“Emapa nació en números rojos y nunca cumplió su función”: Productores advierten abandono al sector

Productores arroceros y pecuarios cuestionan el rol de Emapa, señalando que la entidad estatal no garantizó el abastecimiento de granos como arroz y maíz. Las críticas surgen en medio de investigaciones por presunta corrupción.

Críticas desde el sector arrocero

Ana Isabel Ortiz, expresidenta de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), afirmó que Emapa “nació con números rojos” y acumula pérdidas superiores a Bs 840 millones, recursos que, según ella, salieron directamente de los bolivianos. Señaló que la intervención de la empresa en la cadena productiva del arroz fue mínima, con menos del 10% de participación.

Problemas operativos y falta de apoyo

Ortiz recordó que los productores enfrentaron retrasos en pagos, dificultades en la entrega del grano y carencia de asistencia técnica. “No ha coadyuvado a mejorar los rendimientos en el país, que era su función. No cumplió el rol por el que se creó”, sostuvo.

El impacto en el sector pecuario

Desde el sector porcino, Jorge Méndez, presidente de Adepor, aseguró que Emapa tampoco resolvió la demanda de maíz y sorgo, fundamentales para la alimentación de los cerdos. Explicó que, mientras el sector necesita 1,2 millones de toneladas al año, la estatal nunca llegó a comprar más de 200.000 toneladas.

Riesgo de cierre de granjas

Méndez alertó que varias granjas están cerrando por la falta de granos y calificó el trato del Gobierno como “duro y malo”. Aseguró que, más allá de los procesos de corrupción, el cierre de Emapa sería una “conclusión lógica” frente a su ineficiencia.

Contexto de investigaciones

Estas denuncias surgen mientras avanza la investigación sobre presuntos actos de corrupción en la entidad. El debate sobre el futuro de Emapa se intensifica, en un escenario donde productores reclaman mayor apoyo estatal para garantizar seguridad alimentaria y sostenibilidad del sector.

/ajas/

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *