a los aficionados hospitalizados para garantizar su seguridad.

  • Dólar paralelo en Bolivia se mantiene en Bs 13.50 a la venta y cae levemente en la compra

    Dólar paralelo en Bolivia se mantiene en Bs 13.50 a la venta y cae levemente en la compra

    Según datos emitidos este jueves 21 de agosto de 2025 por el portal especializado dolarboliviahoy.com, el dólar paralelo mantiene su precio de venta en Bs 13.50, sin variaciones respecto a la jornada anterior.

    Descenso en el precio de compra

    En contraste, la cotización de compra registró una leve caída: pasó de Bs 13.45 el miércoles a Bs 13.42 este jueves.

    Contexto reciente

    En las últimas semanas, la divisa estadounidense ha mostrado ligeras variaciones en el mercado paralelo. Sin embargo, las cifras actuales se encuentran muy por debajo de los picos registrados en mayo, cuando el dólar paralelo llegó a cotizarse hasta en Bs 20 por cada dólar.

    Dólar blue boliviano

    De acuerdo con el portal bolivianblue.net, que actualiza sus datos cada 15 minutos, este miércoles el “dólar blue” se situó en Bs 13.41 a la compra y Bs 13.39 a la venta, mostrando también leves movimientos en comparación con jornadas anteriores.

    / A.T.C /

  • Dos bomberos luchan por sus vidas tras explosión en incendio en Santa Cruz

    Dos bomberos luchan por sus vidas tras explosión en incendio en Santa Cruz

    Explosión en pleno enfriamientoUn incendio en una fábrica de colchones en la zona del Parque Industrial de Santa Cruz dejó cuatro bomberos de la Policía heridos, tras registrarse una explosión cuando realizaban tareas de enfriamiento.

    El comandante de Bomberos, coronel Carlos Veizaga, explicó que los efectivos fueron sorprendidos por un detonante en medio de las labores.

    Estado de salud de los heridos

    Dos de los bomberos se encuentran en estado crítico: uno con el 70% de su cuerpo quemado, principalmente en el rostro y manos, y otro con el 60%. Ambos permanecen en la unidad de terapia intensiva tras haber sido sometidos a cirugías de emergencia.

    Los otros dos efectivos presentan lesiones menos graves y se encuentran estables, bajo atención médica.

    Posibles causas de la explosión

    Según el informe preliminar, un cilindro dentro de la fábrica habría colapsado por acumulación de aserrín, gases y carga atmosférica, lo que provocó la explosión cuando el material hizo contacto con el suelo.

    Investigación en curso

    Las causas exactas del incendio aún están bajo investigación. Entre tanto, los bomberos heridos reciben atención en la Caja Nacional de Salud y en una clínica privada.

  • Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Bomberos heridos en explosión del Cambódromo continúan hospitalizados; dos serán sometidos a cirugía

    Los cuatro bomberos de la Policía que resultaron heridos en la explosión registrada en el sexto anillo de la zona del Cambódromo, en Santa Cruz, permanecen internados, informó este jueves el equipo médico que los atiende.

    Dos cirugías en camino

    El doctor José Antonio Saat, responsable del tratamiento, indicó que dos de los uniformados requieren cirugía por la gravedad de sus lesiones.
    Los otros dos pacientes presentan quemaduras en el 6% y 8% de su cuerpo, principalmente en las manos, y evolucionan de forma favorable.

    “Su evolución es lenta, pero favorable. De los dos más graves, uno continúa en cuidados intensivos y el otro está más estable en sala”, explicó Saat.

    Atención inmediata fue clave

    El médico resaltó la rápida reacción de los equipos de emergencia, que lograron trasladar a los bomberos heridos en un lapso de 5 a 7 minutos hacia el hospital.
    Este tiempo fue determinante para brindarles una atención oportuna y especializada.

    Investigaciones en curso

    La condición de los heridos continúa bajo evaluación médica, mientras las autoridades investigan las causas de la explosión ocurrida en la zona del Cambódromo.

    / A.T.C /

  • Matt Damon casi muere en casa de Jimmy Kimmel tras atragantarse con carne

    Matt Damon casi muere en casa de Jimmy Kimmel tras atragantarse con carne

    El actor y productor estadounidense Matt Damon estuvo a punto de perder la vida durante una cena en casa del presentador y comediante Jimmy Kimmel, cuando se atragantó con un trozo de carne de costilla de cerdo.

    El intento fallido de la maniobra de Heimlich

    Según medios estadounidenses, Kimmel intentó realizarle la maniobra de Heimlich en repetidas ocasiones, pero no tuvo éxito. La situación se prolongó por más de una hora y media, lo que generó gran tensión entre los presentes.

    Kimmel bromeó después sobre lo ocurrido y confesó que pensaba que si Damon moría en su casa, sería imposible explicar el hecho como un accidente:

    “Si muere en mi casa, voy a prisión el resto de mi vida”, comentó entre risas.

    YouTube y el pan como salvación inesperada

    En medio de la desesperación, el hermano de Damon y el propio Kimmel buscaron soluciones rápidas en YouTube. Fue allí donde encontraron una sugerencia poco convencional: comer trozos de pan para ayudar a arrastrar la carne atascada.

    Contra todo pronóstico, el método funcionó. Damon logró finalmente tragar y respirar, salvándose de lo que pudo ser una tragedia.

