J.C.B., exmiss Fexpo San Borja (Beni), fue condenada a tres años de prisión en Argentina por cómplice en transporte de drogas, beneficiándose de un proceso abreviado y recibiendo su expulsión inmediata al país.
Proceso judicial y condena
Tras permanecer casi nueve meses detenida, J.C.B. se acogió a un proceso abreviado ante el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay. La joven reconoció su responsabilidad en el transporte de estupefacientes y solicitó clemencia, obteniendo una condena condicional de tres años y la expulsión inmediata hacia Bolivia.
Hechos del caso
El caso se remonta al 23 de enero de 2025, cuando la exmiss fue detenida en Entre Ríos, Argentina, tras la caída de una avioneta que transportaba 359 kilos de clorhidrato de cocaína, valuados en más de 2 millones de dólares. Junto a ella viajaba el piloto brasileño Leonardo Monte Alto Gusmão, acusado de liderar la operación.
Responsabilidad y rol de la acusada
J.C.B. fue procesada como cómplice, y la justicia argentina le aplicó una reducción de pena al acogerse al proceso abreviado. La decisión permitió que la joven obtenga libertad condicional de forma inmediata, a la vez que se dispuso su expulsión hacia Bolivia.
Versión familiar
La madre de la exmiss viajó desde San Borja para gestionar la liberación de su hija y aseguró que J.C.B. fue engañada por el piloto brasileño, a quien calificó de “psicópata, violento y narcotraficante” con antecedentes en Brasil y que utilizaba identidad falsa en Bolivia.
Impacto y repercusión
El caso generó amplio interés mediático en Argentina y Bolivia, destacando la combinación de participación en el tráfico de drogas y la vulnerabilidad de la acusada frente a una relación manipuladora con el piloto brasileño.
/ajas/
Deja una respuesta