En los últimos cinco años, el Sistema Único de Salud (SUS) atendió a 34.790 personas con enfermedades de salud mental en Bolivia, cubriendo sus gastos de alimentación, vestimenta y atención médica especializada, según datos del Ministerio de Salud.
Muchos de estos pacientes fueron abandonados por sus familias en hospitales psiquiátricos, donde reciben tratamiento integral que incluye psiquiatría, odontología, exámenes especializados, interconsultas y medicación.
Distribución de pacientes atendidos (2021-2025)
- Instituto Nacional de Psiquiatría “Gregorio Pacheco” (Sucre, mayores de 18 años): 9.971 personas.
- Instituto Psicopedagógico “San Juan de Dios” (Sucre, niños y adolescentes): 11.579 personas.
- Instituto de Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación de Drogodependencias y Salud Mental (Tarija): 13.240 personas.
En el “Gregorio Pacheco”, actualmente hay 365 pacientes en salas de larga estancia y de internación aguda, con todos los servicios cubiertos por el SUS.
Antes y después del SUS
Previo a su implementación en 2019, sólo recibían atención quienes contaban con un seguro específico o pagaban una internación privada. Hoy, el SUS garantiza cobertura gratuita a toda persona que lo requiera en los tres centros especializados del país.
Deja una respuesta