Alianza Popular y MAS descartan unidad y continúan su campaña por separado

Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo seguirán en carrera presidencial por separado, a pesar de los intentos de conformar un bloque de izquierda. Las diferencias políticas y los ataques cruzados marcan la recta final rumbo a las elecciones.

Cada uno por su lado

La Alianza Popular y el Movimiento Al Socialismo (MAS) competirán por separado en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Aunque semanas atrás se habló de una posible unidad entre fuerzas de izquierda, hoy ambos frentes descartan esa opción y mantienen activas sus campañas.

Este martes, el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, visitó Tarija como parte de su recorrido nacional. Félix Patzi, presidente de esa alianza, pidió concentrar el voto de izquierda en Rodríguez, asegurando que su candidatura es la más fuerte tras la posible salida de Morena.

La reunión que no fue

El MAS había convocado a Alianza Popular y a Morena a una reunión para concretar la unidad del bloque de izquierda. Sin embargo, no recibió respuesta y el plazo venció. Patzi aseguró que la cita ya no tiene sentido, y que si algún partido debe retirarse, debería ser el MAS.

“El MAS tiene menores opciones de ganar, deberían ser ellos los que se bajen y no nosotros. Lo que ahora se necesita es evitar que la derecha se fortalezca”, manifestó.

Las encuestas no favorecen al MAS

Según la última encuesta de Unitel, Andrónico Rodríguez bajó en intención de voto, del 14,2% en mayo al 11,8%, ubicándose en el tercer lugar. Por su parte, el candidato del MAS, Eduardo del Castillo, registra solo el 2,3% de apoyo.

A pesar de estas cifras, Del Castillo no se retirará de la contienda. Al contrario, busca sumar apoyos, y recientemente invitó a Eva Copa, de Morena, a unirse a su proyecto político.

Cruz de acusaciones

Las diferencias entre ambos frentes se agudizan. Grover García, presidente del MAS, afirmó que Andrónico “no es un candidato potencial” para liderar el país. Cuestionó su experiencia y capacidad para gestionar temas clave como economía o seguridad alimentaria.

Del Castillo, por su parte, asegura que su candidatura representa una renovación real, y que su campaña sigue creciendo con apoyo en las calles y redes sociales.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *