Autor: RTvU Digital

  • Audiencia en La Paz define la situación procesal de Camacho y Pumari

    El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz instaló este lunes 25 de agosto la audiencia de revisión de plazos procesales en el caso “Golpe I”, donde los exlíderes cívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari participan de forma presencial.

    Inicio de la audiencia

    La sesión se instaló pasadas las 14:30 en la ciudad de La Paz, luego de la instrucción emitida por el Tribunal Supremo de Justicia para verificar el cumplimiento de los plazos legales en el proceso.

    Caso “Golpe I”

    El proceso corresponde a los hechos de noviembre de 2019, en el cual Camacho y Pumari son investigados. Ambos dirigentes sostienen que son presos políticos y reclaman vulneraciones a sus derechos.

    Llegada de los procesados

    Luis Fernando Camacho fue trasladado desde el penal de Chonchocoro hasta el tribunal, ingresando con una bandera cruceña en mano. Marco Pumari también participa de manera presencial en la audiencia.

    Seguridad reforzada

    El acto judicial se desarrolla bajo fuerte resguardo policial, considerando la alta expectativa y la tensión política que rodea el proceso.

  • Tensión en juzgados de La Paz por audiencia de Camacho y Pumari

    Tensión en juzgados de La Paz por audiencia de Camacho y Pumari

    Simpatizantes y detractores de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari protagonizaron momentos de tensión en las afueras del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, antes de la audiencia de revisión de sus detenciones preventivas este martes.

    Incidentes en la entrada del tribunal

    Previo a la audiencia, dos sujetos se enfrentaron con golpes al aire en medio de cánticos y gritos entre grupos contrarios. Pese al ambiente hostil, no se reportaron mayores hechos de violencia.

    Inicio de la audiencia

    La sesión comenzó cerca de las 14:30 en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ). El proceso busca revisar la detención preventiva del gobernador cruceño y del exlíder cívico potosino, enmarcado en la investigación por los hechos de la crisis de 2019.

    Posturas encontradas

    Mientras un grupo exige que Camacho y Pumari permanezcan en prisión, otros piden su liberación inmediata. Estos últimos coreaban “Ya se van, ya se van”, en alusión al fin del ciclo político del MAS.

    Revisión judicial ordenada

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) instruyó el pasado 21 de agosto revisar si las detenciones de Camacho, Jeanine Añez y Marco Antonio Pumari cumplen los plazos legales, considerando que la detención preventiva en Bolivia no debe superar los seis meses.

  • Recapturan a reo fugado de Qalauma en la casa de su novia en El Alto

    Recapturan a reo fugado de Qalauma en la casa de su novia en El Alto

    Un interno que había escapado el sábado del Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalauma, en Viacha, fue recapturado por la Policía en El Alto, donde se ocultaba en la vivienda de su novia.

    Detalles de la captura

    El recluso intentó evadir a los efectivos escondiéndose entre un montón de ropa, pero un plan de búsqueda inmediato permitió su localización. Además, tres personas identificadas como cómplices de la fuga también fueron aprehendidas.

    Otro intento de escape

    Un interno del penal de San Pedro, en La Paz, intentó huir la madrugada del domingo subiéndose al techo, pero fue detenido por un guardia. El recluso será sancionado administrativamente.

    Autoridades en alerta

    La Policía destacó la eficacia del operativo en El Alto y reiteró que los equipos de seguridad penitenciaria en La Paz se mantienen en estado de vigilancia reforzada ante los recientes intentos de fuga.

    /atc/

  • Niño boliviano Bruno «Caveira» Gutiérrez gana doble oro en el ADCC Brazil Open

    Niño boliviano Bruno «Caveira» Gutiérrez gana doble oro en el ADCC Brazil Open

    Bolivia, 25 de agosto de 2025.– El joven deportista boliviano Bruno “Caveira” Gutiérrez, de apenas 9 años, conquistó dos medallas de oro en el ADCC Brazil Open de grappling sin kimono, disputado en el estadio Morumbi.

    Un triunfo histórico

    Gutiérrez compitió en divisiones infantiles frente a representantes de reconocidas academias brasileñas y cerró todos sus combates con victorias. El torneo es considerado uno de los más técnicos y exigentes de América Latina en esta disciplina.

    Carrera en ascenso

    El doble oro conseguido en São Paulo se suma a sus anteriores títulos en el Sudamericano, el Campeonato Mundial No-Gi y el Brasileiro Kids CBJJE.

    Gutiérrez forma parte del Teams Saitama Bolivia, equipo con el que ha representado al país en distintos escenarios internacionales.

    Crecimiento del grappling en Bolivia

    La actuación del joven boliviano ratifica el avance del país en deportes de combate no tradicionales y proyecta nuevas generaciones con proyección continental.

    /atc/

  • Asesinan a balazos a una mujer en Guayaramerín; investigan posible ajuste de cuentas

    Asesinan a balazos a una mujer en Guayaramerín; investigan posible ajuste de cuentas

    Una mujer identificada como Elizabeth Chambi Núñez fue asesinada la noche del sábado en la ciudad de Guayaramerín, Beni. Su vehículo recibió más de 15 disparos mientras se encontraba acompañada de su pareja, un ciudadano brasileño.

    El hecho

    El crimen ocurrió en la calle 15, zona del Calvario, cuando individuos armados interceptaron el motorizado de la víctima y abrieron fuego. Imágenes difundidas en redes sociales muestran el vehículo con múltiples impactos de bala.

    Investigación en curso

    La Policía aún no confirmó el móvil ni identificó sospechosos. Sin embargo, autoridades locales señalaron que, en hechos similares en la región, se ha manejado la hipótesis de ajustes de cuentas, aunque esta versión no fue ratificada oficialmente.

    Reacciones

    El asesinato causó conmoción en la comunidad, que exige mayor seguridad en la zona fronteriza. La Fiscalía y la Policía se encuentran recolectando testimonios y pruebas para esclarecer el caso.

    /atc/

  • Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos en México tras ser deportado desde EE.UU.

    Julio César Chávez Jr. enfrenta cargos en México tras ser deportado desde EE.UU.

    El hijo de la leyenda del boxeo, Julio César Chávez, fue deportado a México y presentado este sábado ante un juez federal en Sonora. Se le acusa de delincuencia organizada e introducción clandestina de armas al país.

    De la derrota al ring judicial

    Chávez Jr. venía de pelear el 28 de junio contra Jake Paul, en una de las veladas más mediáticas del año, donde cayó derrotado. Días después, el 2 de julio, fue detenido en Los Ángeles por autoridades migratorias por presuntamente mentir en su solicitud de residencia.

    Al confirmarse que en México existía una orden de captura en su contra, la justicia estadounidense lo entregó a las autoridades mexicanas, que lo trasladaron al penal de Hermosillo.

    La audiencia en Sonora

    Este 23 de agosto, el exboxeador compareció en su primera audiencia. Según medios locales, la Fiscalía General solicitó tres meses adicionales para continuar con la investigación y reunir pruebas.

    De ser hallado culpable, Chávez Jr. podría enfrentar entre 4 y 8 años de prisión, precisó su abogado, Rubén Fernando Benítez, quien además aseguró que el juez ordenó su inmediata libertad bajo estrictas medidas, como no salir del país.

    Lo que viene

    La próxima audiencia fue fijada para el 24 de noviembre, mientras el boxeador deberá permanecer en territorio mexicano a la espera de lo que resuelva la justicia.

    /atc/

  • Consejo de la Magistratura ordena revisión extraordinaria de sentencias penales en todo el país

    Consejo de la Magistratura ordena revisión extraordinaria de sentencias penales en todo el país

    El Consejo de la Magistratura ordenó una revisión extraordinaria de sentencias penales ejecutoriadas, con el objetivo de detectar vulneraciones a derechos fundamentales y garantizar acceso real a la justicia para personas privadas de libertad.

    Inicio de la medida

    La decisión, asumida en Sala Plena, entró en vigencia el 9 de julio. Desde entonces, los jueces de Ejecución Penal deben elaborar informes detallados sobre los casos identificados en visitas carcelarias que puedan requerir la aplicación de esta revisión extraordinaria.

    Fundamentos legales

    De acuerdo con el artículo 421 del Código de Procedimiento Penal, la revisión extraordinaria procede de manera excepcional cuando se advierte vulneración de derechos fundamentales, desproporcionalidad en la condena, la aparición de nuevos elementos probatorios o irregularidades en la valoración de la prueba.

    Alcance y prioridades

    El Consejo remarcó que la medida se aplicará sin discriminación por tipo de delito o condición del privado de libertad, dando prioridad a quienes no tuvieron un acceso oportuno y adecuado a la defensa.

    Compromiso institucional

    Con esta disposición, el Consejo de la Magistratura busca fortalecer un sistema judicial más transparente, moderno y confiable, ratificando su compromiso con la construcción de una justicia equitativa que garantice procesos justos y la protección de los derechos fundamentales.

    /atc/

  • TSJ ordena revisión nacional de plazos de detención preventiva

    TSJ ordena revisión nacional de plazos de detención preventiva

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió el Instructivo N° 19/2025, que ordena a los tribunales departamentales del país realizar jornadas especiales de revisión para verificar el cumplimiento de los plazos legales en los casos de detención preventiva.

    Garantizar la legalidad de las detenciones

    La medida, firmada por el presidente del TSJ, Romer Saucedo Gómez, busca asegurar una justicia pronta y correcta, conforme a la Constitución y a los tratados internacionales de derechos humanos.

    Los jueces deberán actuar de oficio, es decir, revisar los casos incluso sin que exista una solicitud de la defensa, con el fin de constatar que ninguna detención preventiva se prolongue más allá de lo establecido por la ley.

    Participación institucional

    Las audiencias de revisión contarán con la presencia del Ministerio Público, la Defensa Pública y Régimen Penitenciario. En los casos en que el detenido esté recluido en una cárcel distinta al lugar de su proceso, se deberá gestionar su traslado o, de manera excepcional, autorizar su participación virtual.

    Plazos inmediatos

    El instructivo dispone que los presidentes de los tribunales departamentales tienen un plazo máximo de 24 horas para organizar estas jornadas en todos los distritos judiciales del país.

    /atc/

  • Joaquín Monasterio cambia la cara de The Strongest: seis triunfos y un empate lo consolidan como líder

    Joaquín Monasterio cambia la cara de The Strongest: seis triunfos y un empate lo consolidan como líder

    El entrenador cruceño Joaquín Monasterio ha transformado el presente de The Strongest. En apenas siete partidos oficiales, logró seis victorias y un empate, lo que ubica al cuadro aurinegro en la cima del torneo “todos contra todos” y con un andar firme en la Copa Bolivia.

    El punto de quiebre

    La última caída del Tigre se remonta al 6 de julio, cuando Always Ready lo goleó 7-2 en El Alto, derrota que marcó la salida del argentino Carlos Bustos. Desde entonces, la dirigencia apostó por Monasterio, quien revitalizó al plantel, devolvió confianza y, sobre todo, resultados.

    Números que ilusionan

    Liga: cinco victorias consecutivas.

    Copa Bolivia: un empate y un triunfo en fase de grupos.

    Con esta campaña, The Strongest muestra solidez en ambos frentes y refuerza su condición de candidato.

    Las palabras del DT

    “Al margen de los resultados, siempre intentamos un poco más, en este caso volcar un resultado ante un rival que no es fácil”, expresó Monasterio tras el triunfo 2-1 sobre GV San José.

    Sobre el liderazgo en la tabla, añadió:
    “Ser punteros implica una gran responsabilidad. Fecha a fecha serán finales para nosotros. Se vienen partidos complicados en ambos torneos y vamos a seguir por esta línea de trabajo, de la mano de lo que están dando los jugadores, que es por demás loable”.

    La campaña de Monasterio

    The Strongest 6-0 Tomayapo

    The Strongest 2-1 Always Ready

    The Strongest 3-2 Blooming

    Wilstermann 1-2 The Strongest

    Nacional Potosí 0-2 The Strongest

    Tomayapo 3-3 The Strongest

    The Strongest 2-1 GV San José

    Con estos resultados, el Tigre se ilusiona con pelear en todos los frentes y recuperar protagonismo en el fútbol boliviano.

    /atc/

  • Clásico peruano sin goles: Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 con Guillermo Viscarra como figura

    Clásico peruano sin goles: Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 con Guillermo Viscarra como figura

    Universitario y Alianza Lima igualaron sin goles en el estadio Monumental, por la séptima fecha del Torneo Clausura. El arquero boliviano Guillermo Viscarra fue protagonista al sostener el arco blanquiazul en un partido intenso que terminó con dos expulsados para los visitantes.

    El desarrollo del partido

    El clásico se jugó con mucha intensidad, pero careció de efectividad en el área rival. Universitario buscó imponer condiciones como local, mientras que Alianza resistió con orden defensivo, especialmente tras quedar con nueve hombres en el segundo tiempo.

    En ese contexto, Guillermo Viscarra se convirtió en pieza clave al responder con seguridad en las jugadas más comprometidas y mantener su valla invicta.

    Cómo queda la tabla

    Alianza Lima: suma 12 puntos y se ubica en el quinto puesto.

    Universitario: sigue en la cima con 15 unidades.

    El empate fue valorado por los dirigidos por Néstor Gorosito, considerando las circunstancias adversas.

    Proyección internacional

    Viscarra atraviesa un gran momento tras ser figura en la clasificación de Alianza a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Ahora el club limeño aguarda a su próximo rival, que debía salir del cruce entre Independiente y Universidad de Chile.

    Sin embargo, ese encuentro fue cancelado por incidentes en Avellaneda, por lo que la Conmebol deberá decidir si uno de los equipos avanza o si Alianza Lima accede directamente a las semifinales.

    /atc/