    Damon, vivo gracias a una improvisada medida

    El presentador destacó que el pan fue lo que realmente salvó la vida del ganador del Oscar, ya que la carne estaba atascada demasiado abajo para que la maniobra de Heimlich resultara efectiva.

    El incidente quedó en una anécdota insólita entre ambos amigos, que por poco termina en una tragedia doméstica.

    / A.T.C /

  • Gobernador interino de Chuquisaca denunciará a Condori por reincorporación anticipada

    Gobernador interino de Chuquisaca denunciará a Condori por reincorporación anticipada

    Luis Ayllón, gobernador interino de Chuquisaca, anunció que presentará una denuncia contra Damián Condori por retornar anticipadamente a sus funciones sin la documentación correcta, luego de un accidente que le había impedido trabajar.

    Retorno anticipado y documentos en disputa

    Condori sufrió un accidente en junio que casi le cuesta la vida, y su hijo presentó un certificado médico a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) que confirmaba su baja hasta el 8 de septiembre. Sin embargo, el martes 19 de agosto, Condori volvió sorpresivamente a su despacho mostrando un alta médica de un centro privado, que según Ayllón, debería ser refrendada por la Caja de Salud Cordes.

    Alegato del gobernador interino

    Ayllón calificó el retorno como un “golpe institucional forzado” y señaló que se están violando las normativas para este tipo de situaciones. “El gobernador Damián Condori es el electo, siempre lo hemos reconocido, pero ha forzado y ha entrado de manera irregular, ilegal, atropellando las normativas que rigen para este tipo de situaciones”, afirmó.

    Irregularidades y consecuencias

    El interino indicó que Condori presentó un certificado médico particular obtenido en Cochabamba, sin la verificación exigida por la Caja Cordes. Además, denunció que Condori habría “engañado” a la presidenta de la ALD y que, desde su reincorporación, autorizó despidos y retiró el vehículo asignado al gobernador interino.

    Próximos pasos

    Ayllón anunció que se presentará la denuncia ante la Fiscalía para restablecer la institucionalidad y hacer cumplir el mandato de la Asamblea Legislativa Departamental.

  • Loza critica a Lara y pide cautela en segunda vuelta

    Loza critica a Lara y pide cautela en segunda vuelta

    El senador evista Leonardo Loza advirtió que las declaraciones del candidato a la vicepresidencia Edman Lara podrían perjudicar a Rodrigo Paz en la segunda vuelta, y sugirió “hablar más con el cerebro que con la boca”.

    Señalamiento al candidato a la Vicepresidencia

    Loza señaló que Lara “ya se cree vicepresidente” y que sus afirmaciones podrían afectar la candidatura de Rodrigo Paz, quien disputará la segunda vuelta con Jorge Tuto Quiroga el 19 de octubre. “A estas alturas, considero que se tiene que hablar más con el cerebro que con la boca, porque puede perjudicar lamentablemente estas aseveraciones que escuchamos”, indicó.

    Activismo versus gestión

    El legislador explicó que ser activista y actuar en la calle es distinto a ocupar un cargo de Gobierno, donde “debes pisar el suelo”. Criticó promesas como los Bs 2.000 de Renta Dignidad, porque, según él, generan falsas expectativas en la población y podrían desgastar la campaña de su propio candidato presidencial.

    Impacto en la campaña del PDC

    Loza opinó que Lara tiene “más boca que cerebro” y que este comportamiento podría perjudicar al binomio del Partido Demócrata Cristiano en la segunda vuelta. Reiteró que las declaraciones públicas deben manejarse con prudencia para no afectar la percepción ciudadana.

    Evaluación de apoyo evista

    Respecto al posible respaldo del sector evista al binomio Paz-Lara, Loza aclaró que aún no hay acercamientos con ningún partido. Añadió que el viernes 22 de agosto se realizará un ampliado para analizar los resultados de las elecciones del 17 de agosto y definir próximas acciones.

  • Camacho no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta

    Camacho no respaldará a ningún candidato en la segunda vuelta

    Desde el centro penitenciario Chonchocoro, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reconoce errores del bloque opositor y se abstiene de apoyar a los finalistas presidenciales.

    Reconocimiento de errores

    En una carta abierta al pueblo boliviano, Camacho admitió que el bloque opositor fracasó al no interpretar correctamente la demanda central del electorado: la unidad frente al Movimiento al Socialismo (MAS). Señaló que la ruptura interna debilitó las opciones democráticas y afectó la estrategia electoral.

    Antecedentes del Bloque de Unidad

    El gobernador recordó que, junto a Carlos Mesa, Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar, intentaron consolidar un frente único, pero las tensiones internas terminaron por desarticularlo. En la primera vuelta, respaldó a Doria Medina, aunque el electorado se inclinó mayoritariamente por Rodrigo Paz, ganador sorpresa del 17 de agosto.

    Justificación de su decisión

    Camacho explicó que, a pesar de los errores y la dispersión del voto, se cumplió el objetivo inicial: frenar al MAS. Sin embargo, ante la segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, decidió no brindar apoyo a ninguno de los dos finalistas, marcando la falta de cohesión de los líderes opositores como un factor determinante.

    Reorganización del bloque

    El extinto Bloque de Unidad verá la incorporación de Amparo Ballivián y Vicente Cuéllar, según destacó el gobernador, aunque subrayó que la dispersión política persiste y condiciona futuras estrategias electorales.