En el cierre de su campaña antes del silencio electoral del 17 de agosto, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado presentaron un spot donde afirman ser “tan diferentes, pero iguales”, buscando reforzar su mensaje político de unidad. La dupla, que participa en las Elecciones Generales 2025, ocupa el cuarto y quinto puesto en las encuestas, según estudios de Captura Consulting e Ipsos-Ciesmori.
Mensaje final antes del silencio electoral
En su último video de campaña, publicado antes del inicio del silencio electoral, Andrónico Rodríguez expresó: “Somos tan diferentes, pero somos iguales”, a lo que su compañera de fórmula, Mariana Prado, respondió: “Iguales ante la ley”. Este mensaje busca transmitir unidad y diversidad como parte central de su propuesta política.
Resultados de las encuestas más recientes
Las encuestas publicadas el domingo por Captura Consulting e Ipsos-Ciesmori posicionan al binomio Rodríguez-Prado en el cuarto y quinto lugar de la preferencia electoral. Captura Consulting le otorga un 7,2% de intención de voto, ubicándolo detrás de Manfred Reyes Villa, mientras que Ipsos-Ciesmori registra un 5,5%.
Caída en la intención de voto
En solo dos meses, Andrónico Rodríguez ha visto disminuir su respaldo electoral del 14,2% al 5,5%, según datos de Ipsos-Ciesmori. Esto representa una pérdida del 60% de su apoyo en las encuestas, afectando su proyección en la contienda presidencial.
Panorama electoral
Los resultados de Ipsos-Ciesmori anticipan una segunda vuelta entre Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, quienes encabezan las preferencias. La ubicación del binomio Rodríguez-Prado refleja los retos que enfrenta su candidatura a pocos días de los comicios.
Deja una respuesta