Más de 1.400 figuras del cine se comprometen a no trabajar con instituciones israelíes

Actores, directores y productores de renombre mundial, entre ellos Javier Bardem, Tilda Swinton y Mark Ruffalo, firmaron un comunicado en el que anuncian que no colaborarán con instituciones ni empresas israelíes vinculadas al conflicto en Gaza.

Un compromiso histórico en el cine

La declaración, firmada por más de 1.400 personalidades, incluye ganadores de premios Oscar, BAFTA, Emmy y la Palma de Oro. Entre ellos destacan Yorgos Lanthimos, Ava DuVernay, Olivia Colman, Gael García Bernal, Riz Ahmed y Emma Stone. La decisión busca denunciar lo que califican como genocidio y apartheid contra el pueblo palestino.

Inspirados en precedentes históricos

El comunicado recuerda la experiencia de Filmmakers United Against Apartheid, colectivo que en 1987 rechazó proyectar sus películas en la Sudáfrica del apartheid. Con ese antecedente, los firmantes aseguran que no participarán en festivales, cines, productoras ni emisoras israelíes vinculadas al conflicto.

Apoyo desde España y Latinoamérica

Además de Javier Bardem, varios artistas españoles como Fernando León de Aranoa, Isabel Coixet, Icíar Bollaín, Alba Flores y Luis Tosar sumaron sus firmas. También se unieron actores y cineastas latinoamericanos, fortaleciendo el carácter internacional del compromiso.

Otras manifestaciones en la industria

Este pronunciamiento se suma a cartas abiertas y campañas previas. Entre ellas, la firmada en el verano por Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Ralph Fiennes y Guillermo del Toro, que criticaba el silencio de la industria cinematográfica frente a la ofensiva militar en Gaza.

Un llamado a la justicia

“El cine tiene el poder de moldear percepciones”, señalan los firmantes. Aseguran que su decisión busca alzar la voz en defensa de la igualdad y la libertad, y rechazar la complicidad con acciones que califican de ilegales según la Corte Internacional de Justicia.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *