El presidente electo Rodrigo Paz y su equipo viajarán la próxima semana a Washington, Estados Unidos, para mantener reuniones con el gobierno de Donald Trump, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con el fin de definir la agenda económica de su primer año de gestión.
Encuentros con autoridades estadounidenses
Según José Gabriel Espinoza, líder del equipo económico de Paz, la delegación se reunirá con el Departamento del Tesoro, del Comercio y del Estado, así como con otras agencias estatales vinculadas a economía e inversión. La misión buscará profundizar relaciones y establecer acuerdos que beneficien al país y al sector privado.
Delegación oficia
El viaje estará compuesto por el presidente electo Rodrigo Paz, Espinoza, José Luis Lupo, dos asesores y representantes del sector de hidrocarburos. La agenda incluye reuniones estratégicas para analizar la situación económica crítica que dejará el gobierno saliente y planificar medidas de estabilización.
Reuniones con organismos multilaterales
Además de los encuentros con autoridades estadounidenses, la delegación sostendrá reuniones con el BID y el Banco Mundial. El objetivo es definir cómo Bolivia gestionará recursos financieros y créditos para proyectos estatales y privados, marcando un enfoque más activo y colaborativo con los organismos internacionales.
Apertura al mundo
Espinoza destacó que la visita busca consolidar una “nueva forma de relación” con Estados Unidos y los organismos multilaterales, dejando atrás la postura de Bolivia únicamente como deudor. “La señal que hemos dado desde el primer día de gobierno es que Bolivia está dispuesta a volver a abrirse al mundo”, concluyó.


Deja una respuesta