Canasta básica sube Bs 104 en ocho meses y golpea el bolsillo de los consumidores

Un estudio revela que una familia que en enero gastaba Bs 363,5 en 28 productos esenciales, ahora debe desembolsar Bs 463,4, lo que representa un aumento del 29% entre enero y septiembre en el eje central de Bolivia.

Incremento sostenido en alimentos y productos esenciales

El informe de Zoomin Group señala que los consumidores han tenido que ajustar sus compras, priorizando alimentos y artículos esenciales. Lácteos registraron el mayor incremento acumulado con 45,2%, seguido por cuidado personal y hogar (32,5%) y alimentos y bebidas (22,8%). Santa Cruz presenta la variación más alta con 30,9%, seguida por Cochabamba (29,4%), La Paz (28,3%) y El Alto (27,5%).

Estrategias de “compras inteligentes”

Los consumidores dispersan sus compras entre distintos canales —tiendas, mercados y supermercados— para maximizar su presupuesto. Juan Carlos Jara, gerente de Zoomin, explicó que esta estrategia busca la mejor relación precio-cantidad y permite mitigar los efectos del incremento de precios, aunque implica adquirir menores cantidades o marcas más económicas.

Impacto del dólar paralelo y la oferta de productos

Rosario Schamissedine, presidenta de Asobsuper, señaló que pese a la leve baja del dólar paralelo, algunos productos como carne y tomate siguen aumentando. La diferencia entre el dólar oficial y paralelo afecta el contrabando y la oferta de productos. La disminución de stock en supermercados impacta en el cierre de empresas proveedoras, alcanzando hasta un 10% de empresas afectadas.

Prioridad en la adaptación del consumidor y estrategias de mercado

Los consumidores han priorizado productos esenciales y formatos convenientes, como envases doypack o retornables, para optimizar el gasto. Las marcas, por su parte, han ajustado portafolios, reforzado propuestas de valor y desarrollado estrategias omnicanal centradas en el comprador, adaptándose a la nueva realidad económica.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *