La Organización de los Estados Americanos (OEA) enviará 83 especialistas y observadores a los nueve departamentos del país y a cuatro ciudades en el exterior para acompañar la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.
Despliegue y liderazgo de la misión
La delegación está encabezada nuevamente por el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo. Los observadores provienen de 19 países y comenzaron su despliegue en Bolivia la semana pasada, iniciando la capacitación de coordinadores regionales este miércoles.
Cobertura nacional e internacional
El equipo de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA estará presente en todos los departamentos bolivianos y en cuatro ciudades fuera del país. Su labor incluirá supervisar la organización, la tecnología electoral, la justicia y la prevención de violencia electoral, así como mantener reuniones con autoridades, candidatos, líderes políticos y representantes de la sociedad civil.
Electores y candidatos
Para esta segunda vuelta, están habilitados más de 7,9 millones de votantes que decidirán entre los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). La misión busca garantizar que el proceso se desarrolle de manera transparente, libre de presiones externas y con total independencia de la autoridad electoral.
Informe y seguimiento
Tras los comicios, la OEA presentará un Informe Preliminar con observaciones y recomendaciones para fortalecer futuros procesos electorales en Bolivia. Esta es la vigésimo cuarta Misión de Observación Electoral que la OEA despliega en el país, apoyada financieramente por Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Perú.
/ajas/
Deja una respuesta