Premio Nobel de Medicina 2025 reconoce avances en tolerancia inmunitaria

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Suecia anunció este lunes 6 de octubre que Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron galardonados con el Nobel de Fisiología o Medicina 2025 por sus descubrimientos sobre células T reguladoras y tolerancia inmunitaria periférica.

Descubrimientos clave

Los investigadores identificaron cómo las células T reguladoras permiten al sistema inmunológico distinguir entre tejidos propios y amenazas externas, evitando respuestas autoinmunes graves. Este hallazgo ha sentado las bases para un nuevo campo de investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores para el cáncer y enfermedades autoinmunes.

Perfil de los galardonados

Mary E. Brunkow, nacida en 1961, es doctora en Filosofía por la Universidad de Princeton y trabaja en el Instituto de Biología de Sistemas en Seattle. Fred Ramsdell, de 1960, obtuvo su doctorado en la Universidad de California en Los Ángeles y es asesor científico en Sonoma Biotherapeutics, San Francisco. Shimon Sakaguchi, nacido en 1951, es profesor distinguido en la Universidad de Osaka y cuenta con doctorados en Medicina y Filosofía por la Universidad de Kioto.

Importancia del descubrimiento

Según el jurado, estos científicos “identificaron a los guardianes del sistema inmunitario”, mostrando cómo las células T reguladoras mantienen el equilibrio del organismo y previenen daños autoinmunes. Durante décadas, esta pregunta sobre cómo el cuerpo evita atacarse a sí mismo permaneció sin respuesta.

Premio y reconocimiento

El premio, que asciende a 11 millones de coronas suecas, será repartido en partes iguales entre los tres científicos. La distinción reconoce la relevancia de sus estudios en inmunología y su impacto potencial en la medicina moderna.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *