El dólar se estabiliza a la baja tras meses de volatilidad

El dólar paralelo en Bolivia muestra una leve tendencia descendente, cotizando entre Bs 11,30 y Bs 12,5, luego de varios meses de alta volatilidad y picos de hasta Bs 20.

Contexto del mercado

En las calles, el billete verde se ofrece alrededor de Bs 11,30, mientras que en plataformas digitales oscila entre Bs 11,97 y Bs 12,5. Estas cifras contrastan con los picos de mediados de año, cuando la moneda llegó a Bs 18–20. Esta estabilización se produce tras la segunda vuelta electoral y coincide con la agenda del presidente electo Rodrigo Paz en Estados Unidos, destinada a asegurar combustible y financiamiento externo.

Factores que influyen

La brecha entre el tipo de cambio oficial, que se mantiene en Bs 6,96, y el paralelo parece reducirse lentamente. Operadores del mercado atribuyen la baja a una mayor oferta de divisas en el circuito informal y a una menor presión de compra después de meses de escasez y especulación.

Impacto económico

Bolivia enfrenta desde hace más de un año una crisis de divisas que ha afectado la importación de bienes y el suministro de combustibles, generando largas filas en estaciones de servicio y dificultades en transporte y producción. La reciente baja del dólar paralelo representa un alivio temporal, aunque la estabilidad dependerá de la recuperación de divisas y de las políticas del nuevo gobierno.

Perspectivas

Por ahora, la presión cambiaria se modera, pero el mercado observa con cautela si la tendencia se consolidará o si solo es una pausa temporal en un contexto económico todavía frágil.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *