Autor: RTvU Digital

  • China exhibe nuevas armas en desfile militar que alerta a Estados Unidos

    China exhibe nuevas armas en desfile militar que alerta a Estados Unidos

    El 3 de septiembre, China mostró en Pekín un arsenal de misiles, drones y tecnología militar avanzada durante un desfile que conmemoró el 80° aniversario de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial. El evento reunió a Xi Jinping con líderes como Vladimir Putin y Kim Jong-un.


    Innovación en el arsenal chino

    El desfile reveló que China ya no solo replica armamento extranjero, sino que produce misiles, drones y sistemas innovadores. Expertos destacan la capacidad del país para fabricar en masa y a gran velocidad, aunque dudan de su eficacia operativa al no tener experiencia bélica reciente.


    La estrategia de los misiles

    Entre las armas exhibidas sobresalieron los misiles Dongfeng-61 y Dongfeng-5C, capaces de alcanzar Estados Unidos, y el “Guam Killer”, diseñado para impactar bases militares clave. También se presentó el arma láser LY-1 y aviones furtivos de quinta generación, lo que refuerza la estrategia de disuasión de Pekín.


    Drones e inteligencia artificial

    China mostró drones de ataque como el loyal wingman, un dron submarino de gran tamaño y “lobos robóticos” para reconocimiento. La apuesta por la inteligencia artificial en el combate refleja lecciones de la guerra en Ucrania y el interés por acelerar decisiones en el campo de batalla.


    Rivalidad y propaganda

    Aunque el avance tecnológico es evidente, analistas señalan que Estados Unidos mantiene ventaja operativa por su flexibilidad en combate. Para China, el desfile también fue un escaparate para la venta de armas y la oportunidad de exhibir un frente político unido frente a Occidente.

    /ajas/

  • Hombre muere apuñalado al defender a su hermana en La Paz

    Hombre muere apuñalado al defender a su hermana en La Paz

    Un hombre de 33 años perdió la vida tras ser apuñalado en un edificio de la zona de San Pedro, en La Paz, cuando intentaba proteger a su hermana de una agresión por parte de su expareja la tarde de este miércoles.

    La discusión que terminó en tragedia

    Según el reporte policial, el agresor, identificado como Álvaro M.C.M., de 37 años, discutía con su expareja por temas de asistencia familiar. La situación escaló a violencia física, lo que llevó a que las hijas de la mujer pidieran ayuda.

    El ataque mortal

    El hermano de la víctima llegó al lugar para defenderla. En medio del conflicto, el atacante tomó un cuchillo de la cocina y apuñaló al hombre, provocándole heridas fatales.

    Detención del agresor

    El coronel Gabriel Neme, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), informó que tras el ataque, el agresor intentó huir. Sin embargo, fue localizado gracias a la cooperación de sus familiares y posteriormente detenido.

    Proceso legal en curso

    El presunto autor se encuentra en celdas policiales a la espera de su audiencia de medidas cautelares, mientras se avanza con las investigaciones para esclarecer el caso y determinar las responsabilidades correspondientes.

    /nncr/

  • Hombre muere acribillado en Santa Cruz en presunto caso de confusión

    Hombre muere acribillado en Santa Cruz en presunto caso de confusión

    Un joven de aproximadamente 25 años fue asesinado a balazos este miércoles 3 de septiembre en la zona del Plan 3.000 de Santa Cruz, cuando regresaba con su pareja de un centro de salud. La Policía investiga el hecho como un posible caso de confusión.


    El ataque en plena vía pública

    El hecho ocurrió cerca del mediodía, cuando la víctima fue interceptada por sujetos armados que dispararon en varias ocasiones. Testigos señalaron que se escucharon al menos seis detonaciones en la zona.


    La víctima y su entorno

    Amigos del fallecido indicaron que era miembro de una agrupación cívica dedicada a realizar obras en barrios. Presumen que los atacantes lo confundieron con otra persona debido a la violencia y rapidez con la que ocurrió el ataque.


    Procedimiento policial

    Efectivos de la División Homicidios de la Policía llegaron al lugar para realizar el levantamiento legal del cuerpo e iniciar las pericias correspondientes. La identidad de los responsables aún no ha sido determinada.


    Investigación en curso

    Las autoridades adelantaron que se tomarán declaraciones a testigos y a la pareja de la víctima, además de revisar cámaras de seguridad cercanas. Se espera un informe oficial en las próximas horas que aclare las circunstancias del crimen.

    /ajas/

  • Congreso en octubre pondrá fin a la era de Huarachi en la COB

    Congreso en octubre pondrá fin a la era de Huarachi en la COB

    Tras casi ocho años al mando, Juan Carlos Huarachi dejará la secretaría ejecutiva de la Central Obrera Boliviana en el congreso que se realizará del 6 al 10 de octubre en Cobija.

    Cambio de dirigencia

    La COB convocó a su XVIII Congreso Nacional Ordinario, donde se elegirá a una nueva dirigencia. El encuentro será nueve días antes del balotaje electoral.

    Críticas al largo mandato

    Huarachi, elegido en 2018, prolongó su gestión con varias prórrogas y acompañó a los gobiernos de Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce. Sectores como la Federación de Mineros señalan que su permanencia debilitó la imagen de la organización.

    Debate por la sede

    La decisión de realizar el congreso en Cobija generó reclamos de dirigentes que piden trasladarlo a La Paz o Cochabamba, para facilitar la participación de los trabajadores.

    Lo que esperan los trabajadores

    En este congreso, Huarachi deberá rendir cuentas antes de que se elija al nuevo secretario ejecutivo. Los afiliados esperan que la próxima dirigencia sea independiente y defienda los derechos laborales.

  • Choque en Villa Tunari deja un fallecido y dos vehículos incendiados

    Choque en Villa Tunari deja un fallecido y dos vehículos incendiados

    Un accidente de tránsito entre una vagoneta y un camión dejó una persona fallecida este miércoles 3 de septiembre en la carretera nueva Cochabamba–Santa Cruz, a la altura de Villa Tunari. El hecho ocurrió cuando la vagoneta invadió el carril contrario e impactó frontalmente contra el camión, provocando que ambos vehículos se incendiaran.


    El accidente en la carretera

    El hecho se registró aproximadamente a las 06:30 de la mañana en el kilómetro 159 de la carretera, cerca de un surtidor del trópico de Cochabamba. Según el informe preliminar de Tránsito, la invasión de carril de la vagoneta desencadenó el choque frontal.


    Víctima del siniestro

    El conductor de la vagoneta quedó atrapado en el interior del vehículo y lamentablemente perdió la vida al no poder salir a tiempo. El motorizado fue consumido en su totalidad por las llamas, mientras que el camión sufrió daños parciales en la cabina.


    Reacción de pobladores

    Vecinos de la zona fueron los primeros en alertar sobre el hecho y registraron imágenes y videos del momento en que ambos motorizados ardían. En las grabaciones difundidas en redes sociales se observa cómo el fuego se expandía rápidamente.


    Investigaciones en curso

    Efectivos de Tránsito llegaron hasta el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y determinar las causas del accidente. Se prevé que en las próximas horas la Policía brinde un informe oficial con mayores detalles.

    /ajas/

  • Putin ve avances diplomáticos en Ucrania pero advierte que la guerra puede continuar

    Putin ve avances diplomáticos en Ucrania pero advierte que la guerra puede continuar

    El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó este jueves que percibe “cierta luz al final del túnel” en Ucrania gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, aunque advirtió que, de no prosperar las negociaciones de paz, Rusia continuará con acciones militares.

    Diplomacia con EE.UU.
    Putin destacó la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, y señaló que “si el sentido común impera, se podrá alcanzar un acuerdo aceptable para este conflicto”. Sin embargo, insistió en que, de fracasar el diálogo, Rusia deberá perseguir sus objetivos “por la vía militar”.

    Situación en el frente
    El mandatario ruso aseguró que el ejército avanza “exitosamente” en casi todos los sectores del frente ucraniano y calificó la situación del enemigo como “crítica”, con brigadas que operan con menos de la mitad del personal necesario y escasas reservas.

    Garantías de seguridad para Ucrania
    Putin negó que en la cumbre de mediados de agosto con Trump en Alaska se hubiera tratado el tema de garantías de seguridad para Ucrania, y afirmó que estas no pueden adoptarse “a costa de Rusia”.

    Acusaciones internacionales
    El presidente ruso reaccionó a las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, quien lo calificó de “criminal de guerra”, considerando dichos comentarios como un intento de eludir la responsabilidad europea en el inicio del conflicto de 2014, durante la revolución del Euromaidán que él describió como un “golpe de Estado”.

    /nncr/

  • TSE define la ubicación de los partidos en la papeleta para la segunda vuelta

    TSE define la ubicación de los partidos en la papeleta para la segunda vuelta

    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo de las franjas en la papeleta para la segunda vuelta de las elecciones, prevista para el 19 de octubre, que será igual para el voto nacional y en el exterior.

    Distribución de franjas
    En el sorteo, la franja izquierda fue asignada al Partido Demócrata Cristiano (PDC), mientras que la franja derecha corresponde a la alianza Libre. Esta será la primera papeleta electoral utilizada en un balotaje en Bolivia.

    Cantidad de papeletas
    El TSE anunció que se imprimirán aproximadamente 8 millones de papeletas para el país y casi 370 mil para el voto en el exterior. La cifra supera el padrón electoral de 7,9 millones de personas, con el fin de cubrir eventualidades durante la jornada electoral.

    Franja única y estandarización
    A diferencia de la primera vuelta, la papeleta para el balotaje contará con una sola franja, y su diseño será idéntico para los votantes nacionales y los residentes en el extranjero.

    Partidos finalistas
    El PDC y Libre son los partidos que obtuvieron mayor votación en la primera vuelta, por lo que competirán en esta segunda vuelta para definir al próximo presidente de Bolivia.

    /nncr/

  • La Paz y El Alto aplicarán restricciones vehiculares por el Día del Peatón

    La Paz y El Alto aplicarán restricciones vehiculares por el Día del Peatón

    Los municipios de La Paz y El Alto anunciaron restricciones de tránsito y medidas especiales este domingo 7 de septiembre, con el fin de liberar las calles para los peatones y garantizar un Día del Peatón seguro.

    Prohibición de circulación en La Paz
    En la ciudad de La Paz, el secretario municipal de Transporte, Erik Millares, informó que el tránsito de vehículos estará prohibido de 08:00 a 18:00. Las solicitudes para excepciones deberán presentarse hasta este miércoles. Además, el expendio de bebidas alcohólicas estará prohibido desde las 00:00 del domingo, y los controles se realizarán en coordinación con la Policía Boliviana.

    Excepciones en El Alto
    En El Alto, el secretario municipal de Movilidad Urbana, Rossember Carrasco, indicó que las licencias de circulación se otorgarán únicamente en casos excepcionales, como pacientes que deban asistir a tratamientos de diálisis o personas con viajes internacionales programados. “Serán muy restringidas y solo para quienes tengan motivos de salud o viajes al exterior”, explicó.

    Coordinación interinstitucional
    Ambas alcaldías coordinarán con la Policía Boliviana, Tránsito, Guardia Municipal y personal administrativo para asegurar el cumplimiento de las restricciones y garantizar la seguridad de los peatones durante toda la jornada.

    Sanciones por incumplimiento
    Los vehículos que circulen sin autorización serán retenidos por ocho horas, y sus propietarios deberán pagar una multa equivalente a 100 UFVs.

    /nncr/

  • Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Cómo Liverpool gastó 450 millones en fichajes y por qué lo necesita para retener la Premier

    Liverpool invirtió 450 millones de libras en fichajes durante el último mercado de verano, destacando la llegada de Alexander Isak y Florian Wirtz, con el objetivo de mantener su supremacía en la Premier League.

    Un mercado récord para los Reds

    El Liverpool sorprendió al mundo del fútbol al cerrar un fichaje récord en Gran Bretaña: Alexander Isak, delantero del Newcastle, llegó por 125 millones de libras en el último día del mercado. Antes, Florian Wirtz había sido adquirido desde el Bayer Leverkusen por 100 millones de libras, cifra que podía aumentar con complementos.

    Una inversión histórica

    Con estas operaciones, el gasto total del club inglés este verano alcanzó los 450 millones de libras. El desembolso refleja la ambición de los actuales campeones de la Premier League de reforzar su plantel y garantizar competitividad en todas las competiciones.

    Cumpliendo con las normas financieras

    Pese a las cifras, el Liverpool no corre riesgo de sanciones por incumplir el Juego Limpio Financiero de la UEFA ni las normas de rentabilidad y sostenibilidad de la Premier League. La clave ha sido una planificación financiera cuidadosa, que permitió a la directiva liberar recursos para fichajes estratégicos.

    El respaldo de sus figuras

    Jugadores emblemáticos como Mohamed Salah y Virgil van Dijk ya habían anticipado que el club debía apostar fuerte en el mercado. Ambos renovaron contrato este año y enviaron mensajes claros a los dueños del Fenway Sports Group (FSG) sobre la necesidad de armar un equipo capaz de seguir ganando títulos.

    Un proyecto con ambiciones altas

    La apuesta del Liverpool no solo busca retener la Premier League, sino también competir con fuerza en Europa. Con un plantel renovado y figuras de talla mundial, los Reds confían en que la millonaria inversión rinda frutos en la temporada 2025-26.

    /ajas/

  • Mi Teleférico operará con normalidad en el Día Nacional del Peatón

    Mi Teleférico operará con normalidad en el Día Nacional del Peatón

    El domingo 7 de septiembre, todas las líneas de Mi Teleférico funcionarán de 07:00 a 21:00, facilitando el traslado de usuarios durante la jornada dedicada al cuidado del medio ambiente.

    Operación regular durante la jornada
    La Empresa Estatal de Transporte por Cable (Mi Teleférico) informó que, en el marco del Día Nacional del Peatón, sus líneas operarán con normalidad para que los ciudadanos puedan desplazarse y compartir con sus familias y amigos.

    Un transporte amigable con el medio ambiente
    El gerente ejecutivo de Mi Teleférico, Alejandro Gonzales Blacutt, destacó que el sistema de transporte es ecológico y contribuye a reducir la contaminación acústica y ambiental. Mientras el transporte terrestre genera alrededor de 57,3 decibeles, las cabinas del teleférico registran solo 47,8 decibeles.

    Beneficios para ciclistas
    Durante esta jornada, los usuarios podrán transportar sus bicicletas en las cabinas pagando la tarifa general, promoviendo así un traslado ecológico y seguro.

    Menos contaminación en el aire
    De acuerdo con registros de Mi Teleférico, el sistema expone a los usuarios a niveles más bajos de dióxido de carbono (600 ppm) y mantiene niveles nulos de monóxido de carbono, a diferencia del transporte terrestre que supera los 1.000 ppm de CO₂.

    Parque de las Culturas abierto al público
    Además, el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra estará abierto de 10:00 a 20:00 para recibir a familias paceñas y alteñas. Se habilitará un espacio seguro en el ingreso para el resguardo de bicicletas.

    /nncr/