Con Santa Cruz como el principal foco del brote, el Ministerio de Salud pide revisar los carnets de vacunación y acudir a los centros de salud para evitar la propagación de la enfermedad en el país.
Santa Cruz concentra más del 80 % de los casos
La ministra de Salud, María Reneé Castro, informó este domingo que Bolivia registra 205 casos de sarampión a nivel nacional. La mayoría de los contagios se concentra en Santa Cruz con 171 casos, seguido de La Paz (12), Cochabamba (5), Potosí (5), Chuquisaca (4), Beni (4), Oruro (3) y Pando (1). El departamento de Tarija no presenta casos confirmados hasta la fecha.
Gobierno intensifica acciones pero pide compromiso familiar
Castro recalcó que si bien el Estado está desplegando todos los recursos posibles para contener el brote, es indispensable el compromiso de las familias. Llamó a padres y tutores a revisar los carnets de vacunación de niñas, niños y adolescentes, y aseguró que la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) está disponible de forma gratuita en todo el país.
Vacunación como única medida efectiva de prevención
La autoridad enfatizó que la vacunación es la única forma segura de evitar complicaciones graves asociadas al sarampión. Insistió en que la protección individual también beneficia a la comunidad, al cortar la cadena de contagios. Las dosis están dirigidas a niños y adolescentes entre 1 y 14 años, quienes pueden acceder a ellas en centros de salud y puntos móviles habilitados.
/mfag/
Deja una respuesta