Unión Europea enviará misión de observación a las elecciones generales de Bolivia

La Unión Europea (UE) anunció que enviará una misión de observación electoral para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia. La delegación estará encabezada por el eurodiputado croata Davor Stier, quien garantizó un trabajo independiente e imparcial durante el proceso electoral.

Observación internacional confirmada

La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, oficializó el envío de observadores europeos, quienes vigilarán el desarrollo de los comicios en los que se elegirá al sucesor del presidente Luis Arce. La designación de Stier como jefe de la misión busca reforzar la credibilidad del proceso, según explicó la Unión Europea en su comunicado oficial.

La UE ratificó su compromiso con Bolivia para fortalecer la democracia, defender el Estado de derecho y proteger los derechos humanos. La presencia de observadores europeos forma parte de un esfuerzo por acompañar las elecciones en un contexto político tenso.

Contexto electoral bajo tensión

Las elecciones generales del 17 de agosto se realizarán en medio de un ambiente de alta conflictividad social. Durante las últimas semanas, seguidores del expresidente Evo Morales protagonizaron bloqueos de carreteras y protestas en diferentes puntos del país, luego de que el Tribunal Supremo Electoral lo inhabilitara como candidato.

Ante estos hechos, la Unión Europea también expresó su rechazo a la violencia registrada durante las movilizaciones y advirtió que este tipo de acciones afectan negativamente a las instituciones y a la estabilidad democrática del país andino.

Trabajo independiente y evaluación imparcial

El jefe de la misión europea, Davor Stier, aseguró que los observadores realizarán una evaluación «objetiva, independiente e imparcial» de las elecciones. Además, recalcó que la misión se enfocará en verificar el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos durante el proceso electoral y en fomentar la transparencia.

La presencia de la misión de la Unión Europea busca brindar garantías adicionales a los votantes y contribuir a la legitimidad de los resultados que emanen de las urnas el 17 de agosto.

/mfag/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *