Desde Shenzhen hasta Seúl, estas metrópolis destacan por su innovación, alta tecnología y centros de creatividad, según el Índice Global de Innovación 2025.
Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou, China
El área metropolitana del sur de China lidera el ranking gracias a su número creciente de patentes, inversión científica y capital de riesgo. La tecnología se integra en la vida diaria con pagos digitales, impresión 3D y espectáculos de drones, mientras espacios como OCT Loft y Design Society fomentan la innovación abierta.
Tokyo-Yokohama, Japón
Clasificado en segundo lugar, este núcleo destaca por la aplicación práctica de la tecnología: tarjetas de tren que funcionan en autobuses, sensores de IA en tiendas y hoteles totalmente automatizados. Los visitantes pueden experimentar trenes sin conductor y exposiciones artísticas inmersivas de teamLab Planets.
San José-San Francisco, EE.UU.
Conocido como Silicon Valley, concentra la mayor actividad de innovación per cápita y capital riesgo. Vehículos eléctricos autónomos, servicios de transporte avanzados y startups innovadoras hacen de esta zona un epicentro de experimentación tecnológica antes de su llegada al mercado masivo.
Pekín, China
La capital china combina investigación científica de primer nivel con vida cotidiana impulsada por IA y súper aplicaciones como Alipay y WeChat. Servicios como robotaxis autónomos y traducción instantánea muestran cómo la tecnología se integra al día a día sin perder eficiencia ni seguridad.
Seúl, Corea del Sur
Seúl lidera en patentes y capital de riesgo en Asia, integrando la tecnología en hogares, pagos digitales y transporte eléctrico autónomo. La ciudad combina infraestructura futurista con diseño sostenible, ejemplificado en el arroyo Cheongyecheon y sistemas de conveniencia sin cajero las 24 horas.
/ajas/
Deja una respuesta