El Presidente Rodrigo Paz designó este domingo a 14 ministros para 18 ministerios, de los cuales uno es sin cartera (Turismo) y otros cuatro cuentan con interinatos que serán “absorbidos” en una pronta reestructuración, de acuerdo con lo dispuesto por el decreto presidencial 5486.
Por ejemplo, José Luis Lupo Flores asumió como titular del Ministerio de la Presidencia e interino en el de Desarrollo Rural y Tierras; Sergio Medinacelli es titular del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y de forma interina dirigirá el Ministerio de Minería y Metalurgia.
Mientras que Oscar Justiniano juró como ministro de Medio Ambiente y Agua e interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
En tanto que Freddy Vidovic fue designado como la máxima autoridad del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, y también como interina de la cartera de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Al final de la primera sesión de gabinete, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anticipó que “los interinos son ministerios que se van a absorber en una reestructuración del Poder Ejecutivo en los próximos días”. “Es por esa razón que algunos ministros recibimos más de un ministerio”, justificó.
Completan el gabinete los ministros de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo; de Gobierno, Marco Antonio Oviedo; de Defensa, Raúl Salinas; y de Planificación del Desarrollo, José Romero.
Además del ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza; de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Mauricio Zamora; de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Édgar Morales; de Salud y Deportes, Marcela Flores; y de Educación, Beatriz García.
A ellos se suma el nuevo ministerio sin cartera de Turismo y Gastronomía, que está a cargo de Cinthya Yáñez Eid.
Por instrucción del Presidente, los ministros organizarán sus despachos para que, en una segunda sesión, se traten las salidas a la crisis económica e institucional que enfrenta el país.
RDC/JFCCH/MEGC


Deja una respuesta