Los pobladores del municipio de San Juan de Yapacaní anunciaron que retomarán la toma de pozos petroleros desde el lunes 15 de septiembre, ante la persistente escasez de diésel y gasolina que afecta a la producción agrícola.
Medida de presión extrema
Mediante una resolución comunal, los habitantes de San Juan de Yapacaní informaron que iniciarán la toma de pozos petroleros de la zona a partir de las 00:00 horas del lunes. Señalan que esta acción es consecuencia de la falta de soluciones efectivas por parte del Gobierno y de las empresas responsables del abastecimiento de combustibles.
Escasez de combustible
El municipio lleva cerca de un mes sin recibir el suministro suficiente de diésel y gasolina. Esta situación afecta directamente las actividades agrícolas, entre ellas la preparación de terrenos para la siembra de arroz, así como la fumigación de cultivos de soya, fréjol y otros productos de la región.
Reclamos a las autoridades
Los comunarios afirman que enviaron múltiples solicitudes a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sin obtener respuesta. En el documento señalan que la toma de pozos es una medida adoptada “ante la falta de atención y soluciones concretas”.
Impacto regional
La escasez de combustibles amenaza con paralizar la producción agrícola en el norte de Santa Cruz, una de las principales zonas productoras del país. Los pobladores advierten que, de no atenderse la demanda, radicalizarán las medidas en defensa de su economía local.
/ajas/
Deja una respuesta