El papa León XIV destacó la importancia del matrimonio cristiano frente a modelos de unión “pasajeros y egoístas” y animó a los pueblos gitanos a ser protagonistas de un cambio de época, en un mensaje dirigido a jóvenes y comunidades marginadas.
El matrimonio cristiano como vocación noble
León XIV defendió la familia tradicional y señaló que el matrimonio es “una de las vocaciones más nobles y elevadas” a las que los hombres y mujeres son llamados por Dios. Destacó a Louis y Zélie Martin, padres de Santa Teresa de Jesús, como ejemplo de fidelidad, generosidad y perseverancia en la fe, resaltando que fueron el primer matrimonio canonizado como tal.

Valores del modelo de pareja
El pontífice subrayó que el matrimonio cristiano implica fidelidad, atención al otro, educación cristiana de los hijos, generosidad en la caridad y justicia social. Invitó a los esposos a situar a Cristo en el centro de sus decisiones y a transmitir a sus hijos “el amor y la ternura sin límites” de Dios, considerando a los santos esposos como apoyo para las familias actuales.
Llamado a los pueblos gitanos
Durante una audiencia con miles de gitanos, sinti y caminantes de 70 países, León XIV reconoció la marginación histórica de estas comunidades en Occidente y los animó a ser protagonistas del cambio de época. Destacó que, a pesar de la exclusión, su presencia en las periferias es un signo de referencia para construir una convivencia más pacífica y justa.
Superar la marginación y construir comunidad
El papa exhortó a las comunidades gitanas a colaborar con otras personas de buena voluntad, compartir su cultura y fe, y participar activamente en la sociedad. Recordó que su participación puede contribuir a eliminar estructuras de injusticia y fomentar el progreso de la humanidad en armonía con Dios y la creación.
/nncr/
Deja una respuesta