Una intensa granizada sorprendió a Tarija este jueves, provocando inundaciones en la ciudad y daños en cultivos, mientras expertos atribuyen el fenómeno al cambio climático.
Impactos de la granizada
El temporal dejó calles inundadas en distintos barrios de la ciudad de Tarija y afectó cultivos en varias regiones del departamento. El fenómeno es inusual para octubre, mes que normalmente se caracteriza por sequía en la zona, y genera preocupación entre los productores agrícolas locales.
Causas climáticas
El investigador Roger Carvajal explicó que el cambio climático provoca que corrientes de aire y frío polar se desplacen hacia regiones ecuatoriales como Tarija, generando lluvias y granizo fuera de temporada. Además, el calentamiento global y focos de calor impiden la correcta salida de radiación infrarroja, intensificando estos eventos extremos.
Efectos en la agricultura
Carvajal señaló que las lluvias y granizadas fuera de temporada generan germinación prematura en los cultivos y afectan la productividad agrícola, alterando el ciclo natural de la región. Los agricultores locales enfrentan pérdidas por la combinación de granizo y precipitaciones inesperadas.
Alertas meteorológicas
La pronosticadora del Senamhi, Gielda Mamani, informó que en Turumayo se registraron hasta 29,9 milímetros de precipitación y que se ha emitido un anuncio hidrológico hasta el 21 de octubre debido a posibles ascensos repentinos en los ríos del departamento.
/ajas/


Deja una respuesta