El presidente Luis Arce anunció este miércoles que, en calidad de presidencia del Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), Bolivia promoverá una resolución de Naciones Unidas que reconozca a los corredores de tránsito como dinamizadores de un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.
El pronunciamiento fue realizado durante su exposición en el Foro del Consejo Económico y Social de la 80ª Asamblea General de la ONU, que se celebra en Nueva York, Estados Unidos, hasta el 29 de septiembre.

Responsabilidad compartida
“Bolivia, como presidencia del Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral, promoverá una resolución de Naciones Unidas sobre los corredores de tránsito como dinamizadores de desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo”, expresó el mandatario, al destacar que el desarrollo de estos países es una responsabilidad compartida de la comunidad internacional.
Arce subrayó que los corredores de tránsito son instrumentos de integración física, económica y social, y que deben incluir de manera prioritaria a los países sin litoral en su planificación y ejecución.
Programa de Acción de Awaza
El jefe de Estado recordó que el Programa de Acción de Awaza (PAA) constituye una hoja de ruta integral para el fortalecimiento del desarrollo sostenible de los PDSL.
“Si se excluye a los Países en Desarrollo Sin Litoral de la construcción de una economía global sostenible, inclusiva y resiliente, nunca se alcanzará un desarrollo equitativo para todos los pueblos”, afirmó.

Apoyo internacional necesario
Arce insistió en que los países sin salida al mar enfrentan costos adicionales para participar en la economía global, por lo que la comunidad internacional debe garantizar apoyo específico y sostenido.
Logros alcanzados por el Grupo de Países en Desarrollo Sin Litoral
El mandatario destacó algunos avances recientes:
- La aprobación por consenso del Día Internacional de Concienciación sobre los PDSL, que los visibiliza ante el mundo.
- La creación de un grupo propio de negociación en la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, fortaleciendo su voz en las discusiones globales.
- El lanzamiento de la red global de negocios de los PDSL, que conecta al sector privado con oportunidades de desarrollo.
“Estos logros no surgieron espontáneamente, fueron el resultado de la coordinación efectiva entre los 32 países sin litoral, trabajando de manera cohesionada con nuestros socios de desarrollo y la comunidad internacional más amplia”, concluyó Arce.
/nncr/
Deja una respuesta