Autor: RTvU Digital

  • María Corina Machado expresa apoyo a la liberación de Áñez, Camacho y Pumari en Bolivia

    María Corina Machado expresa apoyo a la liberación de Áñez, Camacho y Pumari en Bolivia

    La líder opositora venezolana María Corina Machado manifestó este lunes su confianza en la liberación de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en Bolivia, tras el anuncio de revisión de sus procesos judiciales.

    Mensaje de solidaridad desde Venezuela

    En la red social X, Machado aseguró que la libertad de Áñez, Camacho y Pumari sería un acto de justicia, recordando que “nunca debieron estar presos”.

    Reconocimiento a la resistencia

    La exdiputada resaltó el testimonio de Áñez, Camacho y Pumari durante su detención, destacando su firmeza y amor por Bolivia. Señaló que su ejemplo fortalece la lucha democrática en Venezuela y recordó su frase: “cuando se trata de conquistar la libertad, la justicia y la democracia, hay que luchar hasta el final”.

    Lazos entre las oposiciones

    Machado subrayó que los venezolanos comparten la lucha por la democracia en Bolivia como una causa propia. Desde la clandestinidad, donde permanece desde enero pasado, transmitió “fuerza, respeto y cariño” a los opositores bolivianos y a sus familias.

    Decisión del Tribunal Supremo de Justicia

    El viernes, el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó verificar en un plazo de 24 horas el cumplimiento de las detenciones preventivas en los casos que enfrentan Áñez, Camacho y Pumari, lo que abrió expectativas sobre su situación legal.

    Procesos en curso contra los acusados

    Jeanine Áñez cumple una condena de 10 años por el caso “golpe de Estado II” y afronta al menos otros siete procesos, mientras que Luis Fernando Camacho y Marco Pumari son los principales acusados en el caso “golpe de Estado I” por su participación en las protestas de 2019.

    /atc/

  • Jaime Durán renuncia a la Gerencia General de la Gestora Pública

    Jaime Durán renuncia a la Gerencia General de la Gestora Pública

    La tarde de este lunes, Jaime Durán presentó su renuncia como Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, cargo que será asumido por Darwin Ugarte Ontiveros, según confirmaron fuentes oficiales.

    Renuncia presentada al Ministro de Economía

    En una carta dirigida al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, Durán explicó que su decisión responde a motivos personales. Señaló que considera cumplidos los objetivos trazados desde su designación en mayo de 2021, cuando asumió la responsabilidad de poner en marcha la empresa estatal.

    Reconocimiento a su equipo de trabajo

    En su misiva, Durán expresó su agradecimiento al personal de la Gestora, destacando el compromiso demostrado tanto en labores operativas como gerenciales. “Han evidenciado un alto grado de profesionalismo y compromiso con nuestros asegurados para brindarles un futuro sereno”, señaló.

    Trayectoria en la institución

    Durán fue designado como Gerente General en mayo de 2021, en reemplazo de Mauricio Salazar Pérez, quien también dejó el cargo por motivos personales. Durante su gestión, la Gestora avanzó en el proceso de consolidación como administradora estatal de la seguridad social de largo plazo.

    Confirmación oficial de la Gestora

    La institución confirmó la dimisión de Durán y anunció que en las próximas horas será oficializada la designación de Darwin Ugarte Ontiveros como nueva autoridad al frente de la entidad.

    Relevo en la administración

    Con la llegada de Ugarte, la Gestora Pública inicia una nueva etapa administrativa, manteniendo como desafío principal la gestión eficiente de los recursos de los asegurados y el fortalecimiento del sistema de seguridad social en el país.

    /atc/

  • Tribunal anula juicio ordinario contra Áñez en el caso Senkata y ordena procesarla como expresidente

    Tribunal anula juicio ordinario contra Áñez en el caso Senkata y ordena procesarla como expresidente

    El Tribunal de Sentencia Anticorrupción de El Alto determinó que a Jeanine Áñez le corresponde un juicio de responsabilidades y no un proceso penal ordinario, en relación a los hechos de Senkata de 2019.

    La decisión judicial

    Este lunes, el Tribunal de Sentencia Anticorrupción cuarto de El Alto declaró su incompetencia para juzgar a la expresidente Jeanine Áñez en el caso Senkata, donde se investigan las muertes registradas en noviembre de 2019.

    La resolución se enmarca en un incidente de excepción de incompetencia presentado por la defensa de Áñez, que argumentó que corresponde juicio de responsabilidades por los actos cometidos durante su gestión como mandataria.

    Argumentos y posiciones

    Áñez sostuvo en la audiencia que no tiene responsabilidad en las muertes y señaló que el decreto firmado para habilitar la participación de las Fuerzas Armadas no autorizaba el uso indiscriminado de la fuerza. También responsabilizó a Evo Morales por alentar las protestas.

    El Gobierno y la Fiscalía, por su parte, defendían la vía ordinaria, al considerar que Áñez no fue presidenta constitucional. Sin embargo, el tribunal indicó que bastaba el reconocimiento público de su mandato para definir su calidad de expresidenta.

    Próximos pasos

    La decisión anula el proceso ordinario hasta la etapa inicial y ordena remitir el caso a la Fiscalía General del Estado, que deberá tramitar un juicio de responsabilidades, previa autorización de la Asamblea Legislativa.

    El tribunal también se inhibió de continuar el juicio contra el resto de los acusados. Mientras tanto, los acusadores anunciaron que apelarán la resolución.

    Procesos pendientes

    Aunque este fallo favorece a Áñez en el caso Senkata, la exmandataria continúa enfrentando al menos nueve procesos judiciales, entre ellos seis con detención preventiva y uno con sentencia ejecutoriada, lo que mantiene su situación de reclusión en el penal de Miraflores.

  • Dave Bautista encabeza el ranking de mejores actores provenientes del wrestling

    Dave Bautista encabeza el ranking de mejores actores provenientes del wrestling

    The Hollywood Reporter publicó su lista de los mejores actores surgidos del mundo de la lucha libre profesional, colocando a Dave Bautista en el primer lugar por su versatilidad y capacidad de interpretar papeles complejos, superando a Dwayne “The Rock” Johnson y John Cena.

    Bautista, del ring a la pantalla grande

    El exwrestler, conocido en WWE como Batista, destacó por su trayectoria en películas como Dune, Blade Runner 2049 y Guardians of the Galaxy, donde pasó del humor ácido de Drax al dramatismo más exigente. Su reciente transformación física para The Killer’s Game evidencia su compromiso con roles más complejos y variados.

    Johnson y Cena completan el podio

    En segundo lugar quedó Dwayne Johnson, famoso por franquicias como Fast & Furious y Jumanji, aunque con menor profundidad interpretativa según el medio. John Cena se ubicó tercero, consolidándose en la comedia con Peacemaker y otros proyectos, aunque todavía no alcanza la diversidad de Bautista.

    Leyendas del wrestling en Hollywood

    La lista también incluyó a figuras históricas como Hulk Hogan y André the Giant, quienes tuvieron menor impacto en la industria cinematográfica en comparación con la nueva generación de actores provenientes del wrestling.

    Debate entre fanáticos

    El anuncio generó discusión en redes sociales: muchos aplaudieron la elección de Bautista, destacando su evolución artística; otros defendieron a Johnson por su éxito financiero, mientras que algunos ven en Cena un potencial ascenso si se consolida en proyectos dramáticos.

    Exluchadores como protagonistas del cine

    Más allá de la polémica, la clasificación confirma que los exluchadores se han convertido en actores clave de Hollywood. Con proyectos como Highlander en camino, Bautista busca reforzar su legado y consolidarse como el actor más completo surgido del mundo del wrestling.

    /atc/

  • Fans llevan a Los 4 Fantásticos al universo de Super Smash Bros. Ultimate

    Fans llevan a Los 4 Fantásticos al universo de Super Smash Bros. Ultimate

    Tras el estreno de la película Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, un modder conocido como Silent transformó a Mario, Luigi, Peach y Donkey Kong en los icónicos superhéroes de Marvel dentro de Super Smash Bros. Ultimate, sorprendiendo a la comunidad gamer y fanática de Marvel en todo el mundo.

    Los héroes de Marvel llegan a Nintendo

    El mod convierte a Mario, Luigi, Peach y Donkey Kong en Mr. Fantástico, la Antorcha Humana, la Mujer Invisible y la Mole, respectivamente. El nivel de detalle ha sido tan alto que muchos jugadores lo comparan con una colaboración oficial entre Marvel y Nintendo.

    Adaptación inspirada en la película

    Cada personaje incluye elementos basados en la reciente cinta protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. Mario adopta el rol de Mr. Fantástico con un rediseño en su F.L.U.D.D.; Luigi se convierte en la Antorcha Humana con animaciones especiales; Donkey Kong refleja gestos propios de la Mole; Peach se transforma en la Mujer Invisible, con ataques que desaparecen durante la batalla; y Toad recibe un rediseño como H.E.R.B.I.E., el robot aliado de los héroes.

    Creatividad y fidelidad reconocidas

    La comunidad elogió el trabajo por su creatividad y fidelidad, destacando cómo captura la esencia tanto de Nintendo como del Universo Cinematográfico de Marvel. Este mod se suma a la extensa lista de contenidos creados por fans que mantienen vivo el legado de Super Smash Bros. Ultimate.

    Rumores sobre una nueva entrega

    En paralelo, crecieron los rumores sobre una nueva entrega de Super Smash Bros., que según filtraciones incluiría al roster actual junto con personajes como Waluigi, Toon Zelda, Crash Bandicoot, Noah y Mio (Xenoblade), y Sol Badguy (Guilty Gear).

    Nintendo mantiene silencio

    Hasta el momento, Nintendo no ha confirmado oficialmente esta información, y se especula que cualquier lanzamiento podría tardar varios años en llegar.

    /atc/

  • Preocupación por la dependencia a internet y redes sociales en Santa Cruz

    Preocupación por la dependencia a internet y redes sociales en Santa Cruz

    En Santa Cruz y otras ciudades, especialistas alertan sobre el aumento de ansiedad por el uso excesivo de internet y redes sociales. Iván Colque explicó que la sobreinformación y la búsqueda de validación social afectan la vida diaria de distintos grupos etarios.

    Impacto de la tecnología en la salud mental

    El psicólogo Iván Colque indicó que, además del tiempo conectado, importa la calidad del contenido. La búsqueda de “likes”, la sobreinformación y noticias no verificadas generan malestar emocional, insomnio e irritabilidad.

    Tipos de ansiedad digital

    Colque identificó tres formas principales de ansiedad relacionadas con el uso de internet: la ansiedad por conectividad, que surge al quedarse sin señal o sin acceso al celular; la ansiedad por exceso de información, que mantiene al cerebro en alerta constante; y la ansiedad por sesgos, que ocurre al buscar solo contenido que reafirme creencias propias y rechazar lo que las contradice.

    Consecuencias de la dependencia digital

    El especialista advirtió que estas dinámicas pueden derivar en aislamiento social, dificultades de concentración y bajo rendimiento laboral o académico. Según Colque, “cuando el uso de las redes sociales empieza a reemplazar nuestras actividades diarias, ya hablamos de dependencia digital”.

    Estrategias para gestionar la ansiedad

    Entre las recomendaciones para regular la ansiedad, Colque destacó mantener rutinas estables, dormir suficiente, realizar actividad física y cuidar la alimentación. Además, aconsejó establecer límites diarios en el uso de dispositivos electrónicos, practicar meditación o respiración consciente y priorizar actividades que generen bienestar.

    Prevención y uso equilibrado de internet

    Como medida preventiva, el psicólogo recomendó organizar horarios de uso, priorizar actividades presenciales y seleccionar cuidadosamente la información que se consume, asegurándose de que provenga de fuentes confiables. “El Internet y las redes sociales pueden ser una herramienta útil o dañina; todo depende de cómo lo usemos”, concluyó.

    /atc/

  • Cotización del dólar paralelo en Bolivia – 25 de agosto de 2025

    Cotización del dólar paralelo en Bolivia – 25 de agosto de 2025

    Según el portal especializado dolarboliviahoy.com, este lunes el dólar estadounidense se cotiza en el mercado paralelo:

    • Venta: 13,37 BOB
    • Compra: 13,29 BOB

    Comparación con la jornada anterior

    En relación con el domingo 24 de agosto:

    • Venta: descendió de 13,43 BOB a 13,37 BOB
    • Compra: descendió de 13,36 BOB a 13,29 BOB

    Diferencia en el dólar blue

    El dólar blue, según bolivianblue.net, que se actualiza cada 15 minutos, presenta precios levemente distintos:

    • Compra: 13,28 BOB
    • Venta: 13,22 BOB

    Tendencia histórica

    Estas variaciones muestran una tendencia a la baja frente a semanas anteriores, siendo especialmente notable la diferencia respecto a mayo de 2025, cuando la cotización alcanzó hasta 20 BOB por dólar.

    Importancia para la población

    La dinámica del dólar paralelo sigue siendo un indicador clave para la población boliviana, dado el acceso limitado a divisas a través de canales oficiales.

    /atc/

  • Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas

    Bombardeo israelí en hospital de Gaza deja al menos 20 muertos, entre ellos cinco periodistas

    La Defensa Civil de la Franja de Gaza informó este lunes que un bombardeo alcanzó el hospital Nasser, en Jan Yunis, dejando al menos 20 personas fallecidas, incluyendo cinco periodistas de medios internacionales.

    Detalles del ataque

    Según el Gobierno de Gaza, entre las víctimas se encuentran:

    Hossam Al Masri, camarógrafo de Reuters

    Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera

    Mariam Abu Daqqa, colaboradora de Associated Press y otros medios

    Moaz Abu Taha, reportero de NBC

    La agencia Reuters confirmó la muerte de Al Masri y reportó que otro fotógrafo, Hatem Khaled, resultó herido. Por su parte, Al Jazeera informó la muerte de su camarógrafo Mohammad Salama en el ataque.

    El bombardeo se produce en el marco de la ofensiva militar israelí sobre Gaza, iniciada tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. De acuerdo con el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), la Franja de Gaza se ha convertido en uno de los conflictos más mortales para los periodistas desde entonces.

    /atc/

  • Derrumbe interrumpe temporalmente la ruta Cochabamba – Oruro

    Derrumbe interrumpe temporalmente la ruta Cochabamba – Oruro

    Un deslizamiento de tierra en la zona de El Sillarcito afectó la transitabilidad en la carretera que conecta Cochabamba con Oruro. La Terminal suspendió las salidas, aunque los viajes se retomaron al mediodía con precaución.

    Suspensión de salidas

    Desde primeras horas de este lunes, la Terminal de Buses de Cochabamba anunció la suspensión de salidas hacia Oruro y La Paz debido a la caída de material sobre la vía interdepartamental.

    Reanudación parcial del tránsito

    Pasado el mediodía se habilitó nuevamente la circulación, aunque con la advertencia de transitar con extrema precaución. Varios vehículos de transporte pesado quedaron varados en la zona al intentar pasar durante el derrumbe.

    Intervención de la ABC

    La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) envió maquinaria pesada para limpiar el sector afectado a la altura del kilómetro 78, con el fin de restablecer la circulación normal.

    Condiciones climáticas adversas

    El deslizamiento se produjo en medio de intensas precipitaciones registradas durante el fin de semana por el ingreso de un frente frío. Además, algunas zonas del altiplano reportaron nevadas y densa neblina, lo que dificulta la visibilidad y aumenta el riesgo en carretera.

  • Reos de San Pedro y Palmasola protestan por “igualdad de derechos” en revisión de detenciones

    Reos de San Pedro y Palmasola protestan por “igualdad de derechos” en revisión de detenciones

    Privados de libertad de las cárceles de San Pedro (La Paz) y Palmasola (Santa Cruz) se movilizaron este lunes para exigir que la revisión de plazos de detención no beneficie únicamente a los denominados “presos políticos”, como la expresidenta Jeanine Áñez, el gobernador Luis Fernando Camacho y el líder cívico Marco Pumari.

    La protesta en San Pedro

    Con pancartas y al grito de “¡Igualdad de derechos, carajo!”, los internos de San Pedro reclamaron que la justicia prioriza solo a algunos casos.
    “Somos más de 33.000 privados de libertad y solo se ocupan de los presos políticos”, expresó uno de los reos, demandando que los beneficios legales se apliquen a todos los detenidos sin sentencia.

    Palmasola se suma

    En el penal de Palmasola, los internos emitieron un pronunciamiento conjunto, en el que reiteraron la exigencia de un trato igualitario. Señalaron que la situación de sobrepoblación y retardación de justicia afecta a miles de personas y no únicamente a los casos mediáticos.

    /atc/