Dirigente panificador y Emapa acusados de supuesto negociado con harina subvencionada

Panificadores independientes sostienen que el secretario ejecutivo de Conapabol y Emapa están involucrados en un negocio irregular con harina subvencionada destinada a panaderos.

Denuncia por sobreprecio y conflicto de interés

Elizabeth Galarza, presidenta del colectivo de panificadores independientes de Cochabamba, denunció que Rubén Ríos, dirigente de CONAPABOL, sería propietario de una empresa importadora que vende harina a Emapa a Bs 480 el quintal, mientras que el Estado subvenciona y distribuye ese insumo a panificadores a Bs 109 o Bs 98, dependiendo del departamento.

Esta diferencia, según Galarza, sugiere un posible sobreprecio y conflicto de interés. La denuncia fue realizada en señal abierta mediante radio Fides.

Evidencia documental y reproche institucional

Una carta firmada por Gabriela Pareja, gerente de Comercialización de EMAPA, dirigida a Ríos el 10 de abril de 2025, registra un incumplimiento en la entrega de 3.067 quintales de harina, respecto a las 21.030 bolsas contratadas. EMAPA advierte, además, con iniciar acciones legales ante la falta de cumplimiento del convenio.

Impacto socioeconómico y contexto del paro

La denuncia surge pocos días después del paro nacional convocado por panificadores ante la falta de entrega de harina subvencionada.

Durante la protesta, el dirigente advirtió que el precio del pan podría aumentar a Bs 1 si no se cumplía con las entregas. EMAPA niega incumplimientos y sostiene que entregó este viernes más de 7.000 bolsas de harina en La Paz y otras regiones, aunque admite retrasos por bloqueos de caminos.

Llamado a la investigación y transparencia

Galarza exigió al Ministerio Público una investigación inmediata ante la sospecha de irregularidades en la cadena de distribución de un producto subsidiado por el Estado. Hasta el momento, ni Ríos ni las autoridades de EMAPA, han emitido declaraciones públicas para esclarecer la denuncia. La situación genera preocupación sobre la transparencia de la política alimentaria estatal en el país.

/mfag/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *