TSE implementa medidas para garantizar la transparencia en las elecciones de 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció una serie de medidas destinadas a fortalecer la transparencia y la confiabilidad del proceso electoral presidencial programado para el 17 de agosto de 2025.

Entre las principales acciones destaca la incorporación de un listado adicional de ciudadanos habilitados e inhabilitados en cada mesa de sufragio.

Control cruzado y acceso para delegados

El nuevo listado estará disponible para los delegados de las organizaciones políticas, permitiendo un control cruzado del padrón electoral en tiempo real.

Esta disposición busca reforzar la fiscalización y garantizar que el proceso de votación cuente con mecanismos visibles de verificación, a fin de evitar dudas sobre la legalidad de los comicios.

Voto en el exterior: participación en 22 países

El TSE habilitó a más de 360.000 ciudadanos bolivianos residentes en el extranjero para ejercer su derecho al voto en 1.227 mesas distribuidas en 22 países. Se sortearon 7.362 jurados electorales en países con alta concentración de votantes bolivianos como Argentina, España, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia e Italia. No obstante, en naciones donde el padrón no supera los 100 ciudadanos, como Austria, Canadá, China, Cuba o Rusia, no se realizará votación.

Fortalecimiento institucional y compromiso ciudadano

Estas acciones responden al compromiso institucional del TSE de garantizar un proceso electoral transparente, seguro y confiable, tanto en territorio nacional como en el exterior. Las autoridades electorales reiteraron que la confianza ciudadana es un pilar clave para el fortalecimiento de la democracia boliviana.

/mfag/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *