El Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá en las próximas horas si el debate presidencial del 12 de octubre en La Paz contará con dos o cuatro moderadores, mientras el vocal Tahuichi Quispe insiste en incluir a la activista María Galindo para garantizar pluralidad y debate crítico.
Debate presidencial en agenda
El encuentro enfrentará a los candidatos Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC) y se realizará a las 21:00 en La Paz. El TSE busca que el debate se centre en propuestas y no en confrontaciones personales.
Experiencia del debate vicepresidencial
Tahuichi recordó que en el debate vicepresidencial del pasado domingo en Santa Cruz se amplió el número de moderadores de dos a cuatro, sumando a Tuffí Aré y Maggy Talavera tras reclamos de Lara, lo que permitió una conducción más plural del evento.
Propuesta de María Galindo
El vocal Tahuichi enfatizó que la inclusión de María Galindo, líder de Mujeres Creando, aportaría una visión crítica al debate. Aunque anteriormente su propuesta fue rechazada, no descarta presentarla nuevamente ante la Sala Plena del TSE.
Objetivo del TSE
La autoridad electoral busca que los candidatos prioricen la presentación de sus planes y políticas públicas, evitando repeticiones de ataques mutuos como los observados en el debate vicepresidencial, y garantizar un debate más ordenado y respetuoso.
Decisión final
La cantidad de moderadores y la inclusión de Galindo se resolverá oficialmente en Sala Plena del TSE en los próximos días, tras evaluar la experiencia previa y la necesidad de pluralidad.
/ajas/
Deja una respuesta