El Ministerio de Salud anunció que la Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica se realizará en todo el país con el objetivo de prevenir casos de rabia en animales y personas, tras confirmarse la muerte de una estudiante de Medicina por la enfermedad.
Cobertura y objetivos de la campaña
La iniciativa busca alcanzar más del 80% de cobertura nacional en perros y gatos desde el primer mes de edad. Gróver Paredes, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, destacó que la rabia es 100% letal, pero totalmente prevenible mediante la vacunación.

Distribución de vacunas y logística
El Ministerio adquirió 3.450.000 dosis de vacunas antirrábicas veterinarias, con una inversión superior a seis millones de bolivianos. El material será distribuido entre los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) para garantizar la cobertura simultánea en todo el país.

Brigadas móviles y apoyo institucional
La campaña se ejecutará con redes de salud, personal de establecimientos de primer nivel, centros municipales de zoonosis y universidades, formando brigadas móviles que recorrerán barrios, comunidades rurales y zonas periurbanas para vacunar gratuitamente a las mascotas.

Prevención y alerta sanitaria
Paredes enfatizó que, pese a la reducción de casos de rabia canina en Cochabamba, Tarija y Potosí, el riesgo persiste debido a animales sin control o sin vacunación. La población fue exhortada a vacunar a sus mascotas, evitar que permanezcan en las calles y notificar inmediatamente cualquier mordedura o rasguño.
/nncr/


Deja una respuesta