Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong tras años de crisis y quiebra

La promotora china Evergrande fue retirada oficialmente de la Bolsa de Hong Kong, cerrando la era de la que fue la empresa de más rápido crecimiento y más endeudada del mundo.

El ascenso y la caída del gigante

Evergrande, que debutó en la Bolsa de Hong Kong hace 16 años, pasó de ser la mayor desarrolladora china a acumular más de 300.000 millones de dólares en deudas, cuya quiebra en 2021 evidenció la fragilidad del modelo económico basado en el sector inmobiliario.

Un colapso con miles de afectados

Actualmente, Evergrande deja 1.300 proyectos inconclusos en más de 280 ciudades y cientos de miles de compradores de viviendas en espera. Además, arrastra a una larga lista de acreedores internacionales y locales que aún esperan recuperar parte de sus inversiones.

Liquidación en manos de expertos

En 2023, un tribunal de Hong Kong ordenó la liquidación de Evergrande y encomendó el proceso a la consultora Alvarez & Marsal, conocida por su rol en la quiebra de Lehman Brothers.

Investigaciones contra exejecutivos

Los liquidadores buscan recuperar activos mediante demandas contra el expresidente Hui Ka Yan, su esposa Ding Yu Mei y el exdirector Xia Haijun. Hui fue detenido en 2023 por fraude, y Xia enfrenta acusaciones de ocultar bienes de lujo y propiedades millonarias en Estados Unidos.

Símbolo de excesos en el sector inmobiliario

El caso Evergrande ejemplifica los excesos del sector inmobiliario chino, cuyo colapso dejó dudas sobre la estabilidad de uno de los pilares de la economía del país.

/atc/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *