La Comisión Europea impuso este viernes una multa de 2.950 millones de euros a Google por abuso de posición dominante en el mercado publicitario en línea. La empresa anunció que apelará la decisión, considerada histórica en la regulación digital.
Una sanción histórica en Europa
La medida se centra en las actividades de Google en el sector Adtech y constituye una de las más severas emitidas por la Unión Europea en materia de competencia. Aunque se había evaluado la posibilidad de ordenar la escisión de parte de sus operaciones, Bruselas optó por no aplicar esa medida por el momento.

Tensiones diplomáticas con EE.UU.
El anuncio llega en un contexto sensible tras declaraciones del expresidente Donald Trump, quien el 26 de agosto advirtió sobre eventuales aranceles y restricciones contra países que regulen de forma estricta a las tecnológicas. Bruselas respondió que tiene el derecho soberano de aplicar su normativa digital.
Respuesta de Google
La compañía calificó la decisión como “mala” e “injustificada”. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios, advirtió que las medidas afectarán a miles de empresas europeas al limitar sus oportunidades de ingresos. Google confirmó que presentará una apelación.
Más sanciones en la misma semana
La tecnológica ya había sido sancionada en otros países. Un tribunal en San Francisco le impuso 425,7 millones de dólares por violaciones a la privacidad, mientras que la autoridad francesa Cnil la multó con 325 millones de euros por fallas en el manejo de cookies.
Un respiro judicial
Pese a las sanciones, Google obtuvo un fallo favorable en Washington, donde un juez rechazó la exigencia de dividir la empresa y vender su navegador Chrome, aunque mantuvo restricciones en el uso de datos para garantizar la competencia.
/nncr/
Deja una respuesta