Denuncian a Juan Carlos Huarachi por presunto enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias

El abogado Abel Loma presentó este jueves una denuncia ante el Ministerio Público contra el exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por los presuntos delitos de uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito, en el marco del caso de coimas millonarias del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.

Presentan denuncia ante el Ministerio Público

Según informó Loma, la denuncia se sustenta en declaraciones y documentos notariados que vinculan a Huarachi con el exministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, procesado por corrupción. De acuerdo con el abogado, existen indicios de que el exdirigente habría recibido dinero proveniente de estos hechos ilícitos.

Incremento sospechoso de patrimonio

El abogado sostuvo que, con base en la información proporcionada por los diputados Héctor Arce y Freddy López, Huarachi habría incrementado su patrimonio de manera irregular, acumulando más de 13 bienes inmuebles y 10 vehículos. Loma enfatizó que estos activos no corresponderían a su perfil económico ni a los ingresos que percibía como dirigente sindical.

Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi / RR.SS.

Supuestos pagos y entrega de dinero

La denuncia también detalla que las presuntas entregas de dinero se habrían realizado a través de intermediarios, entre ellos Claudia Cortés, testigo clave del caso, y Milton Celada, dirigente de la COB. Uno de los hechos señalados habría ocurrido el 30 de septiembre de 2022, cuando el exministro Santos Cruz dispuso la entrega de recursos para garantizar apoyo político desde la organización sindical.

Solicitan investigación patrimonial

De admitirse la denuncia, Loma indicó que se solicitará información a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Derechos Reales y el RUAT, con el fin de verificar el manejo financiero de Huarachi y determinar si existió enriquecimiento injustificado. Asimismo, cuestionó al Viceministerio de Transparencia por no haber activado previamente las investigaciones correspondientes.

Aclaración sobre presunta orden de aprehensión

Finalmente, el abogado aclaró que es falsa la información que circula sobre una supuesta orden de aprehensión contra Huarachi. Señaló que, hasta el momento, no existe ningún proceso formal en su contra, y que este tipo de versiones formarían parte de una estrategia para desviar la atención pública sobre las denuncias en curso.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *