El Ministerio de Salud y Deportes reiteró este martes que tanto la Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil como el Carnet de Vacunación se entregan sin ningún costo en todo el país, ya que son documentos esenciales para controlar el cumplimiento del esquema de inmunización en niñas y niños.
Documentos gratuitos para el control de vacunas
La responsable del Programa Ampliado de Inmunización, Claudia Carrizales, explicó que la Libreta de Salud y Desarrollo Integral Infantil se otorga al día siguiente del nacimiento del bebé, tras la administración de la vacuna BCG, que previene las formas graves de tuberculosis. Este documento contiene 44 páginas con información detallada sobre el crecimiento, peso, alimentación, calendario de vacunas y medidas preventivas.
Asimismo, recordó que todas las vacunas aplicadas desde los dos meses, como la pentavalente, antipolio, neumocócica y contra el rotavirus, también se registran gratuitamente en esta libreta o en el carnet de vacunación, con controles programados hasta los cuatro años.
Carnet para mayores de cinco años
Para niñas y niños mayores de cinco años, en caso de no contar con la libreta infantil, se entrega el Carnet de Vacunación, un documento también gratuito que se distribuye frecuentemente en las unidades educativas. Este carnet incluye datos básicos y el registro de todas las vacunas administradas según la edad escolar.
“El carnet de vacunación es entregado sin costo, ya que permite el seguimiento de las vacunas aplicadas en la etapa escolar”, aclaró Carrizales, al remarcar que ambos documentos son un derecho de todas las niñas y niños en Bolivia.
/mfag/
Deja una respuesta