Autor: RTvU Digital

  • Nevada en Cocapata deja 1.500 animales muertos y pérdidas en cultivos de papa

    Nevada en Cocapata deja 1.500 animales muertos y pérdidas en cultivos de papa

    El fenómeno afectó al menos ocho comunidades y bloqueó vías durante cinco días en Cochabamba.


    Impacto del temporal

    Una intensa nevada que se prolongó por cinco días en el municipio de Cocapata (Cochabamba) provocó la muerte de más de 1.500 animales —entre llamas, cerdos y alpacas— y destruyó cultivos de papa en más de 100 hectáreas.


    Zonas aisladas y dificultades de acceso

    El coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira, informó que las comunidades afectadas permanecen cubiertas por un “manto blanco”, lo que dificulta el ingreso y la evaluación completa de daños. Las rutas hacia el Valle Central y el municipio de Independencia estuvieron inhabilitadas durante días.


    Acciones del Gobierno

    El Ministerio de Defensa, junto a la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), coordina el relevamiento de información y prepara una intervención multisectorial. Se prevé que el Ministerio de Desarrollo Rural también brinde apoyo a los ganaderos y agricultores afectados.

    /ajas/

  • Bolivia avanza a semifinales del Mundial de los Desayunos

    Bolivia avanza a semifinales del Mundial de los Desayunos

    El desayuno boliviano superó a Argentina en los cuartos de final del Mundial de los Desayunos, una competencia creada por el streamer español Ibai Llanos. Con esta victoria, Bolivia se medirá ante Venezuela en la semifinal.

    Una victoria con sabor a tradición

    Bolivia sumó 1,8 millones de votos frente a los 1,4 millones obtenidos por el desayuno argentino, que incluía medias lunas, facturas y café o mate. El triunfo se logró con la inclusión del tradicional api con pastel, que se sumó a la salteña, plato con el que el país había competido hasta los octavos de final.

    Bolivia continúa en carrera/ RR.SS.

    Competencia digital global

    El evento, ideado por Ibai Llanos, reúne a distintos países de América Latina en una competencia que se decide mediante la votación de seguidores en redes sociales, destacando la diversidad y riqueza gastronómica de cada nación.

    Rival de semifinal: Venezuela

    En esta etapa, Bolivia enfrentará a Venezuela, que en su duelo anterior superó a Colombia con 2,7 millones de votos frente a 1,7 millones. El duelo será clave para alcanzar la gran final del torneo virtual.

    Final esperada

    El país que logre imponerse entre Bolivia y Venezuela disputará el título frente al ganador de la otra semifinal, protagonizada por Perú y Chile, dos potencias gastronómicas de la región.

    Orgullo nacional

    La clasificación del desayuno boliviano ha generado una ola de apoyo en redes sociales, donde miles de usuarios celebran que los sabores tradicionales del país estén siendo reconocidos y valorados a nivel internacional.

    /nncr/

  • Defensa de Zúñiga pedirá cesar la detención preventiva por exceso de plazo

    Defensa de Zúñiga pedirá cesar la detención preventiva por exceso de plazo

    La abogada de Juan José Zúñiga solicitará que el excomandante del Ejército deje la cárcel y enfrente el proceso por la asonada militar bajo medidas sustitutivas.


    Solicitud para cambiar la detención preventiva

    La defensa del exgeneral Juan José Zúñiga presentará este martes una solicitud para cesar la detención preventiva, argumentando que el plazo establecido por ley ya fue excedido. El militar permanece recluido en el penal de El Abra, en Cochabamba, por su implicación en el movimiento militar del 24 de junio de 2024 en la plaza Murillo.


    Argumentos legales a favor de la cesación

    La abogada Silvia Tapia señaló que la petición se basará en la reciente disposición del Tribunal Supremo de Justicia, que ordena a los jueces revisar la situación de las personas en detención preventiva para evitar excesos. Además, se intentará demostrar que los riesgos procesales pueden ser neutralizados con medidas alternativas.


    Delitos que se le imputan

    Zúñiga enfrenta cargos por terrorismo y alzamiento armado, relacionados con la asonada militar que puso en alerta al país el año pasado. Pese a la gravedad de los delitos, la defensa confía en que se le otorgue el beneficio de enfrentar el proceso en libertad.


    Audiencia definirá su situación jurídica

    La decisión final dependerá de una audiencia que se llevará a cabo en el juzgado correspondiente, donde se analizarán los argumentos presentados por la defensa y la posición del Ministerio Público.

    /ajas/

  • Un mercado intenso para el Barça con dos fichajes clave y una salida inesperada

    Un mercado intenso para el Barça con dos fichajes clave y una salida inesperada

    El FC Barcelona cerró el mercado estival con la llegada de Joan Garcia y Marcus Rashford, además de la sorpresiva salida de Iñigo Martínez rumbo a Arabia Saudí.


    Refuerzos estratégicos en la plantilla

    El club azulgrana sumó tres incorporaciones al primer equipo, destacando el fichaje del portero Joan Garcia, asegurado en mayo para iniciar un cambio de ciclo bajo los tres palos. También se concretó la llegada del delantero inglés Marcus Rashford, tras no poder cumplir con el “fair play” financiero en las primeras opciones.
    Salidas que marcan el cierre de mercado
    En contraste con las llegadas, el Barça registró seis bajas, entre ellas la cesión de Hèctor Fort al Elche. Sin embargo, la sorpresa fue la partida de Iñigo Martínez, quien aceptó una millonaria oferta desde Arabia Saudí, dejando libre un puesto en la defensa central.


    Negociaciones complicadas con delanteros

    El club intentó incorporar a Luis Díaz, pero el Liverpool no cedió al límite de 60 millones que marcó la directiva. También hubo negociaciones con Nico Williams, quien finalmente no llegó por diferencias en sus exigencias económicas, a pesar de haber dado inicialmente el visto bueno.


    Objetivo cumplido con Rashford

    Ante estas dificultades, el Barcelona activó la alternativa de Rashford, logrando su cesión en la recta final del mercado. El inglés será clave en el ataque, mientras Joan Garcia se perfila para competir por la titularidad en la portería junto a Wojciech Szczęsny.

    /ajas/

  • YPFB necesita $us 10 M extras para atender sobredemanda de diésel

    YPFB necesita $us 10 M extras para atender sobredemanda de diésel

    La estatal YPFB informó que requiere $us 10 millones adicionales cada semana para cubrir la sobredemanda de diésel que genera filas en estaciones de servicio del país. El anuncio fue realizado por Marcos Durán, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos.

    Gasto semanal incrementado

    En condiciones normales, YPFB invierte $us 64 millones semanales en la importación de gasolina y diésel. Ahora, por el aumento en la demanda, debe destinar $us 10 millones más.

    Mayor presión en el diésel

    Durán explicó que el abastecimiento de gasolina es estable, pero el diésel presenta déficit. La demanda varía según la época, como ocurre en el ciclo agrícola, lo que incrementa la necesidad de importación.

    Recursos limitados

    El Banco Central de Bolivia y el Banco Unión apoyan con fondos para la compra de combustibles, aunque no alcanzan a cubrir la totalidad de lo requerido.

    Nuevos cargamentos en camino

    Entre el 7 y 13 de este mes se descargarán volúmenes importantes de diésel desde la terminal marítima de Sica Sica, en Arica, Chile, como parte del plan de abastecimiento.

  • Preparan velatorio de Percy Fernández, el “alcalde constructor” de Santa Cruz

    Preparan velatorio de Percy Fernández, el “alcalde constructor” de Santa Cruz

    El exalcalde Percy Fernández será velado este martes desde las 10:00 en un salón del segundo anillo y Canal Cotoca, tras su fallecimiento la noche del lunes.


    Lugar y hora del velatorio

    El velatorio del exalcalde se llevará a cabo en un salón ubicado en la zona del segundo anillo y Canal Cotoca, donde familiares, amigos, autoridades y ciudadanos podrán rendirle homenaje y darle el último adiós.


    Un alcalde histórico para Santa Cruz

    Percy Fernández fue electo alcalde de Santa Cruz de la Sierra en seis ocasiones, consolidándose como una de las autoridades municipales más influyentes en la historia de la ciudad.


    Reconocido por su legado urbano

    Fernández es recordado por su visión de desarrollo y modernización. Durante sus gestiones impulsó proyectos de infraestructura que cambiaron la fisonomía de Santa Cruz, lo que le valió el apodo de “alcalde constructor”.


    Dolor en la población cruceña

    El fallecimiento de Fernández ha causado pesar en la ciudadanía, que resalta tanto sus obras como su cercanía con la gente. Se espera una masiva asistencia al velatorio para despedirlo.

    /ajas/

  • Policía boliviana inicia investigación interna contra cinco efectivos detenidos en Chile

    Policía boliviana inicia investigación interna contra cinco efectivos detenidos en Chile

    El 24 de agosto de 2025, cinco policías de la FELCN de Potosí fueron detenidos en el sector Hito Cajón, frontera con Chile, tras ingresar por un paso no habilitado; se les acusa de tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otros delitos, lo que dio paso tanto a un proceso penal en Chile como a una investigación disciplinaria en Bolivia.

    Detención en terreno fronterizo chileno

    Los cinco efectivos, junto a un civil, ingresaron a territorio chileno por un paso no habilitado el 24 de agosto y fueron detenidos en el sector Hito Cajón. Se les encontró armamento, municiones y una cantidad considerable de droga. Fueron formalizados por varios delitos y enviados a prisión preventiva.

    Cargos judiciales en Chile

    Durante la audiencia en Calama, la Fiscalía formalizó a los seis imputados (cinco policías y un civil) por cargos que incluyen tráfico de drogas, porte ilegal de armas, municiones prohibidas, disparos injustificados y secuestro. El civil enfrenta además cargos por receptación de vehículo robado. Se otorgó detención preventiva por 150 días.

    Acciones disciplinarias en Bolivia

    En respuesta, el Tribunal Disciplinario de la Policía Boliviana en Potosí, encabezado por el general Edgar Cortez, activó una investigación interna bajo la Ley 101 del Régimen Disciplinario. Se utilizarán canales nacionales e internacionales para esclarecer si hubo violaciones al código disciplinario.

    Contexto y procedimiento operativo

    Las autoridades chilenas indicaron que los uniformados circulaban en un vehículo sin distintivos institucionales, mientras el civil conducía una camioneta robada. La hipótesis de ingreso accidental se debilitó al evidenciarse su experiencia en operaciones fronterizas y el uso de GPS, lo que sugiere un conocimiento previo de la zona.

    Repercusiones y pasos siguientes

    El caso ha generado inquietud en ambos países y plantea preguntas sobre protocolos de coordinación durante operativos transfronterizos. Mientras continúa el proceso penal en Chile, en Bolivia se evaluará si los efectivos serán dados de baja o sancionados conforme a los resultados del proceso disciplinario.

  • Mujer muere en incendio forestal en Toro Toro, Potosí

    Mujer muere en incendio forestal en Toro Toro, Potosí

    Una mujer de 46 años falleció el 1 de septiembre de 2025 en el municipio de Toro Toro, Potosí, cuando intentaba apagar un incendio forestal provocado por la quema de pastizales realizada por comunarios.

    Incendio cobra la vida de una mujer

    La Gobernación de Potosí confirmó el deceso ocurrido el sábado por la noche. La víctima, que intentaba sofocar las llamas, fue identificada por su hija de 20 años en el sector de Mojon K’asa.

    Daños provocados por el fuego

    Según Javier Gonzales, jefe de alerta temprana de la Gobernación, el incendio no solo dejó la pérdida humana, sino que también consumió una vivienda y varias hectáreas de terreno, afectando a la comunidad local.

    Autoridades movilizan refuerzos

    El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, calificó el siniestro como de “magnitud media” e informó que se enviaron 70 bomberos forestales y efectivos del Ejército desde Cochabamba para apoyar las labores de control.

    Trabajo conjunto para frenar el fuego

    Fernando Barrientos, comandante de la Policía de Potosí, confirmó el despliegue del contingente y aseguró que se coordinan acciones con los equipos de emergencia para evitar que el incendio se expanda a otras zonas del municipio.

    /ajas/

  • Liverpool rompe récord con el fichaje histórico de Alexander Isak

    Liverpool rompe récord con el fichaje histórico de Alexander Isak

    El delantero sueco Alexander Isak fue anunciado como nuevo jugador del Liverpool este lunes 1 de septiembre, tras un acuerdo millonario con Newcastle que lo convierte en el fichaje más caro de la Premier League.

    Un traspaso histórico en la liga inglesa


    El delantero sueco Alexander Isak fue anunciado como nuevo jugador del Liverpool este lunes 1 de septiembre, tras un acuerdo millonario con Newcastle que lo convierte en el fichaje más caro de la Premier League.

    Liverpool confirmó la incorporación de Alexander Isak después de intensas negociaciones con Newcastle United. El acuerdo, cerrado en la madrugada, convierte al sueco en el fichaje más costoso en la historia de la Premier League, superando todas las operaciones anteriores.


    Cifras récord para asegurar al delantero

    El club de Anfield pagará cerca de 150 millones de euros por el atacante de 25 años, una cifra que rompe el récord anterior en Inglaterra. Este monto supera incluso los 117,5 millones más variables que el Liverpool desembolsó este mismo verano por Florian Wirtz.


    Un camino lleno de ofertas rechazadas

    Las negociaciones no fueron sencillas. Newcastle rechazó inicialmente dos propuestas formales: la primera por 128 millones de euros y la segunda por 138 millones. Finalmente, aceptaron el acuerdo que lleva a Isak a Anfield para convertirse en la gran estrella del equipo.


    El tercer fichaje más caro del fútbol mundial

    Con esta operación, Isak se coloca como el tercer fichaje más caro en la historia del fútbol, solo por detrás de Neymar (222 millones) y Kylian Mbappé (180 millones). En la Premier League, deja atrás a Moisés Caicedo, Declan Rice, Jack Grealish y Enzo Fernández.

  • Incendio en Toro Toro deja una víctima fatal y destruye ocho viviendas

    Incendio en Toro Toro deja una víctima fatal y destruye ocho viviendas

    Un incendio de gran magnitud arrasó al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, desde la noche del sábado. El siniestro dejó como víctima fatal a una mujer que intentaba proteger su hogar, informó el alcalde Hernán Colque.

    Tragedia en la comunidad

    La víctima, madre soltera de nueve hijos, se convirtió en el símbolo del luto que embarga a la población. Autoridades locales y vecinos expresaron su pesar y comenzaron a organizar ayuda para la familia afectada.

    Daños a viviendas y ecosistemas

    El fuego se propagó rápidamente, consumiendo bosques de pinos, eucaliptos y especies nativas en un área aproximada de 8.000 hectáreas. Además de las ocho viviendas destruidas, entre 28 y 30 familias sufrieron pérdidas en cultivos y daños a sus propiedades.

    Respuesta de las Fuerzas Armadas

    Ante la magnitud del incendio, el Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas desplegó 50 soldados del Regimiento 18 Victoria del CITE, bajo la supervisión de 10 instructores, hacia la comunidad de Mojon K’asa, epicentro del siniestro, con el fin de contener el fuego y proteger a las comunidades aledañas.

    Apoyo comunitario

    Vecinos del lugar se sumaron a las tareas de control durante la madrugada del lunes, coordinando esfuerzos con las brigadas militares y autoridades municipales para frenar el avance de las llamas.

    Declaratoria de emergencia en evaluación

    Las autoridades locales analizan declarar la emergencia municipal mientras se investigan las causas del incendio, que ha causado graves daños a la biodiversidad y ha dejado a decenas de familias en situación vulnerable.

    /nncr/