El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los comicios subnacionales para el 22 de marzo de 2026, donde se elegirán más de 5.000 autoridades en todo el país.
TSE lanza la convocatoria oficial
Tras una sesión de Sala Plena, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, junto a los vocales del órgano electoral, anunció la convocatoria para las elecciones subnacionales 2026. El proceso incluye la designación de gobernadores, vicegobernadores, alcaldes, concejales, asambleístas departamentales y otras autoridades regionales.
Posibles segundas vueltas para gobernadores
El calendario electoral prevé la posibilidad de una segunda vuelta para la elección de gobernadores, en caso de que los resultados no definan un ganador en primera vuelta conforme a la normativa vigente.
Elecciones en los nueve departamentos
En todo el país se votará para elegir gobernadores y, según el departamento, vicegobernadores o autoridades regionales. En Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando se elegirá vicegobernadores, mientras que en Beni también se votará por subgobernadores y corregidores.
Renovación de autoridades regionales y municipales
Los comicios incluirán la elección de asambleístas departamentales por territorio y población, además de representantes bajo normas y procedimientos propios en el Gobierno Regional del Gran Chaco. Asimismo, se renovarán ejecutivos regionales, ejecutivos de desarrollo y asambleístas del Gobierno Autónomo Regional chaqueño.


Deja una respuesta