CAF aprueba crédito de 550 millones para fortalecer la economía boliviana

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó un crédito de 550 millones de dólares a favor del Estado boliviano, destinado a fortalecer la estabilidad macroeconómica en el marco del programa de reformas impulsado por el presidente Rodrigo Paz. La decisión fue tomada en una reunión extraordinaria de la CAF realizada este 17 de noviembre de 2025.

Primer apoyo internacional al nuevo gobierno

La CAF autorizó un préstamo de liquidez que se convierte en la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (Parec), presentado previamente por Sergio Díaz-Granados al presidente Rodrigo Paz.

Bolivia como socio estratégico

Díaz-Granados destacó que Bolivia es miembro fundador y aliado clave del organismo. Señaló que el propósito del programa es acompañar al Gobierno en su proceso de reactivación económica y en la transformación de desafíos estructurales en oportunidades de crecimiento sostenible.

Un plan de respaldo financiero a corto y mediano plazo

El crédito de liquidez posiciona a la CAF como el primer organismo multilateral en ofrecer apoyo concreto al nuevo periodo de gobierno. Este respaldo forma parte de un plan mayor que prevé canalizar hasta 3.100 millones de dólares en cinco años.

Enfoque del programa de financiamiento

Los recursos del Parec priorizan áreas como estabilidad macroeconómica, integración nacional y regional, bienestar e inclusión social, además de sostenibilidad ambiental y fortalecimiento institucional.

Certidumbre para las reformas

El presidente de la CAF remarcó que el préstamo fortalecerá la capacidad del Estado para cumplir compromisos financieros inmediatos, además de aportar certidumbre y respaldo al programa de reformas económicas planteado por el nuevo Gobierno.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *