Autor: RTvU Digital

  • Santa Cruz: Leigue pide a candidatos priorizar propuestas y dejar de lado los insultos

    Santa Cruz: Leigue pide a candidatos priorizar propuestas y dejar de lado los insultos

    El Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor René Leigue, instó a los candidatos presidenciales a enfocarse en sus programas de gobierno y evitar ataques personales durante la segunda vuelta electoral.

    Llamado a centrarse en propuestas

    Durante su homilía dominical, Leigue reflexionó sobre la importancia de que los postulantes presenten propuestas concretas y basadas en el bien común, en lugar de recurrir a insultos o actitudes despectivas hacia sus rivales.

    Orientación hacia sectores vulnerables

    El Arzobispo recomendó a los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz profundizar en sus programas y mantener diálogo directo con los sectores más vulnerables, quienes a menudo se sienten ignorados en el proceso electoral.

    Invitación a la reflexión ciudadana

    Finalmente, Leigue animó a los ciudadanos a analizar las propuestas con serenidad y a acompañar el proceso electoral con responsabilidad, buscando decisiones que promuevan un mejor futuro para Bolivia.

    /mfag/

  • Tribunal Supremo de Justicia marca un cambio y evalúa detenciones de la expresidenta y líderes cívicos

    Tribunal Supremo de Justicia marca un cambio y evalúa detenciones de la expresidenta y líderes cívicos

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), emitió una instrucción para revisar los procesos judiciales contra la expresidenta Jeanine Áñez y los excívicos Marco Pumari y Fernando Camacho, en un paso que ha sido interpretado como una señal de independencia judicial.

    Relevancia de la decisión

    La medida, según la Senadora Centa Rek, es considerada un avance en la búsqueda de un sistema judicial más imparcial, después de denuncias sobre el uso excesivo de la detención preventiva como herramienta de persecución política.

    La acción del TSJ apunta a garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la Constitución.

    Expectativas sobre presos políticos

    La decisión genera expectativas sobre la posible liberación de Áñez, Camacho, Pumari y otros privados de libertad considerados presos políticos, marcando un giro hacia una justicia más independiente y al servicio del pueblo boliviano.

    Perspectiva futura

    Este pronunciamiento del TSJ podría constituir un precedente para futuras acciones judiciales que fortalezcan la transparencia y la imparcialidad en el sistema judicial del país.

    /mfag/

  • Niño muere tras ser envenenado por su madre en Santa Cruz

    Niño muere tras ser envenenado por su madre en Santa Cruz

    Un niño de 11 años falleció este sábado en una clínica privada de Santa Cruz, luego de pasar dos días luchando por su vida tras haber sido presuntamente envenenado por su madre.

    Circunstancias del hecho

    El incidente ocurrió el jueves, cuando el padre del menor llegó a la vivienda y lo encontró en estado crítico. El niño fue trasladado de inmediato a una clínica privada, donde los médicos confirmaron que había ingerido una sustancia química.

    Acción de la madre

    Tras el hecho, la madre del menor se suicidó lanzándose desde el piso 12 de un edificio en la capital cruceña, generando conmoción en la comunidad.

    Investigación en curso

    Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del caso y determinar responsabilidades legales.

    /mfag/

  • Ratas a plena luz del día invaden distribuidor Muyurina en Cochabamba

    Ratas a plena luz del día invaden distribuidor Muyurina en Cochabamba

    El distribuidor Muyurina, en Cochabamba, se ha convertido en un foco de preocupación por la proliferación de ratas visibles incluso durante el día. Los roedores emergen de grandes huecos en la zona, creando madrigueras ideales para su reproducción.

    Acumulación de basura y riesgo sanitario

    La presencia de roedores se atribuye a la acumulación de basura en las márgenes del río Rocha, que no ha sido retirada adecuadamente.

    Vecinos y transeúntes expresan su alarma ante los riesgos sanitarios que esto genera, como la propagación de enfermedades.

    Llamado a las autoridades

    La comunidad solicita la intervención de las autoridades municipales para limpiar la zona, controlar la población de roedores y evitar que el problema se agrave, garantizando así la seguridad y salubridad del área.

    /mfag/

  • Niño de dos años sobrevive tras morder y matar a una cobra venenosa en India

    Niño de dos años sobrevive tras morder y matar a una cobra venenosa en India

    Un niño de dos años, identificado como Govind Kumar, sobrevivió milagrosamente tras morder en la cabeza a una cobra venenosa que lo atacó mientras jugaba en el patio de su casa en la aldea de Bankatwa, en el estado de Bihar, India.

    El reptil, de aproximadamente un metro de largo, se enroscó alrededor de sus brazos, pero el menor reaccionó instintivamente y lo mordió, provocando su muerte inmediata.

    Atención médica oportuna

    Tras el incidente, el niño perdió el conocimiento y fue trasladado rápidamente a un hospital cercano. Los médicos confirmaron que el veneno ingresó por la cavidad oral y no al torrente sanguíneo, lo que permitió que el ácido estomacal neutralizara el veneno. Después de 48 horas de observación y tratamiento, Govind fue dado de alta sin secuelas graves.

    Caso excepcional

    El hospital calificó el hecho como «extremadamente raro», señalando que, aunque las mordeduras de serpientes son comunes en la temporada de lluvias en India, la supervivencia tras una mordedura en la cavidad oral es excepcional.

    /mfag/

  • Cochabamba: Choque contra volqueta deja un fallecido y una herida en Villa Tunari

    Cochabamba: Choque contra volqueta deja un fallecido y una herida en Villa Tunari

    Un automóvil impactó contra la parte trasera de una volqueta en Villa Tunari, provocando un fallecimiento y el traslado de una persona herida al hospital.

    Accidente en Cochabamba

    El siniestro tuvo lugar en Villa Tunari, Cochabamba, cuando un vehículo de menor tamaño circulaba a alta velocidad y no logró detenerse a tiempo, impactando por detrás a una volqueta.

    Víctima mortal y lesionada atendida

    El conductor del automóvil, de 36 años, falleció instantáneamente tras quedar atrapado entre los hierros. Su acompañante, una mujer, resultó herida y fue trasladada de emergencia al hospital de Villa Tunari.

    Investigaciones en curso

    Personal de Tránsito retiró el vehículo y rescató el cuerpo, que luego fue llevado a la morgue local para realizar la autopsia correspondiente. El chofer de la volqueta fue trasladado para rendir su versión en investigación policial.

  • Dunn responde a críticas de Lara: lo tilda de “politiquero tradicional”

    Dunn responde a críticas de Lara: lo tilda de “politiquero tradicional”

    El analista financiero Jaime Dunn desmintió que trabaje en el Banco Central, tras acusaciones del candidato Edman Lara, y calificó su discurso como típico de la política tradicional.

    Desmentido contundente

    Jaime Dunn rechazó enfáticamente las acusaciones de Edman Lara, quien afirmó que trabaja en el Banco Central. Dunn aclaró que esa aseveración es completamente falsa y carente de fundamento.

    Crítica al estilo político

    El analista lo acusó de difundir “mentiras e imprecisiones” y lamentó que su discurso refleje a un “politiquero tradicional”, en referencia a la forma de hacer política que, según Dunn, carece de coherencia y novedad.

    Disposición al diálogo

    A pesar de las críticas, Dunn remarcó que está abierto al diálogo, y que no responderá a ese tipo de ataques personales que, a su juicio, no aportan al debate público.

  • Gobierno afirma que en Bolivia no operan cárteles de droga, pero sí emisarios extranjeros

    Gobierno afirma que en Bolivia no operan cárteles de droga, pero sí emisarios extranjeros

    El Viceministro Jaime Mamani descartó la presencia de estructuras narcotraficantes en el país y advirtió sobre emisarios que llegan desde otros países para reclutar personas en actividades delictivas.

    No hay cárteles, solo emisarios

    El Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas aseguró que en Bolivia no operan cárteles del narcotráfico ni mafias europeas consolidadas. Sin embargo, reconoció que existen emisarios provenientes de Brasil, Argentina, Chile y Paraguay, quienes ingresan para captar ciudadanos bolivianos con el propósito de involucrarlos en el tráfico ilícito de sustancias controladas.

    Vinculación con hechos de violencia

    El Gobierno vincula la presencia de estos emisarios con recientes casos de asesinatos en Santa Cruz, señalando que algunos actos violentos en el país estarían impulsados por acciones de estas redes transnacionales.

    Operativos y coordinación internacional

    En un operativo en Santa Cruz, la Felcn logró detener a un ciudadano brasileño sin documentación, vinculado a una orden de captura vigente y en posesión de marihuana. La detención incluyó el secuestro de celulares y vehículos, fortaleciendo la cooperación policial con autoridades brasileñas.

    Clanes familiares y presencia extranjera

    El reciente Informe Mundial sobre Drogas (UNODC) identifica que el narcotráfico en Bolivia está liderado por clanes familiares coyunturales. El Gobierno reafirma esta visión y sostiene que estas estructuras locales operan sin la presencia de carteles organizados como los de otros países.

    /mfag/

  • La Paz: Tres personas desaparecen tras deslizamiento en campamento minero de los Yungas

    La Paz: Tres personas desaparecen tras deslizamiento en campamento minero de los Yungas

    Un talud arrastró barro y rocas en un campamento minero improvisado frente a Teoponte, dejando a tres personas como desaparecidas. Las autoridades y equipos de rescate se movilizan para encontrarlas.

    Deslizamiento en campamento minero

    Aproximadamente a las 13:30 de este sábado, un deslizamiento de tierra afectó un campamento improvisado en la zona de Quillacas, frente a Teoponte, en los Yungas. El lodo sepultó a varios buscadores de oro mientras otros lograron salir cubiertos de barro.

    Búsqueda de desaparecidos

    Al menos tres personas no han sido localizadas tras el deslave. Maquinaria pesada de una empresa minera intervino para remover el barro y avanzar en las labores de rescate. Hasta ahora no se ha confirmado si los desaparecidos fueron encontrados.

    Respuesta institucional

    La Policía y autoridades locales ya están al tanto del incidente y coordinaron las primeras acciones de búsqueda. Equipos de emergencia, junto a lugareños, participan en la labor de rescate con la esperanza de dar con los desaparecidos con vida.

    /mfag/

  • Adultos mayores exigen disculpas públicas de Lara por trato despectivo y promesas irrealizables

    Adultos mayores exigen disculpas públicas de Lara por trato despectivo y promesas irrealizables

    Madres y padres de la tercera edad pidieron al candidato a vicepresidente Edman Lara que se disculpe tras comentarios considerados ofensivos y propuestas sin respaldo financiero.

    Reclamo del sector adulto mayor

    El Control Social del Adulto Mayor de La Paz solicitó formalmente a Edman Lara que ofrezca disculpas públicas después de que llamara despectivamente “abuelito” a un periodista. Además, criticaron una promesa electoral de aumentar la Renta Dignidad de 350 a 2.000 bolivianos mensuales, considerándola populista y carente de financiación.

    Indignación por falta de respeto

    El representante del sector calificó el comportamiento de Lara como “despótico” y lamentó que el candidato no haya mostrado consideración hacia los adultos mayores, quienes han contribuido históricamente al desarrollo del país.

    Respaldo legal y exigencia de reparaciones

    Recordaron que la Ley del Adulto Mayor protege al sector contra cualquier forma de discriminación y exigieron una “satisfacción pública” que reconozca y respete sus derechos.

    /mfag/