Gobierno asegura que deuda externa del 24% del PIB “no representa un problema”

El nivel de endeudamiento externo del país se mantiene estable y no afecta a la economía, según el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.


El endeudamiento se redujo entre 2023 y 2024

El Gobierno nacional afirmó que la deuda externa de Bolivia, que representa el 24% del Producto Interno Bruto (PIB), no constituye un riesgo económico. Según el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, el nivel de endeudamiento externo ha disminuido en términos nominales y se mantiene estable hasta mayo de 2024.


Créditos bloqueados en la Asamblea Legislativa

Cusicanqui advirtió que el problema actual no es el nivel de deuda, sino la falta de aprobación de nuevos créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo cual —dijo— frena la llegada de divisas, la ejecución de proyectos y la reactivación económica.


Bolivia cumplió con pagos de deuda externa

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que el país pagó el 100% del servicio de la deuda externa pública correspondiente al primer semestre de 2024, por un total de $us 764 millones.


Más de $us 1.590 millones en espera

Actualmente, al menos 15 proyectos de financiamiento externo están pendientes de aprobación en la ALP. Estos créditos, por más de $us 1.590 millones, están destinados a iniciativas de desarrollo productivo y social.

/ A.T.C /

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *