Libre alerta sobre riesgos para la segunda vuelta por acciones judiciales y políticas

La Alianza Libre denunció que iniciativas legislativas y judiciales podrían dejar al país sin Tribunal Constitucional Plurinacional y afectar la realización de la segunda vuelta electoral prevista para el 19 de octubre.

Denuncias de la Alianza Libre

El pronunciamiento surge tras las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, sobre la renuncia de cinco magistrados “autoprorrogados” del TCP o su eventual destitución mediante una ley en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Libre sostiene que estas acciones buscan debilitar la institucionalidad y poner en riesgo el proceso electoral.

Iniciativas legislativas cuestionadas

Entre las medidas señaladas por Libre figuran un proyecto de ley para suspender a vocales del Órgano Electoral, la creación de una comisión parlamentaria para investigar un supuesto fraude en las elecciones del 17 de agosto y una ley que podría suspender a magistrados del TCP, dejando al país sin control constitucional.

Impacto en el proceso electoral

La ausencia del TCP afectaría el control constitucional, lo que podría paralizar resoluciones, recursos y garantías necesarias para validar la segunda vuelta. Libre advierte que estas acciones podrían anular de facto las elecciones generales y alterar el calendario electoral.

Propuesta de Libre

La alianza opositora propone que cualquier reforma o renovación del sistema judicial sea responsabilidad del próximo gobierno elegido por voto popular y no resultado de decisiones políticas durante el proceso electoral.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *