Histórico: el BCB culmina con éxito su primera operación de venta a futuro de oro

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la operación de venta a futuro de tres toneladas de oro, iniciada en abril, generó más de 388 millones de dólares para cumplir obligaciones del Estado.

Detalles de la operación

La venta a futuro permitió al BCB recibir un prepago inicial de 270 millones de dólares y, al perfeccionar el contrato, otros 118,8 millones. Los recursos se destinaron al pago de la deuda externa y a la importación de combustibles, asegurando liquidez y continuidad en la economía nacional.

Cobertura y protección contra pérdidas

Para protegerse de posibles descensos en el precio internacional del oro, el BCB adquirió una Opción Put, que le permitió beneficiarse de incrementos en la cotización. Gracias a esta estrategia, la operación no generó pérdidas y fortaleció la estabilidad económica del país.

Transparencia y cumplimiento legal

El BCB informó oportunamente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre los detalles de la operación, cumpliendo con el Parágrafo IV del Artículo 9 de la Ley N° 1503. Durante todo el proceso, se mantuvo un volumen mínimo de 22 toneladas de oro, preservando la titularidad estatal sobre las reservas.

Impacto económico y contexto

La operación marca un hito en las finanzas internacionales del BCB y se consolida como una herramienta eficiente de apalancamiento de divisas. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la no aprobación de créditos externos por parte de la ALP limitó el ingreso de divisas, garantizando así el cumplimiento de compromisos internacionales del Estado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *