TSJ pide aprehensión de magistrados prorrogados y niega interferencia en elecciones

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, reafirmó el pedido de renuncia de los cinco magistrados prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), señalando que podrían ser aprehendidos por cometer delitos en flagrancia.

Denuncias contra los magistrados prorrogados

Los cinco magistrados fueron denunciados por presuntas resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, así como por usurpación de funciones. Saucedo indicó que los implicados tienen dos opciones: renunciar por dignidad o enfrentar las consecuencias legales ante el Ministerio Público.

Posibles acciones legales

“Estamos a la espera que el Ministerio Público admita la denuncia; si se admite, corresponde que sean citados o inclusive se puede ordenar su aprehensión toda vez que están cometiendo delitos en flagrancia”, afirmó el presidente del TSJ. Criticó que los magistrados se hayan “autoprorrogado” en sus cargos, desconociendo la voluntad del pueblo.

Garantía de la segunda vuelta

A pesar de las denuncias, Saucedo aseguró que la institucionalidad judicial no interfiere en el calendario electoral y que la segunda vuelta se llevará a cabo según lo previsto. Señaló que los magistrados cuestionados buscan aprovecharse de un momento sensible del país, como son las elecciones, generando incertidumbre.

Reacción de los magistrados prorrogados

Los cinco magistrados emitieron un comunicado señalando que los procesos en su contra buscan poner en riesgo la segunda vuelta electoral. El presidente del TSJ reafirmó que su institución seguirá garantizando una transición ordenada y el cumplimiento del calendario electoral.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *