Precios de algunos productos bajan mientras otros mantienen alza en Bolivia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que varios productos importados registraron una ligera disminución de precios durante las últimas semanas, mientras que ciertos alimentos y productos locales continúan con incrementos.

Baja en productos importados

El director de Estadísticas e Indicadores Económicos Sociales del INE, Cristian Alcoreza, explicó que la disminución de precios se debe principalmente a la baja del dólar paralelo y a la ausencia de conflictos sociales significativos. Productos como televisores, artículos de limpieza y de tocador han mostrado un leve descenso.

Incrementos en alimentos locales

Por otro lado, algunos alimentos como carne de res, tomate y productos preparados registraron aumentos en comparación al mes anterior. Alcoreza señaló que estos incrementos podrían estar vinculados a costos de producción y posibles prácticas de especulación en el mercado.

Factores climáticos y cosechas

El funcionario destacó que la cebolla, arveja, haba verde y papa bajaron de precio gracias a condiciones climáticas favorables y buenas cosechas que generaron una sobreoferta en el mercado.

Inflación y seguimiento del mercado

El INE utiliza un indicador que mide las variaciones de precios a partir de 397 bienes y servicios, con más de 54.000 cotizaciones mensuales. Según estos datos, la inflación mensual en septiembre fue de 0,20 %, aunque la inflación acumulada de enero a septiembre alcanzó 18,33 %.

Observaciones del INE

Respecto al precio de la carne de res, Alcoreza mencionó que permanece elevado, a pesar de que los ganaderos lo justifican por el incremento de insumos importados, lo que podría indicar procesos especulativos dentro del mercado nacional.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *