Autor: RTvU Digital

  • Trump desclasifica archivos sobre Martin Luther King Jr. pese al rechazo de su familia

    Trump desclasifica archivos sobre Martin Luther King Jr. pese al rechazo de su familia

    La administración del expresidente Donald Trump publicó archivos federales sobre la investigación del asesinato de Martin Luther King Jr., desatando críticas de sus familiares. Los documentos del FBI revelan décadas de vigilancia y campañas de desinformación contra el líder por los derechos civiles.

    Archivos revelan espionaje y presión del FBI

    La familia de King expresó su preocupación, recordando que el activista fue víctima de una vigilancia “invasiva y depredadora” bajo la dirección de J. Edgar Hoover. Aunque los archivos eran de interés público, los familiares pidieron que se comprendan en su “contexto histórico completo”.

    Publicación ocurre en medio de polémica por Epstein

    La desclasificación ocurre mientras Trump enfrenta presión por el manejo de los archivos del empresario Jeffrey Epstein. Bernice King, hija del activista, pidió que el gobierno también revise esos documentos.

    Aunque estaban sellados hasta 2027, el Departamento de Justicia solicitó su liberación anticipada. Los documentos incluyen informes del FBI y recortes de prensa, pero no las escuchas telefónicas ni otros materiales aún clasificados por orden judicial.

  • Gestora Pública recuerda que la seguridad social no puede ser privatizada

    Gestora Pública recuerda que la seguridad social no puede ser privatizada

    El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, advirtió que la Constitución prohíbe la privatización de la seguridad social, en respuesta a recientes propuestas de candidatos presidenciales de oposición.

    La CPE garantiza administración estatal de la seguridad social
    Durán citó el artículo 45, parágrafo VI de la Carta Magna: “los servicios de seguridad social pública no podrán ser privatizados ni concesionados”. Además, recordó que este servicio se basa en principios como la universalidad, equidad y solidaridad, y debe ser dirigido por el Estado con participación social.

    Cuestiona a candidatos por desconocer la Constitución
    “Nos sorprende que personas que dicen conocer el sistema financiero no conozcan la Constitución. Todos debemos respetarla”, señaló el gerente, cuestionando directamente a los postulantes que sugieren eliminar la Gestora o crear nuevas AFP.

    Propuestas como la de Jaime Dunn generan preocupación
    Durán mencionó al analista Jaime Dunn y a otros presidenciables que plantearon reformar el sistema de pensiones, recordando que mientras no se modifique la CPE, estas ideas no son viables legalmente.

    El funcionario remarcó que la Gestora sigue firme en su labor, bajo las normas vigentes y en defensa de la seguridad social estatal.

  • Del Castillo promete mantener alto el precio de la hoja de coca

    Del Castillo promete mantener alto el precio de la hoja de coca

    El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial por el MAS, Eduardo Del Castillo, difundió un video en el que promete estabilidad en el precio de la hoja de coca si llega a la presidencia.

    Mensaje dirigido al sector cocalero

    Del Castillo aseguró que la hoja de coca no es solo un cultivo, sino parte esencial de la cultura, identidad y economía de muchas familias bolivianas. En su mensaje, destacó políticas implementadas durante su gestión ministerial que —según él— ayudaron a mejorar la cotización de la libra de coca hasta cerca de 50 bolivianos.

    Defensa de su gestión pasada

    El candidato del Movimiento Al Socialismo afirmó que el alza del precio no fue una coincidencia, sino el resultado de un trabajo “conjunto y transparente” con los productores. Remarcó que su compromiso es evitar el descenso de precios que, según dijo, ocurrió en gestiones anteriores.

    Promesas en campaña

    “Una vez que asumamos la presidencia, el precio de la hoja de coca no volverá a estar por los suelos”, aseguró. Añadió que su propuesta no es solo un discurso, sino que está respaldada por resultados obtenidos en el pasado.

    Escenario electoral

    De acuerdo con la segunda encuesta nacional difundida por el medio El Deber hace una semana, Del Castillo cuenta con un 1,92 % de preferencia electoral rumbo a los comicios generales del 17 de agosto.

    / A.T.C /

  • Recuperan segundo cuerpo en el río Desaguadero y concluyen operación de búsqueda

    Recuperan segundo cuerpo en el río Desaguadero y concluyen operación de búsqueda

    El cuerpo sin vida de Kevin Rudi Mamani Orosco (29) fue hallado por buzos de la Armada Boliviana en el municipio de Toledo, departamento de Oruro. Con esta recuperación se cierra la intensa búsqueda de las dos personas que desaparecieron en el caudal del río Desaguadero.

    Hallazgo fue a 3 metros de profundidad
    Mamani fue encontrado a 50 metros del punto del accidente, a una profundidad de 3 metros. La operación estuvo a cargo del SAR FAB y el Centro de Instrucción de Buceo de Altura, bajo supervisión del comandante CF. DEMN. Wiliam Freddy Aguilar Monrroy, con intervención de los buzos Tte. Frag. CGON. Moisés Roly Cruz Ramírez y Saúl Montenegro Aguilar.

    La Armada Boliviana destacó la labor técnica del equipo
    Un día antes, el cuerpo de Cristian Lapaca, también de 29 años, fue recuperado en circunstancias similares. La Armada Boliviana valoró la capacidad técnica de sus efectivos para lograr esta misión. Las causas del hecho aún son investigadas.

    Las familias de ambas víctimas podrán brindar ahora un entierro digno a sus seres queridos.

  • Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Altas temperaturas y frente frío marcarán el clima en Santa Cruz esta semana

    Las temperaturas se mantendrán elevadas hasta el sábado con vientos intensos, pero un frente frío con lluvias ingresará el domingo 27 de julio.

    El calor no da tregua… pero el sur ya viene en camino

    Según el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire, conocido como el “Señor del Clima”, esta semana Santa Cruz vivirá un ascenso progresivo de temperaturas, cielos despejados y vientos fuertes del norte. Este panorama se mantendrá hasta el sábado 26 de julio.

    El cambio llega el domingo con el ingreso del sur

    Será el domingo 27 cuando un frente frío moderado llegará acompañado de lluvias leves a moderadas. La capital cruceña registrará cielos nublados y un descenso de temperatura, con mañanas y noches frescas durante la siguiente semana.

    Pronóstico por regiones

    • Andrés Ibáñez y Norte Integrado: Hasta 31°C de máxima y 17°C de mínima, con vientos de más de 60 km/h.
    • Valles Cruceños: Mínimas de 4°C y máximas de 26°C, con ráfagas de hasta 40 km/h.
    • Cordillera: Oscilarán entre 8°C y 33°C, con lluvias previstas para miércoles y domingo.
    • Chiquitania: Alcanzará los 35°C con vientos intensos en Chiquitos y Ñuflo de Chávez.

    “Se mantendrán las tardes cálidas, pero las mañanas y noches serán más frescas desde el domingo”, explicó Alpire.

  • BYD Group y FC Internazionale Milano sellan alianza global estratégica

    BYD Group y FC Internazionale Milano sellan alianza global estratégica

    BYD Group firmó una alianza estratégica de tres años con el Inter de Milán y será su Socio Automotriz Global, uniendo innovación y liderazgo.

    Este acuerdo une a dos referentes internacionales con objetivos comunes: transformar la emoción en resultados concretos, promover el talento, buscar la excelencia y apostar por la innovación y el liderazgo en sus respectivos campos.

    Presencia global y alcance internacional

    El Inter cuenta con más de 533 millones de seguidores en todo el mundo, posicionándose como uno de los clubes con mayor crecimiento en los últimos cinco años. En China, país natal de BYD, tiene más de 154 millones de fanáticos. En Sudamérica, mercado clave para BYD, suma cerca de 90 millones de seguidores, gracias a la historia de campeones sudamericanos en el club.

    BYD, por su parte, vendió más de 4,2 millones de vehículos de nueva energía en 2024, con un crecimiento del 41% respecto al año anterior. Solo en el primer semestre de este año comercializó más de 2 millones de unidades.

    Voces de liderazgo

    Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, afirmó:
    “BYD significa Build Your Dreams (Construye tus sueños). Esta alianza representa un sueño para jóvenes y apasionados del fútbol. Compartimos con Inter la energía, la resiliencia y la búsqueda constante de éxito. Como empresa tecnológica verde, trabajamos intensamente para combatir el cambio climático, con 120.000 ingenieros que crean 45 patentes diarias. Esa determinación es lo que nos une.”

    Giorgio Ricci, Chief Revenue Officer del Inter, agregó:
    “Estamos orgullosos de esta colaboración con BYD y DENZA. Es una oportunidad para conectar con fanáticos y consumidores globales, desarrollando proyectos innovadores que refuercen nuestra presencia y posicionamiento en movilidad sostenible.”

    Colaboración integral y beneficios

    La alianza contempla acciones conjuntas para maximizar el valor y posicionamiento de ambas marcas, impulsando su crecimiento mutuo. BYD proveerá alrededor de 70 vehículos para directivos, cuerpo técnico y jugadores del primer equipo, incluyendo modelos eléctricos y super híbridos enchufables (DM-i).

    El Inter recibirá una edición especial del BYD SEALION 7 personalizada con los colores nerazzurri. Posteriormente, esta edición limitada estará disponible para los seguidores del club.

    Se preparan también programas especiales de compra y arriendo para fanáticos en todo el mundo, cuyo lanzamiento se anunciará próximamente.

    Expansión de BYD en Europa y compromiso con el fútbol

    Con el lanzamiento próximo de DENZA en Europa, esta alianza será clave para introducir la marca premium en el continente.

    BYD ya refuerza su presencia en el fútbol europeo como patrocinador oficial de la UEFA EURO 2024 y del Campeonato Europeo Sub-21 de la UEFA 2025, confirmando su compromiso con el deporte y el apoyo a eventos de alto nivel.

    / A.T.C /

  • Añez recibe invitación como expresidente para actos del Bicentenario en Sucre

    Añez recibe invitación como expresidente para actos del Bicentenario en Sucre

    La Gobernación de Chuquisaca ha enviado una carta formal a Jeanine Añez Chávez, reconociéndola como expresidente de Bolivia e invitándola a participar de los actos oficiales por el Bicentenario del país, programados para el 1, 2 y 3 de agosto en Sucre.

    Invitación oficial firmada por el gobernador interino

    “Será un honor contar con su presencia en dichos Actos Oficiales”, señala el documento firmado por el gobernador interino Luis Ayllón, dirigido a Añez. La misiva también incluye una invitación a un almuerzo protocolar organizado por la Gobernación de Chuquisaca.

    Añez cumple condena por el caso Golpe de Estado II

    Actualmente, Jeanine Añez guarda detención en el penal de Miraflores, en La Paz, tras recibir una sentencia por el caso denominado “Golpe de Estado II”. Además, enfrenta otros procesos judiciales relacionados con su gestión transitoria en 2019.

    Debate sobre su estatus como expresidenta

    Aunque el oficialismo ha cuestionado la legitimidad de su investidura presidencial, Añez reclama su calidad de exmandataria, lo que —según su defensa— le otorga derecho a un juicio de responsabilidades.

  • Catar busca ser sede de los Juegos Olímpicos 2036

    Catar busca ser sede de los Juegos Olímpicos 2036

    El país del golfo inició conversaciones con el Comité Olímpico Internacional para albergar por primera vez el evento en Oriente Medio.


    Una postulación con valor histórico

    Catar confirmó su intención de organizar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036. El anuncio se hizo a través de un comunicado oficial, donde se detalla el inicio de conversaciones con el Comité Olímpico Internacional (COI) como parte del nuevo mecanismo de selección de sedes.

    El país considera esta candidatura como una muestra de su compromiso con el movimiento olímpico y paralímpico a nivel global.

    Respaldo desde el gobierno

    El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, expresó su apoyo a la postulación. Destacó que Catar ha alcanzado una posición de liderazgo en el ámbito deportivo internacional.

    Por su parte, Joaan bin Hamad Al Thani, presidente del Comité Olímpico y del Comité de Candidatura, afirmó que el deporte tiene el poder de unir culturas y empoderar a las personas, especialmente a los jóvenes.

    Amplia experiencia en eventos deportivos

    Catar ha sido sede de importantes competencias como la Copa Mundial de Fútbol 2022, el Mundial de Atletismo 2019 y el Mundial de Balonmano 2015. Según medios locales, desde abril el país trabaja en un documento oficial para sustentar su postulación a los Juegos Olímpicos.

    Persisten críticas por derechos laborales

    A pesar del respaldo institucional, la candidatura enfrenta observaciones por parte de organizaciones como Amnistía Internacional. La entidad denunció que el Mundial de 2022 se realizó sin garantizar condiciones laborales adecuadas.

    Una investigación del diario The Guardian, publicada en 2021, reportó más de 6.500 muertes de trabajadores migrantes. Sin embargo, el comité organizador del Mundial negó esa cifra y reconoció solo 40 fallecimientos, tres de ellos relacionados con el trabajo.

    / A.T.C /

  • Ataque con gas lacrimógeno deja una estudiante herida en la UMSS; denuncian pugnas por centros estudiantiles

    Ataque con gas lacrimógeno deja una estudiante herida en la UMSS; denuncian pugnas por centros estudiantiles

    Una estudiante resultó gravemente herida y dos personas fueron detenidas tras un nuevo hecho de violencia en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El ataque con gas lacrimógeno ocurrió en la Facultad de Derecho. La Policía ya investiga los hechos.

    Estudiantes denuncian atentado con gas y pugnas internas

    De acuerdo con los denunciantes, encapuchados lanzaron una bomba de gas al interior del centro de estudiantes de Derecho, provocando la evacuación de una joven en ambulancia. Voceros señalaron que el hecho estaría vinculado a disputas internas entre dirigencias que se resisten a dejar sus cargos.

    También hubo violencia en Economía y Administración

    Paralelamente, se registraron disturbios en las facultades de Economía y Administración de Empresas. Estudiantes denunciaron tomas violentas, quema de pertenencias, uso de gas pimienta y petardos. Algunos acusaron que el conflicto por el control estudiantil «pone en riesgo la vida de los propios universitarios».

    La Policía secuestró una bolsa con restos del presunto artefacto y tomó declaraciones en el lugar. El Rectorado de la UMSS anunció que se constituirá como parte en el proceso penal. Mientras tanto, las clases fueron suspendidas temporalmente en las zonas afectadas.

  • Esposa de Diogo Jota publica emotivo mensaje a un mes de su boda

    Esposa de Diogo Jota publica emotivo mensaje a un mes de su boda

    Rute Cardoso, esposa de Diogo Jota, compartió un emotivo mensaje a un mes de su boda con el futbolista, fallecido en un trágico accidente de tránsito.

    Un homenaje cargado de amor y despedida

    En la publicación, Cardoso incluyó fotografías del día de la ceremonia y expresó: “Para siempre tu branquinha”, un término de cariño en portugués que significa “blanquita”. El mensaje recordó su unión con Jota, ocurrida apenas once días antes del accidente que terminó con su vida.

    El accidente que conmocionó al mundo deportivo

    Diogo Jota, de 28 años, falleció el 3 de julio en un accidente ocurrido en Cernadilla, provincia de Zamora (España), cuando el neumático de su Lamborghini explotó. El vehículo se estrelló e incendió. En el auto también viajaba su hermano menor, Andre Silva.

    Una familia quebrada por la tragedia

    La pareja, que tenía tres hijos, había compartido años de relación antes de casarse en Portugal. El accidente se produjo cuando Jota se dirigía al puerto de Santander para retornar a Inglaterra y unirse al Liverpool para la pretemporada.

    Dolor en Portugal e Inglaterra

    El funeral del futbolista se realizó en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto. La noticia provocó una ola de condolencias en el ámbito deportivo y social, tanto en su país como en Inglaterra, donde era ídolo del Liverpool.

    Un legado que será recordado

    Desde su llegada al Liverpool en 2020, procedente del Wolverhampton, Jota marcó 65 goles en 182 partidos. Contribuyó a la obtención de títulos como la FA Cup, la Copa de la Liga (en 2022 y 2024) y la Premier League. La semana pasada, el club decidió retirar su dorsal número 20 en su honor. Además, se levantó un mural cerca del estadio y se difundieron mensajes de figuras como Cristiano Ronaldo y Luis Díaz, quienes expresaron su pesar por la pérdida del delantero.

    / A.T.C /