Oruro aplicará Ley Seca durante la Entrada Folklórica Virgen del Socavón 2025

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro implementará la Ley Seca Nº 043 el domingo 28 de septiembre de 2025, prohibiendo la venta y consumo de alcohol durante la XXXII Entrada Folklórica y Autóctona Estudiantil Devocional Virgen del Socavón (VISO) para garantizar la seguridad de escolares y espectadores.

Alcance de la Ley Seca

La normativa establece que la restricción será por 24 horas, desde las 0:00 hasta las 24:00, y prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después del evento. Los infractores, tanto personas naturales como locales de venta de alcohol, serán sancionados según el marco normativo municipal vigente, pudiendo derivar incluso en acciones legales ante el Ministerio Público.

Atención en salud durante el evento

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro habilitará seis puntos de atención médica a lo largo del recorrido de la Entrada del VISO, cada uno bajo la responsabilidad de centros de salud locales o la Cruz Roja Boliviana. Además, se dispondrá de brigadas móviles y la línea gratuita 168 para atender emergencias durante la jornada.

Ubicación de los puntos de atención

  1. Calle Montesinos entre Pagador y Velasco Galvarro – Centro de Salud Papa Juan Pablo y Centro de Salud Santa Lucía
  2. Calle Bolívar entre Potosí y Sucre – Centro de Salud Los Ángeles y Centro de Salud Chiripujio
  3. Plaza Manuel de Castro y Padilla – Cruz Roja Boliviana filial Oruro
  4. Calle Adolfo Mier esquina Washington – Centro de Salud Asistencia Pública
  5. Calle Adolfo Mier entre Linares y Petot – Cruz Roja Boliviana
  6. Avenida Cívica esquina Junín – Centro de Salud Santa Rosa y Plan 500

Recomendaciones de seguridad

Yulma Callex Cruz, del Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental, recomendó a los asistentes no consumir alcohol y mantenerse atentos a los riesgos durante el evento. Asimismo, solicitó que la policía, bomberos y seguridad ciudadana trabajen coordinadamente con las instituciones de salud para garantizar la protección de todos los participantes y espectadores.

/nncr/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *