El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, denunció este 17 de noviembre de 2025 que los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales para frenar la pérdida de su personería jurídica, pese a no alcanzar el mínimo de votos exigido por ley en las últimas elecciones nacionales.
Partidos en riesgo de disolución
UCS y ADN no lograron superar el 3% de votación que exige la Ley 026 del Régimen Electoral para mantener su personería jurídica. La alianza Fuerza del Pueblo, que incluía a UCS, obtuvo solo el 1,67% de apoyo, mientras que Libertad y Progreso, con ADN, alcanzó apenas el 1,45%.
«Chicanerías jurídicas» retrasan la decisión
Tahuichi Tahuichi señaló que las organizaciones políticas presentaron acciones de inconstitucionalidad concreta tras recibir la notificación de pérdida de personería. Según el vocal, estos recursos se están utilizando como maniobras legales para dilatar la ejecución de la norma.
Riesgo de participación en elecciones subnacionales
El vocal advirtió que la demora en la resolución podría permitir que UCS y ADN participen en las elecciones subnacionales previstas para marzo, a pesar de no cumplir los requisitos establecidos por el régimen electoral.
Marco legal claro y obligatorio
La Ley 026, en su artículo 23, establece la pérdida automática de personería para partidos que no superen el 3% de votos válidos en elecciones nacionales. Para el TSE, la disposición es explícita y no admite interpretaciones que eviten su aplicación.
El caso llega al Tribunal Constitucional
Aunque el TSE rechazó inicialmente la acción de inconstitucionalidad, el caso fue remitido al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que deberá emitir un pronunciamiento definitivo sobre la validez o no de los recursos presentados por las dos organizaciones políticas.


Deja una respuesta