La Alcaldía de Cochabamba realizó ayer la socialización de los requisitos y condiciones de la cuarta licitación para el cierre técnico del botadero de K’ara K’ara y la disposición final de residuos, con la participación de empresas interesadas en adjudicarse el proyecto.
Objetivo de la socialización
El encuentro tuvo como finalidad aclarar dudas sobre los términos de la convocatoria y conocer de primera mano las propuestas que buscan ofrecer una solución integral al manejo de residuos en la ciudad, asegurando un sistema más eficiente y sostenible.

Propuestas de las empresas participantes
Indures Bolivia presentó un proyecto para industrializar el 100% de los residuos generados en Cochabamba durante los próximos 25 años, con una inversión estimada en 300 millones de dólares sin requerir aportes del municipio. Por su parte, CNTY China Tianying propuso transformar residuos sólidos en energía eléctrica mediante tecnología de pirólisis, con una inversión de hasta 100 millones de dólares y una planta que ocuparía aproximadamente diez hectáreas.

Aspectos técnicos y legales
Durante la socialización se trataron observaciones sobre el documento base de contratación (DBC), incluyendo requerimientos ambientales y cantidad de residuos a procesar, que presentaron modificaciones en la convocatoria. Las aclaraciones permitieron a las empresas ajustar sus propuestas conforme a la normativa vigente.
Plazos y siguiente etapa
Con la conclusión del periodo de consultas, las empresas tienen hasta el 12 de noviembre para presentar sus ofertas. La decisión final sobre la licitación será clave para definir el futuro del tratamiento de residuos en Cochabamba, con un impacto directo en la gestión ambiental y urbana de la ciudad.
/nncr/


Deja una respuesta