Productores cañeros de Bolivia reclaman al Gobierno y a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el pago de deudas del programa Etanol y garantización del suministro de combustible para el desarrollo agrícola e industrial.
Deudas acumuladas
La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) denunció que YPFB y el Ministerio de Economía han incumplido los pagos correspondientes a más de cuatro quincenas consecutivas, generando una deuda que supera los 260 millones de bolivianos.
Problemas en la producción
El sector explicó que la empresa estatal ha reducido significativamente el retiro de los volúmenes de etanol comprometidos. Esta situación ha provocado que los ingenios azucareros mantengan tanques llenos con producción almacenada, afectando la operatividad y flujo económico de la industria.
Impacto social y económico
Concabol advirtió que el incumplimiento de los acuerdos amenaza la producción cañera, las inversiones y el trabajo de miles de familias que dependen de la caña de azúcar y del programa de biocombustibles.
Medidas de presión
El sector indicó que, de persistir la situación, adoptará medidas de presión para proteger los derechos de los productores y asegurar la continuidad de la actividad económica vinculada al etanol y la caña de azúcar.
/ajas/
Deja una respuesta