La NASA prohíbe a ciudadanos chinos acceder a sus instalaciones y programas espaciales

La agencia espacial estadounidense bloqueó el acceso de ciudadanos chinos a sus instalaciones y sistemas de investigación. La medida, confirmada este 11 de septiembre, busca “garantizar la seguridad” de los proyectos espaciales de Estados Unidos en medio de la creciente competencia con China.

Restricción repentina

Según Bloomberg News, la decisión se aplicó el pasado 5 de septiembre, cuando investigadores y contratistas chinos descubrieron que habían perdido acceso a las instalaciones y redes de la NASA, pese a contar con visas válidas. La agencia confirmó la medida y aclaró que afecta a todo tipo de colaboración directa.

Contexto de rivalidad espacial

La medida refleja la creciente tensión entre Washington y Pekín en materia espacial. Estados Unidos considera al programa espacial chino un competidor estratégico, ya que en los últimos años ha logrado importantes avances en exploración lunar, misiones tripuladas y desarrollo de estaciones espaciales propias.

Precedentes de exclusión

Los astronautas chinos ya están vetados de la Estación Espacial Internacional (EEI), debido a una prohibición del Congreso de EE.UU. que impide a la NASA compartir datos o colaborar con instituciones chinas. Con esta nueva restricción, la agencia refuerza su política de aislamiento frente al gigante asiático.

Seguridad y control

La NASA justificó la medida como un mecanismo de protección de sus instalaciones, materiales y redes, asegurando que se busca preservar la integridad de las investigaciones y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos en el espacio.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *