El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación en septiembre de 2025 fue de 0,2%, consolidando un freno mensual por tercer mes consecutivo, según el Ministerio de Economía. Sin embargo, en ferias y mercados, los precios de alimentos y productos básicos continúan en niveles elevados, generando discrepancias con la lectura oficial.
Informe oficial vs experiencia real
El Ministerio de Economía destacó que la inflación mensual descendió de 1,2% en julio y 1,0% en agosto a 0,2% en septiembre, indicando que la economía se estabiliza y los hogares reciben alivio en sus bolsillos. No obstante, economistas independientes señalan que la inflación acumulada de enero a septiembre alcanza 18,33%, la más alta en cuatro décadas.
Incrementos sectoriales
Según el INE, los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 0,30%, la comida fuera del hogar 0,84% y salud 0,8%. En contraste, transporte (-0,08%) y recreación y cultura (-1,08%) descendieron. El economista Fernando Romero explicó que estas cifras reflejan tensiones en la economía real y que la sensación en los bolsillos de los bolivianos es distinta a la reportada oficialmente.
Precios de la canasta básica
Datos del CRAMA del 3 de octubre muestran precios firmes en mercados mayoristas y minoristas:
- Quinua: hasta Bs 1.500 el quintal, Bs 40 el kilo
- Lenteja: Bs 28 el kilo
- Garbanzo: Bs 20 el kilo
- Harina de trigo: Bs 380 el quintal
- Carne de res: Bs 48 el kilo
- Carne de cerdo: Bs 38 el kilo
- Pollo: Bs 24 el kilo
- Queso: Bs 60 el kilo
- Leche natural: Bs 7 el litro
- Huevos: Bs 12–14 la docena
- Papa ojosa negra: Bs 75 la arroba
- Cebolla: Bs 8–10 la cuartilla
- Zanahoria: Bs 12–14
- Manzana roja: Bs 35 la docena
- Plátano: Bs 8–15 la docena
Desafíos para el próximo gobierno
Romero advierte que controlar la inflación será uno de los principales retos del nuevo gobierno. Propone medidas como reducir la oferta monetaria, sincerar el tipo de cambio del dólar y garantizar el suministro de carburantes para estabilizar los precios y mejorar la economía real de los bolivianos.
/ajas/
Deja una respuesta